sábado, 26 de abril de 2025
És notícia

Vilafranca se suma a la XIV edición de Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos

Foto del avatar

La gira de primavera de la XIV edición de Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos ‘Defendemos quién defiende’ llevará la semana próxima Vilafranca del Penedès dos sesiones dirigidas a jóvenes estudiantes de secundaria.

La activista mexicana Sara López ofrecerá el lunes 15 de abril una charla al alumnado de 4º de ESO del Institut Nou de Vilafranca sobre los derechos de los pueblos indígenas. López es una activista en defensa del territorio, la tierra, el agua, la vida y las comunidades indígenas de México. Actualmente, centra su lucha contra la construcción del mal llamado Tren Maya, un mega proyecto que está teniendo un fuerte impacto en la región y en las comunidades que lo habitan.

La segunda de las charlas será el miércoles 17 de abril y correrá a cargo de Catalina Salazar, que se dirigirá al alumnado de la Escuela Municipal de Arte ARSENAL y al Instituto Milán y Fontanals por hablado de como el arte puede ser motor de transformación social y, en concreto, de la música como un medio de denuncia y activismo de los Derechos Humanos. Catalina Salzar estudió Ciencia Política en Chile y fue en esta etapa universitaria que inició su activismo en el ámbito juvenil.

Después de licenciarse, decidió conjugar dos de sus grandes pasiones: la música, especialmente el hip-hop, y las ciencias sociales. En Social Hip-hop, una organización sin ánimo de lucro que utiliza la música para potenciar las habilidades comunicativas, sociales y personales, Salazar encontró su primer trabajo, pero también una manera de vivir y estar en el mundo.

Compromiso con los derechos humanos

El Ayuntamiento de Vilafranca participa desde sus inicios, en el año 2013, en el proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, coordinado por el Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo y gestionado por la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado.

Participan 28 ayuntamientos y 9 entidades e instituciones catalanas implicadas en la defensa y promoción de los derechos humanos a escala local y global, trabajando para hacer visible y acompañar la tarea de las personas y defensoras de los derechos humanos y denunciar la persecución que sufren, fortaleciendo las redes de apoyo y protección y mejorando el conocimiento, la promoción y la defensa de los derechos humanos entre la ciudadanía catalana.

Las defensoras y los defensores de derechos humanos son personas que, de manera individual o colectiva, trabajan para promover o proteger los derechos humanos, principalmente a escala local o regional. Contribuyen a la eliminación efectiva de todas las violaciones de derechos humanos y al desarrollo de las libertades fundamentales de los pueblos e individuos, y a la construcción de sociedades más justas, teniendo como principios la igualdad, la no discriminación y la dignidad humana.

Los ejes temáticos en que basan su defensa son la Defensa de la tierra y el medio ambiente, la Defensa de las mujeres y el colectivo LGTBIQ+, el Derecho a la paz, derechos civiles y políticos, y los Derechos de las personas migradas y refugiadas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Llega una nueva edición de los Premios Montserrat Roig a Barcelona

Siguiente noticia

Una conductora con el carné caducado atropella a un ciclista de 70 años y huye

Noticias relacionadas