domingo, 6 de abril de 2025
És notícia

El Ayuntamiento de El Vendrell aprueba un presupuesto social y transformador de 66 millones de euros

Foto del avatar
Kenneth Martínez

El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, ha presentado esta mañana la propuesta de presupuesto municipal de 2025 que se presentará a la aprobación del pleno de la corporación este lunes 28 de octubre.

El alcalde ha calificado el presupuesto de social y transformador, porque incorpora los nuevos contratos de limpieza viaria y recogida de residuos, y los proyectos de transformación urbana, verde y de sostenibilidad turística.

La propuesta de presupuesto municipal para el año 2025 es de 66 millones (68 millones de consolidado); un incremento del 6% respecto al año anterior, con más gasto para los servicios públicos y más inversión. Un presupuesto social donde destacan los nuevos contratos de limpieza viaria, que ha comenzado este mes de octubre, y de recogida de residuos que se ha adjudicado este mes. Estos son los dos principales contratos de servicios del Ayuntamiento, que se han adaptado a las necesidades y requisitos actuales; en el primer caso para doblar el servicio anterior y en el otro para implantar la recogida puerta a puerta.

En la misma línea de mejora y actualización, el transporte público incrementa la consignación para las frecuencias del PasBus (4,5%) y se licitará el nuevo servicio de gestión de las instalaciones deportivas, que ampliará la oferta y las actividades inclusivas para impulsar la práctica deportiva entre toda la población. Con este mismo objetivo, se continuará impulsando la mejora de las instalaciones deportivas y comenzará la de los parques infantiles y zonas verdes, que deben dar calidad al entorno urbano.

Entre los proyectos sociales, cabe destacar la provisión para elaborar el plan de vivienda, que debe ayudar a planificar las actuaciones para facilitar, en colaboración con las otras administraciones, el acceso a la vivienda, la partida de nuevas actividades de ocio para las personas mayores, los presupuestos participativos, los bonos de comercio o el incremento de las subvenciones para actividades inclusivas entre los niños.

Tanto en las partidas de gasto corriente como las subvenciones a entidades, se incrementa el conjunto de recursos para Cultura, Fiesta Mayor y Ferias. En todos los casos, las aportaciones buscan la protección, promoción y proyección de El Vendrell, y reforzar el sentimiento de identidad.

Un presupuesto transformador en el que las inversiones aumentan respecto a los últimos años (6%), para iniciar las ejecuciones de los principales proyectos de transformación urbana, verde y de sostenibilidad turística. Estos proyectos cuentan con cofinanciación de fondos europeos y aportaciones de otras administraciones. Así, en el año 2025 comenzará la ejecución del proyecto de Rieras, empezando por el tramo central de la riera de La Bisbal, y la reforma de la Av Sant Vicenç, para convertirla en el conector de la movilidad sostenible. Y, en los núcleos marítimos, empezará la transformación del torrente de Els Aragalls, que dará continuidad a la vía verde, y la reforma del paseo y del Riuet.

Entre las inversiones también cabe destacar la red de videovigilancia, con 45 puntos en todo el municipio, que deberá estar operativa a lo largo de 2025 con un sistema de última tecnología de prevención, control e investigación policial.

Importantes también son las transferencias a entidades (inversiones) para potenciar el atractivo y el ejercicio de capitalidad, aumentando un 1.5%, respecto al año anterior, por ejemplo: la mejora de los equipamientos e instalaciones de la sede universitaria de la URV (150 mil euros), del Museo Pau Casals y el Portal del Pardo (130 mil euros) y el altar de Jujol de la iglesia parroquial (50 mil euros) que tienen objetivos muy precisos de proyección y posicionamiento de El Vendrell.

Entre los proyectos en curso o que comenzarán su redacción, destacan por su trascendencia el del parque del Botafoc (en redacción), el proyecto del segundo aparcamiento subterráneo, y el de convertir la Rambla y el entorno del mercado municipal en zona peatonal. En todos los casos forman parte del proyecto del gobierno de construir zonas urbanas peatonales, integradas en el entorno natural, y que dinamicen la vida social, económica y el atractivo turístico de El Vendrell.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
oferta-publica-treball-ajuntament-tarragona

El Ayuntamiento de Tarragona crea 203 puestos de trabajo estables

Siguiente noticia
Festival de dansa Ballet Estudi

Adiós a un histórico de Tortosa: Tanca Ballet Estudio después de 67 años

Noticias relacionadas