miércoles, 5 de febrero de 2025
És notícia

La Policía Local de El Vendrell interpone un 15% más de sanciones por incivismo este 2024

Foto del avatar
Arxiu_Poli_4

Esta semana se han conocido los datos sobre las sanciones interpuestas por los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento de El Vendrell durante este 2024 hasta fecha 30 de noviembre. Unas cifras que evidencian la voluntad del Ayuntamiento de poner el foco en la presión contra el incivismo.

Los datos muestran como si en todo el año 2023 se generaron liquidaciones por valor de 97.000 euros en sanciones en ámbitos relacionados con el civismo y la actividad económica en el municipio, este 2024 (de enero a noviembre) se han generado por un valor 255.000 €, lo que representa un incremento del 162%.

En concreto, los expedientes abiertos este año han sido mayoritariamente por infracciones en materia de actividades económicas, gracias a una intensificación del control de la actividad económica para garantizar los derechos de la ciudadanía.

El otro gran grueso de sanciones ha sido por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, una práctica que genera muchas molestias a los vecinos y vecinas de los puntos donde se producen. En este aspecto, si en 2023 se tramitaron 12 sanciones por estos hechos, este 2024 se han tramitado ya un total de 62. En concreto, el importe de sanciones por botellots contabilizadas en 2023 fue de 1.400 € y el importe por este concepto en 2024 ha sido de 5.390 €.

Otros ámbitos que han sido objeto de un volumen de sanciones destacadas son el de la ocupación de la vía pública o las de conductores que hacen un uso fraudulento de las tarjetas de movilidad reducida. Otro conjunto destacado de sanciones interpuestas es el de las infracciones medioambientales y el de las molestias por ruido.

El gobierno municipal atribuye el incremento de las sanciones a una mayor presencia policial en el municipio y una intensificación de los controles contra las conductas incívicas y las actividades fraudulentas. Según el concejal de Seguridad Ciudadana, Christian Soriano, “los datos nos demuestran que vamos en la buena dirección, pero hay que seguir trabajando en esta línea para hacer un trabajo más ordenado, más cívico y más seguro”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Congreso acaba la tramitación del paquete fiscal con una enmienda del PP para derogar el impuesto energético

Siguiente noticia
yolanda diaz

Díaz reprocha al PSOE que quiera “incumplir” el acuerdo de gobierno demorando la aplicación de reducción de jornada

Noticias relacionadas