La Ciutat del Penedès

“De bat a bat” acumula casi 2.000 usos en Vilafranca del Penedès

Coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa, el Ayuntamiento de Vilafranca puso en marcha el proyecto “De bat a bat. Espacios de Deporte y Ocio” de apertura de patios escolares y equipamientos deportivos durante este periodo de vacaciones escolares.

A través de sus concejalas de Deportes y de Educación, el Ayuntamiento impulsó este nuevo proyecto que pretendía acercar espacios municipales de uso público a los niños, a los jóvenes y a las familias entre el lunes 25 de marzo y lunes 1 de abril, ambos incluidos.

La valoración que se puede hacer del nuevo programa es muy positiva, dado que, a pesar de las lluvias de los dos primeros días, lunes 25 y martes 26, y del domingo 31, fueron un total de 1.934 usos los que se hicieron de las diversas instalaciones deportivas y patios escolares.

Los espacios más utilizados han sido el campo de fútbol de L’Espirall (983 usos, con una media diaria de 123 personas), la pista polideportiva cubierta de la escuela Pau Boada (391 usos, con una media diaria de usuarios de 78) y las pistas exteriores del pabellón de la Gamba (con 376 usos y una media de uso diario de 47 personas).

Los usos se han concentrado mayoritariamente en los espacios situados en el barrio de L’Espirall, donde los usuarios eran mayoritariamente niños y jóvenes sin acompañamiento de adultos y accedían a ellos en grupo. En las pistas exteriores del pabellón de La Gamba y en la escuela Dolors Piera el perfil de usuarios era de un 50% de niños y jóvenes sin personas adultas y de un 50’% de niños acompañados. En el caso del campo 3 de la zona deportiva, el porcentaje de niños acompañados para adultos era de un 25% aproximadamente.

Usos deportivos sin ninguna incidencia

Los usos que se efectuaron de las diversas instalaciones y patios eran deportivos, adaptados al espacio, y siempre autoorganizados. Cabe destacar la ausencia total de ningún conflicto ni incidencia a lo largo de los 8 días de apertura del programa “De bat a bat”.

La concejala de Deportes y de Educación, Gemma Romeu, ha valorado muy positivamente el recibimiento del programa entre los niños, jóvenes y familias, ya que se ha cumplido el objetivo de “dar la oportunidad de aprender y socializar de manera segura, en un entorno educativo y saludable que fomenta la actividad física, la creatividad y la interacción social de los niños y jóvenes”.

Al ser una primera experiencia, la regidora ha avanzado que se hará una valoración de su funcionamiento y de los espacios e instalaciones que se han utilizado y la posibilidad de implantarla en otros periodos de vacaciones o no lecciones.

Mendo

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

8 horas fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

8 horas fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

8 horas fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

9 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

9 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.