Del 16 al 18 de mayo, Vilafranca del Penedès acogerá una nueva edición de las tradicionales Ferias y Fiestas de Mayo, un acontecimiento consolidado como uno de los más importantes del calendario ferial de Cataluña. Con un recinto de 16.000 m², la feria reunirá a empresas de diferentes sectores que presentarán sus novedades y promociones ante un público que cada año crece. El año pasado, más de 30.000 personas visitaron la feria, generando un impacto económico de 3,4 millones de euros, con un 82% de estos recursos quedando en el territorio.
Las Ferias de Mayo de este año se presentan con una imagen renovada, pero respetando la esencia de Vilafranca. A través de las redes sociales, ya se ha dado a conocer el diseño que inspira un estilo retro, con influencias de los medios gráficos del siglo XX, pensado para conectar con el público actual a través de la tradición y la innovación. El diseño, con formas sencillas, pero impactantes, quiere despertar recuerdos y crear un vínculo emocional con las Ferias.
Una de las principales novedades de esta edición será el Espacio Rehabita, un espacio dedicado a la vivienda, la rehabilitación y la eficiencia energética. Esta nueva zona acogerá a empresas líderes en el sector que ofrecerán soluciones innovadoras para la rehabilitación de viviendas, incluyendo desde reformas e instalaciones hasta mobiliario, seguridad y jardinería. Este espacio será una parada imprescindible para aquellos que buscan inspiración o soluciones concretas para mejorar su hogar, con la oportunidad de hablar directamente con profesionales del sector.
Además, el Espacio Demo se traslada al pabellón de La Gamba, a ampliando y ofreciendo más recursos para las empresas expositoras que quieren realizar demostraciones, talleres y presentaciones de sus productos y servicios en un entorno más equipado. Este espacio será una plataforma ideal para mostrar las últimas novedades e interactuar con los visitantes de manera práctica.
Actualmente, se están comercializando los últimos espacios disponibles del recinto ferial. Las empresas interesadas pueden formalizar su preinscripción y conocer todas las posibilidades de participación a través de la web de Ferias de Mayo (https://firesdemaig.vilafranca.cat/expositors). Las Ferias de Mayo son una gran oportunidad para las empresas de darse a conocer y establecer conexiones con un público diverso y amplio, y el proceso de inscripción sigue abierto.
Las Ferias y Fiestas de Mayo de Vilafranca no sólo son una plataforma para el tejido comercial y económico de la comarca, sino también un evento que impregna la ciudad de energía y actividades. El programa completo de actos se dará a conocer a finales de abril, pero ya se puede anticipar que la ciudad respirará el espíritu de las Ferias durante todo el fin de semana, con diferentes actos que acercarán el certamen al centro de Vilafranca.
Con todo, las Ferias de Mayo 2025 se perfila como una edición de lo más atractiva, con una oferta que combina tradición, innovación y novedades que satisfarán a los visitantes y a los expositores por igual.
Una mujer que dio a luz a su hija en medio de la autopista C-32 ha estado tres años para…
El Ayuntamiento de Cunit y Xenòlit Education Services presentan una nueva edición del Casal d'Estiu Cunit 2025 – The Forest…
Los Mercados de Tarragona y la Red Santa Tecla dan continuidad a la voluntad de acercarse a la ciudadanía consejos…
Barcelona ha registrado durante 2023 la tasa de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) más alta en chicas adolescentes de entre…
Puerto Tarragona homologa su Plan de Autoprotección (PAU). La Autoridad Portuaria de Tarragona llevó a cabo la última revisión del…
Este fin de semana, el municipio de Alcarràs ha sido escenario de una acción coordinada para controlar la sobrepoblación de…
Esta web utiliza cookies.