La Casa Museo Ángel Guimerà presenta una copa conmemorativa original del dramaturgo

13 de noviembre de 2024 a las 21:25h

El Museo Àngel Guimerà ha recibido una donación muy importante por parte de los herederos del patrimonio del dramaturgo. En concreto, se trata de una copa de plata relacionada con el homenaje que se hizo a Guimerà en 1909. Esta pieza se podrá ver a partir de la semana próxima en la entrada de la casa solarial.

En 1869 se fundó La Jove Catalunya, la primera entidad política abiertamente catalanista. Entre los miembros que la crearon estaban Guimerà, Pere Aldavert, Jaume Ramon i Vidales, Francesc Ubach i Vinyeta o Lluís Domènech i Montaner, entre otros.

En mayo de 1909, la entidad organizó en Barcelona un incomparable homenaje popular a Guimerà. Entre los muchos actos que se hicieron, los antiguos compañeros de La Jove Catalunya le regalaron un pergamino y una copa de plata diseñada por Lluís Domènech i Montaner, modelada por Eusebi Arnau y realizada por los joyeros Masriera. Es una pieza única que representa una figura femenina que aguanta la parte superior de la copa, en la que hay inscritas varias obras poéticas y teatrales de Àngel Guimerà: La sala de espera, Terra baixa, El año mil, Poblet, Tristes y Mar y cielo.

Lluís Domènech i Montaner tuvo una relación muy estrecha con Guimerà. El arquitecto invite a los compañeros de La Jove Catalunya en Canet al estreno privado de la obra de teatro Gal·la Placídia y la representación de Judit de Welp en el teatro Principal de la localidad. El arquitecto también fue el autor de los decorados de esta última obra.

Por otra parte, Eusebi Arnau comenzó a trabajar con Domènech i Montaner en el Castillo de los Tres Dragones, el café restaurante para la Exposición Universal de 1888. Durante este proyecto, Arnau comenzó a trabajar en las artes decorativas aplicadas a la arquitectura, momento en el que se origina un gran vínculo profesional y personal entre ambos y también su relación profesional con varios arquitectos. Arnau, además, colaboró asiduamente con el taller de los joyeros Masriera, que también intervendrán en la factura de la copa.

Durante la presentación de la Copa en la Casa Museo, el alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, ha agradecido a la familia heredera del patrimonio del dramaturgo la donación que ha hecho a la Casa Museo y ha destacado que "es una suerte que tengamos esta joya en El Vendrell, tanto por el valor artístico propio de la pieza como también por el valor histórico que representa". Asimismo, el alcalde ha invitado a los venez/as y venez/as a visitar este equipamiento cultural y conocer de cerca este nuevo elemento emblemático del museo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído