La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, realizó ayer lunes su primera visita oficial a Vilafranca. Parlon fue recibida en la comisaría de la Policía Local, en la c/ Patio del Gallo, por el alcalde de Vilafranca, FranCisco Romero, la primera teniente de alcalde, Lourdes Sànchez, y el teniente de alcalde de Seguridad y Convivencia, Ramon Zaballa, además de mandos de los cuerpos de la Policía Local y de los Mossos d’Esquadra.
Aparte de visitar la comisaría, mantuvo una reunión de trabajo para analizar la situación de la villa en el ámbito de la seguridad y la convivencia, los planes de trabajo tanto del ayuntamiento como de la consejería, así como los proyectos y las líneas de futuro previstas. Al finalizar la reunión y ante los medios de comunicación, el alcalde FranCisco Romero explicó que la reunión sirvió para exponer el plan de mandato del equipo de gobierno municipal “donde hemos apostado firmemente para que la seguridad sea una prioridad. Hemos abierto convocatoria pública para incrementar la Policía Local hasta 77 miembros, que son los que están presupuestados este año 2025, estamos trabajando en el proyecto de la nueva comisaría en el antiguo cuartel de la Guardia Civil, hemos apostado por las figuras de los serenos y los agentes cívicos, por el incremento de cámaras de seguridad en el espacio público y la creación de una nueva sala de coordinación operativa en la comisaría de la Policía Local”.
El alcalde comentó que los datos, a falta de celebrar la Junta Local de Seguridad, “apuntan a una mejora de los hurtos en domicilios y al espacio público, que han bajado. Trabajamos la seguridad ciudadana con una visión integral de la ciudad desde diseño del espacio y el alumbrado público, etc, para asegurar la tranquilidad ciudadana en todos los barrios”. FranCisco Romero recordaba la necesidad de dotar con más recursos al cuerpo de Mossos d’Esquadra, “que es en quien recaen en primera instancia las competencias en temas de seguridad ciudadana. Hay que profundizar la colaboración que mantienen los dos cuerpos para hacer frente a los retos que tenemos”. Romero le hizo llegar también a la consellera las reivindicaciones del mundo local para endurecer las penas contra la delincuencia multirreincidente y la necesidad de que se dote de más medios al sistema judicial.
Integración al 112
La consellera, por su parte, alababa la apuesta firme por la seguridad que hace el Ayuntamiento de Vilafranca, “incrementando la plantilla de la Policía Local y proyectando una nueva comisaría. En la medida que podamos iremos incrementando también la dotación de Mossos d’Esquadra al Área Básica Policial de Vilafranca, actualmente con 103 agentes, para fortalecer aún más la coordinación que mantenemos los dos cuerpos policiales. Trabajamos con el objetivo de llegar a los 25.000 agentes en Cataluña en el año 2030”.
Como líneas de futuro Núria Parlon apuntaba la necesidad de renovar los convenios de la conselleria con las Policías Locales y la integración de la Policía Local de Vilafranca al 112 “para poder responder de manera inmediata y sobre el terreno cualquier emergencia que se reciba”. Sobre la situación de la seguridad ciudadana en la Villa, afirmaba que los datos apuntaban a una “cierta estabilidad con tendencia a la mejora en determinadas tipologías delictivas”.
Por la tarde, la consellera fue recibida en la Casa de la Villa, donde firmó en el libro de honor. Ayer por la tarde Parlon presentó al Consell Comarcal de l’Alt Penedès un convenio con el Ayuntamiento de Vilafranca y con otros municipios para que jóvenes que cometan delitos contra la salud pública por consumo o tenencia de drogas puedan hacer trabajos sociales y eviten las sanciones económicas.