El Gobierno ha autorizado al Departamento de Salud a conceder una subvención a la Fundación Hospital de Sant Pau i Santa Tecla de Tarragona, mediante la suscripción de un convenio, destinada a financiar la ampliación y reforma de el Hospital de El Vendrell (Baix Penedès), por un importe de 45.000.000 de euros, con la finalidad de promover la mejora de una infraestructura clave para el sistema público de salud en la Región Sanitaria Penedès.
El Hospital de El Vendrell, bajo la gestión y titularidad de la Fundación Hospital de Sant Pau i Santa Tecla, se encuentra integrado en el sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña (SISCAT) y es un equipamiento de referencia para la prestación de actividad asistencial en la veguería del Penedès.
El Departamento de Salud, a través del Servicio Catalán de la Salud y de acuerdo con el compromiso adquirido con el Plan funcional de ampliación del Hospital de El Vendrell de 13 de junio de 2022, ha constatado la necesidad de acordar las medidas adecuadas para promover la salud. la ampliación del hospital como fórmula para garantizar el desarrollo de la actividad asistencial en su territorio de referencia.
La ampliación del centro, gestionado por la Red Santa Tecla, supondrá un incremento de 9.500 metros cuadrados. El diseño inicial del Hospital de El Vendrell ya se hizo considerando una futura ampliación. Dado el incremento de población de la zona y la creciente demanda de servicios sanitarios, la ampliación incidirá en consultas externas; área de hospitalización, hospital de día, diagnóstico por la imagen y farmacia; urgencias y área quirúrgica, y la urbanización exterior.
En cifras, esta ampliación supondrá incrementar:
La Red Santa Tecla ha celebrado el anuncio de la aprobación, por parte del Gobierno de la Generalidad de Cataluña, de la partida presupuestaria de 45 MEUR destinada a la ampliación del hospital de El Vendrell, un hito que se ha alcanzado con la fuerza del territorio y que “nos congratulamos de haber vehiculado como entidad propietaria y gestora del centro hospitalario”.
“Más allá de las consideraciones respecto a la trascendencia de este hecho y de nuestra satisfacción, desde la Red Santa Tecla queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las administraciones y personas que han trabajado estrechamente con nosotros para lograrlo”.
“Nos referimos, en primer lugar, al propio gobierno de la Generalidad de Cataluña, por haber tomado la decisión de desencallar esta reivindicación histórica. para nuestro territorio incluyendo la partida presupuestaria necesaria; en segundo lugar, en los ayuntamientos de nuestros municipios y sus alcaldes y alcaldesas, por haber estado siempre a nuestro lado, y a los diferentes partidos políticos que nos han apoyado, poniendo el interés general por encima de los intereses particulares; también a toda la ciudadanía, por haber reclamado de una manera responsable y respetuosa con la labor de nuestros profesionales —entendiendo sus carencias y limitaciones— esta mejora necesaria e indispensable para el bienestar y la salud de las personas que viven todo el año y de las que nos visitan; y, finalmente, a las trabajadoras y trabajadores del centro que durante años han hecho un trabajo ingente en unas circunstancias complejas, dados los espacios insuficientes del actual hospital”.
“Ya hace tiempo que nuestros equipos técnicos y los del Departamento de Salud de la Generalitat han definido las características estructurales, logísticas y de equipamiento del nuevo centro, de acuerdo con los retos que nos plantea la sociedad a la que damos servicio: una población estable que ha crecido más de un 50% desde que se puso en marcha el actual hospital, en el año 2005, y que cada año acoge una población estacional de más de 150.000 personas, con los retos que ello conlleva”.
“A partir de ahora, pues, nuestros esfuerzos se centrarán en hacer realidad en el menor tiempo posible esta ampliación tan esperada, que nos permitirá dotar al hospital de las dimensiones más adecuadas para hacer frente a las demandas asistenciales de este territorio”.
“En resumen, desde la Red queremos expresar satisfacción y agradecimiento por este proyecto de país que permitirá ensalzar una deuda histórica con nuestro territorio, y compromiso para hacerlo realidad”.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.