El Abrim Vilafranca vuelve el último fin de semana de este mes de septiembre, con un total de 19 edificios visitables, uno más que el año pasado.
En la séptima edición del programa se incluyen desde viviendas particulares, a sedes de instituciones o almacenes, que se podrán visitar la tarde del día 28 de septiembre y la mañana del día 29 de septiembre.
Todas las visitas, 165 en total, serán con reserva previa y tendrán un coste de 2€ cada una, un precio simbólico que se aplica para cubrir parte del coste del evento y, sobre todo, evitar que una sola persona reserve muchas entradas y no acuda a las visitas, impidiendo que otras personas puedan hacer la visita.
La compra se hará exclusivamente a través de la plataforma de venta de entradas del Ayuntamiento de Vilafranca entrades.vilafranca.cat, a partir del viernes 20 de septiembre, a las 10h.
El objetivo del Abrim Vilafranca es mostrar el patrimonio cultural arquitectónico para darle valor y contribuir a su mantenimiento, con la particularidad de que se pueden descubrir espacios de la villa donde, en la mayoría de los casos, los visitantes serán recibidos por los propietarios de las casas o por personas vinculadas a cada entidad, que les harán vivir y conocer historias y anécdotas interesantes, y les mostrarán los tesoros culturales que esconde cada rincón.
Tres nuevos emplazamientos para esta edición
Este año el programa incorpora tres nuevos emplazamientos a los espacios visitables: Cal Durich, Can Graelldas (sede del Consejo Comarcal de L’Alt Penedès) y una visita que combina el campanario de Els Trinitaris y la rectoría.
El reto del Abrim Vilafranca para esta edición es conseguir un aumento significativo de visitantes de fuera de la comarca y dar visibilidad a la riqueza arquitectónica de la villa, invitándolos a volver para conocer Vilafranca del Penedès más a fondo.
La concejala de Turismo, Gemma Romeu, ha valorado en la rueda de prensa de presentación de la séptima edición del Abrim Vilafranca que con iniciativas como esta “reforzamos la apuesta de actividades de calidad que aporten valor a la villa y den a conocer nuestro patrimonio, pero también que apueste una experiencia diferenciada y atractiva para el visitante”.
Copa de vino o cava en el Patín de la Casa Janer, sede de Covides
Las personas que tengan una entrada para ver Casa Janer, podrán disfrutar, después de su visita, de una copa de vino o cava. Francesc Perea, miembro del consejo rector de Covides, que tiene su sede en la Casa Janer (rambla de Nostra Senyora, 45), ha agradecido la iniciativa a la que participarán, convirtiendo el patio de esta casa histórica en un lugar de referencia para la degustación de vinos en Vilafranca del Penedès, Capital del Vino.
Abrimos Vilafranca 2024
Horario: Sábado 28 de septiembre, de 16.30 a 21h Domingo 29 de septiembre, de 10 a 14h
Instrucciones: • Todas las visitas son realizadas por un/a guía.
• Las visitas son con reserva previa (entrades.vilafranca.cat) y tendrán un coste de 2€ cada una.
• El día del evento, el acceso a la visita será única y exclusivamente con la entrada comprada previamente a través de los canales establecidos.
• Es imprescindible estar delante de la casa reservada 15 minutos antes de la hora de inicio.
Una vez comenzada la visita, no se podrá incorporar nadie.