El alcalde de Vilafranca, Francisco Romero continúa a lo largo de esta semana en el barrio de L’Espirall las visitas de la segunda ronda de la Alcaldía de Proximidad a todos los barrios de Vilafranca. El alcalde ha convocado a los medios este mediodía en el cruce de la c/ Sant Sadurní d’Anoia con la c/ Mas i Jornet para hacer balance de las actuaciones ejecutadas desde la primera visita a final del año pasado, así como para adelantar las actuaciones previstas próximamente en el barrio. Ha estado presente también el concejal de Barrios, Jordi Junyent.
Romero ha recordado que las visitas de la Alcaldía de Proximidad duran una semana y constan de reuniones con las juntas de las asociaciones vecinales, visitas a equipamientos, comercios y empresas y un encuentro abierto con el vecindario de cada barrio. El alcalde estará acompañado de concejales y concejalas del equipo de gobierno y de miembros del equipo técnico del Ayuntamiento en diversas áreas.
Esta semana entre lunes y viernes, Francisco Romero estará en el Espirall y, como siempre, pone al alcance diferentes formatos de comunicación para que todo el mundo pueda participar de la manera que se sienta más cómodo. Para quien quiera un contacto más individualizado, el alcalde mantiene la posibilidad de ir a hacer un café con él, ya sea individualmente o en grupo, para expresarle preocupaciones, inquietudes o hacer llegar comentarios o consultas para ser respondidos. En este caso, hay que enviar un WhatsApp al núm. 600464238 o correo electrónico a [email protected]
Por otro lado, se ha programado un encuentro presencial con el vecindario del barrio que será el miércoles 11 de diciembre, a las 19h, en el local de la Asociación Vecinal de L’Espirall (pl. Dr. Bonet), en el que se podrán tratar propuestas de mejora en el barrio, del espacio público o de seguridad y convivencia. En estos encuentros el alcalde hará un retorno de las cuestiones planteadas en la primera ronda de hace un año, las mejoras ejecutadas en el barrio en el último año y expondrá los proyectos y actuaciones previstos próximamente tanto en el barrio como en el resto de Vilafranca.
Aceras renovadas y mejoras en zonas de juegos infantiles
En el capítulo de actuaciones realizadas en el último año en el barrio de L’Espirall, el alcalde ha citado las mejoras realizadas en las aceras de las c/ Espirall, Salvador Seguí y Guardiola, la renovación total del área de juegos infantiles de la c/ Espirall, 68-70 y la instalación de pavimento amortiguador en las áreas de juego infantil del parque de La Pelegrina, de L’Espirall 58 y de la pl. Maset, de un toldo para sombrear la zona de juego de la pl. Espirall, de mesas de picnic en el parque de L’Onze de setembre y en el parque de La Pelegrina y de un área de calistenia en el parque de la Pelegrina.
En el ámbito de vivienda, Francisco Romero ha mencionado la cesión de un solar a la cooperativa La Bastida-Techo Cívico para llevar a cabo la primera experiencia en Vilafranca de vivienda cooperativa con un total de 24 viviendas que se construirán en la esquina de las calles Nord y Mas y Jornet. La cooperativa ha abierto una nueva convocatoria para ampliar el grupo motor de personas que impulsan la iniciativa. La obra podría comenzar en enero de 2025. Justamente en el interior de la manzana de delimitada por las c/ Norte, Mas i Jornet, La Granada, Igualada y Pati del Gall, la junta de compensación que desarrolla el sector ya ha iniciado las obras de urbanización de la nueva plaza verde pública interior de manzana.
Más mejoras en aceras, nuevo aparcamiento disuasivo gratuito, más videovigilancia y más vivienda
Como proyectos de cara al año 2025, el alcalde se ha comprometido a seguir mejorando el espacio público del barrio de L’Espirall. Así, ha anunciado la mejora y ampliación de la acera de los núms. pares en la c. Sant Sadurní d’Anoia (entre las c/ Mas i Jornet y Espirall) y en la c. Igualada (entre c. Sant Sadurní d’Anoia y la av. Peregrina) con un presupuesto entre las dos actuaciones de unos 400.000€. “Continuamos haciendo mejoras integrales en diferentes espacios para hacerlos más accesibles, de la mano de la Empresa Municipal de Aguas de Vilafranca donde renovamos también las canalizaciones de agua”, ha afirmado.
En el ámbito del estacionamiento de vehículos, Francisco Romero ha dado a conocer el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento, propietario del sector de suelo Les Bassetes, para hacer un nuevo aparcamiento disuasorio gratuito en Vilafranca. “El nuevo aparcamiento se ubicaría delante del CAP Nord y así se podría destinar el del CAP a los usuarios del centro. De acuerdo con el plan de aparcamientos, esta inversión se incluiría en el presupuesto de 2025 y el aparcamiento tendría una capacidad de unas 150 plazas, similar a lo que se hará próximamente en la c/ Dr. Fleming”, ha dicho el alcalde.
En el ámbito de la seguridad ciudadana, el alcalde ha avanzado que se está trabajando en la ampliación del número de cámaras de videovigilancia en el barrio en dos puntos en la c/ Espirall. Concretamente uno a la altura de la c/ Gelida, que cubriría las calles Espirall y Gelida, y otro a la altura de la plaza Pau Casals que cubriría otro tramo de la c/ Espirall y una parte de la plaza Pau Casals.
Actualmente en el barrio de L’Espirall ya hay instaladas cámaras en 3 puntos:
- C/ Espirall con C/ Sant Sadurní d’Anoia
- C/ Antonio Acedo de Sopetrán / Espirall 58 / pl. Pau Casals
- Pza. Pau Casals / pl. Dr. Bonet
Finalmente, el alcalde ha reiterado el compromiso del equipo de gobierno en el ámbito de vivienda y ha anunciado la compra de un edificio en el barrio en La Sareb, concretamente en la c/ Gelida, para construir una nueva promoción de vivienda social. “Nuestra idea es derribar el edificio y encontrar un operador de vivienda social para cederle y que construya unas 30 viviendas de protección pública de alquiler destinadas a la emancipación de jóvenes”, ha comentado Romero.