El concejal de Hacienda, Baltasar Santos, ha presentado públicamente este jueves los principales datos de la Cuenta General de 2023, que se sometió a dictamen de la Comisión informativa especial de Cuentas el miércoles 21 de agosto.
Este documento es la radiografía completa de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de El Vendrell, así como también del Patronato Asilo, de Aguas de El Vendrell, del Patronato de la Fundación Deu Font, de El Vendrell Comunicació SL y de Prosceni El Vendrell SL.
Ahora, la Cuenta General de 2023 se expondrá al público durante un periodo de quince días y se procederá a cumplir con la obligación de someterlo a consideración del Pleno del Ayuntamiento antes del 1 de octubre y remitirlo, antes del 15 de octubre, al Tribunal de Cuentas y a la Sindicatura de Cuentas de Cataluña para que lo puedan auditar.
Tal y como ha explicado el concejal de Hacienda, la Cuenta General de 2023 es coherente con la liquidación aprobada en abril de este año, que reflejaba un gasto ordinario de 54’76 M€.
Otro de los datos destacados de la Cuenta General es la de la deuda viva consolidada, que a 31 de diciembre de 2023, era de 30.042.172 €. En cuanto al ratio de la deuda viva, a 31 de diciembre de 2023, se situaba en un 53,51% (menos de la mitad del límite de deuda previsto por el artículo 53 del Texto refundido de la Leve Reguladora de las Haciendas Locales).
Otro dato significativo que recoge la Cuenta General es el periodo medio de pago a los acreedores comerciales, que en 2023 se situó en 7,94 días.
El regidor ha destacado que la mayor área de gasto del ayuntamiento son los servicios públicos básicos, que representan el 42,79% de la despesa y que, según los datos del Portal de Transparencia de Cataluña El Vendrell, es el primer municipio de Tarragona entre 25.000 y 50.000 habitantes en actuaciones de protección y promoción social y en servicios públicos básicos.
Respecto a 2024, el Concejal destaca el buen ritmo de ejecución del presupuesto que encara el otoño con la mirada puesta en la continua mejora de la seguridad ciudadana, en la transformación verde del municipio y en la puesta en marcha del contrato de limpieza viaria en septiembre que supondrá un punto de inflexión importante.