Esta segunda quincena de julio viene cargada de propuestas vinculadas a Àngel Guimerà, ya que se aproxima la fecha en que murió el dramaturgo, y que da sentido al Año Guimerà: el 18 de julio de 2024 hará 100 años que nos dejó.
Es por este motivo que El Vendrell, la población que lo vio crecer y formarse como poeta y dramaturgo, y Barcelona, la ciudad que lo vio morir, serán las responsables de llevar a cabo la vertiente más institucional de la efeméride.
Guimerà murió durante la dictadura de Primo de Rivera, pero una vez que acabó, cada 18 de julio, se convirtió en una tradición llevar flores a su tumba para recordarlo y homenajearlo. Así pues, rememorando esta costumbre, el 17 de julio se hará una ofrenda floral en la tumba de Àngel Guimerà que se encuentra en el Cementerio de Montjuïc de Barcelona, impulsada por el Ayuntamiento de El Vendrell y la Institución de las Letras Catalanas. Será a las once de la mañana y contará con la colaboración de los actores Carme Sansa y Enric Majó.
Al día siguiente, 18 de julio, será el turno de El Vendrell, con una ofrenda floral a la escultura que tiene el dramaturgo en el cruce de la calle de Roda con la avenida del Baix Penedès. Será a las dos y media de la tarde. Participarán entidades de la villa y contará con la actuación de Esther Segovia y Rubén Torres, alumnos de la EMMPAC, y el acompañamiento musical de Jordi Pascual.
Acto seguido, a las ocho y media, el jardín del Museo Diez acogerá una tertulia que lleva por nombre “Guimerà: 100 anys”, organizada por Òmnium Cultural, en la que intervendrán Martí Romaní, Neus Oliveras y Joan Lluís Bozzo, moderada por Àngels Santacana, con la colaboración de los grallers Tocats de Canya.
Además, durante todo el día, la Casa Museo Ángel Guimerà ofrecerá puertas abiertas para quien quiera conocer de más cerca su vida y obra.
Siguiendo con las actividades guimeranianas del mes, el lunes 22 de julio, la Compañía Flamenca de Tarragona, bajo la dirección de Beatriz Higueras e Inés Rubio, presentará un espectáculo en la Casa Museo Àngel Guimerà llamado Guimerà: poemas en danza, una propuesta que combinará danza, recitación y música en directo, y que contará con la participación de Antonio Santiago, el Ñoño, a la guitarra, y Encarna Laínez recitando poemas.
El martes 30 de julio y el jueves 1 de agosto, el Museo Pau Casals y el colectivo Terra i Taula vuelven a organizar los maridajes musicales. Este año, sin embargo, muy ligados a la figura de Àngel Guimerà y el libro L’art de ben menjar, escrito por las hermanas Adriana y Sara Aldavert, con quien convivió el dramaturgo buena parte de su vida.
El último día del mes, el 31 de julio, tendrá lugar la inauguración del mural Homenaje a Guimerà, diseñado por el ilustrador Ignasi Blanch, que se encuentra en la fachada lateral de la Casa Museo Àngel Guimerà. La presentación tendrá alguna sorpresa a cargo de la compañía Teia Teatre.
Sin olvidar que este domingo 14 de julio se hará la segunda representación del espectáculo Un petit Mar i cel, una adaptación familiar de la obra teatral Mar y cel de Guimerà, a cargo del Grup de Teatre La Lira Vendrellenca. En esta ocasión será en el barco pirata que se encuentra en la playa de San Salvador.