martes, 24 de junio de 2025
És notícia

La ampliación del Hospital de El Vendrell, una inversión de 45 millones de euros para mejorar la atención sanitaria

Foto del avatar
HOSPITAL-del vendrell

El Presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado la inminente reforma del Hospital de El Vendrell, un proyecto estratégico para la comarca del Penedès que contará con una inversión de 45 millones de euros. Esta ampliación, que comenzará “muy pronto”, permitirá ganar 13.000 m² de espacio y mejorar sustancialmente los servicios sanitarios en la zona. Esta actuación forma parte del ambicioso plan de mejora de la red sanitaria pública de Cataluña, que también incluye otras iniciativas importantes como las obras en hospitales de Sant Pere de Ribes y Vilanova i la Geltrú.

Durante su intervención en la conferencia económica “Cataluña lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida” , celebrada en El Vendrell, Illa ha subrayado que el proyecto del Hospital de El Vendrell es uno de los ejemplos más claros del esfuerzo del Gobierno para apostar por la salud pública y el bienestar de los ciudadanos. También ha destacado otras actuaciones importantes en hospitales de las comarcas vecinas como el de Sant Pere de Ribes y Vilanova i la Geltrú.

Además, ha asegurado que las comarcas del Penedès están recibiendo una atención especial por parte del Gobierno en términos de infraestructura y servicios, con otras iniciativas en marcha para la mejora de la calidad de vida de su población.

La ampliación del Hospital de El Vendrell es sólo una de las diversas actuaciones previstas para la comarca, que incluyen el desarrollo de nuevos proyectos en movilidad, infraestructuras e innovación. “El Penedès no debe ser solo una zona de paso, sino un territorio de oportunidades para vivir, trabajar e invertir”, ha añadido el Presidente, haciendo referencia a las oportunidades económicas y sociales que ofrece la región.

El Penedès como motor de desarrollo regional

Durante su intervención, Salvador Illa ha destacado que se está “haciendo mucho trabajo” que se traduce “en proyectos tangibles, escuchados y acordados con alcaldes y alcaldesas, con los sectores implicados y las entidades”.

En cuanto a la innovación, Illa ha hecho especial hincapié en el proyecto Idiada 2, que está vinculado a la movilidad eléctrica y que ya ha sido catalogado como “proyecto estratégico de país”. Éste ha indicado el Presidente, tendrá prioridad en los trámites administrativos y permitirá un desarrollo urbanístico alineado con las necesidades del territorio. Otro proyecto destacado es el de la terminal ferroviaria, que busca mejorar el transporte de mercancías, con los estudios de impacto ambiental ya adjudicados este mayo.

Inversiones en infraestructura y movilidad en El Penedès

El Presidente ha continuado su intervención hablando de otros proyectos destacados para la región, como el parque agroalimentario del Penedès, con una inversión prevista de cerca de 200 millones de euros y la creación de más de 1.000 puestos de trabajo. También se ha referido a la futura desalinizadora del Foix, que mejorará la gestión del agua en la zona, y ha hablado de un proyecto innovador para la Comunidad de regantes del Penedès que será “la primera del país en utilizar aguas freáticas y regeneradas”. “Hemos aprendido la lección de la sequía. Hay que garantizar la autonomía hídrica y no depender de si llueve o no llueve”, ha dicho.

Fotografía: Jordi Bedmar

En términos de movilidad, Illa ha reconocido los problemas de Cercanías en la zona y ha asegurado que se tomarán medidas para mejorar el servicio, con inversiones en las vías, la incorporación de nuevos trenes y una mejora de la gobernanza del sistema. Además, ha anunciado que, antes del inicio del nuevo curso escolar, se ampliará la oferta de transporte por autobuses entre El Garraf, El Penedès y Barcelona, con nuevos recorridos y la ampliación de líneas existentes.

Con todo, Salvador Illa ha cerrado su discurso recordando la importancia de continuar trabajando por la mejora de las infraestructuras y los servicios de las comarcas del Penedès, con el objetivo de convertirlas en un referente de oportunidades laborales y de calidad de vida para sus habitantes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un niño de un año queda atrapado dentro de un coche en Tarragona

Siguiente noticia

Salou inaugura la Feria de Entidades

Noticias relacionadas