Este viernes se presentó la octava edición del Festival Dansómetro que incluirá una serie de representaciones de danza que se iniciarán el viernes 25 de abril y se finalizarán el martes 29 de abril, coincidiendo con el Día Internacional de la Danza.
La presentación corrió a cargo de la concejala de Cultura, Àngels Dalmau, acompañada de las bailarinas y coreógrafas Belén Cabanes y Aina Alegre y de las técnicas de Cultura, Clàudia Domènech y Carla Sanmartín.
Àngels Dalmau explicaba que el Festival de Danza de Vilafranca “tiene el objetivo de acercar la danza a la ciudadanía y construir un proyecto de largo recorrido. Como cada año, encontramos la muestra de las escuelas de danza locales, a quienes queremos agradecer un año más su implicación en el proyecto. Su exhibición es un buen escaparate de la diversidad de estilos que se bailan y se trabajan en la villa y nos ayuda a valorar el esfuerzo que representa formarse en esta disciplina”.
También comentaba que algunas entidades vinculadas al baile también harán una demostración de su actividad por las calles de Vilafranca y que el Dansómetro también incluye espectáculos profesionales de danza de primer nivel como los que protagonizarán las vilafranquinas Aina Alegre y Ana Morales, esta última con la vilanovina Belén Cabanes.
El pistoletazo de salida del festival, que será el viernes 25 de abril, a las 8 de la noche, en el Auditorio María Rosa Juncosa, lo dará la bailarina y coreógrafa de flamenco vilafranquina, Ana Morales que, junto con la villanovina Belén Cabanes, bailarina y virtuosa de las castañuelas, presentan el espectáculo Dos en danza: variaciones íntimas–la fragilidad & rompiendo el silencio– la esperanza. Ambas, premiadas en numerosas ocasiones, presentarán una propuesta única que descubrirá el flamenco creado en nuestra casa.
El sábado 26 de abril, a las 7 de la tarde, en el Teatro Cal Bolet, el servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès propone un espectáculo gratuito de la compañía Liant la Troca, formada por personas con capacidades diversas, tanto artísticas como motrices. Presentarán SIN-CON-TACTO, una propuesta que trata la necesidad de estar en contacto con otras personas y también con uno mismo.
El mismo sábado por la mañana, la bailarina, performer y coreógrafa Aina Alegre dirigirá un taller dirigido a las escuelas de danza de Vilafranca y a todas aquellas personas interesadas. Las plazas son limitadas y hay que rellenar el siguiente formulario para inscribirse: https://forms.gle/Q5TuhTNTUyMRS9P4A. La vilafranquina es la creadora de Studio Fictif, co-directora del Centre chorégraphique national de Grenoble y directora artística del espectáculo THIS IS NOT (an act of love & resistance), que podremos ver en el Auditorio Maria Rosa Juncosa el lunes 28 de abril, a las 8 de la noche. Una pieza cíclica alrededor de trayectorias, correspondencias, rupturas y poliritmos compartidos y singulares donde nueve intérpretes femeninas, cuatro instrumentistas de viento metal y cinco bailarinas, transmitirán diferentes mundos imaginarios alrededor del aire.
Exhibición de las escuelas de danza de Vilafranca
Como ya es habitual, la programación incluirá las actuaciones en la calle de las escuelas de danza locales: escuela de danza Ribagorçana Trens, Més Gimdans, escuela de danza y gimnasia, escuela de danza CAS, asociación Cascavells Vilafranca del Penedès, Escola Montagut i Golden Dance Lab. La exhibición se llevará a cabo el martes 29 de abril, coincidiendo con el Día Internacional de la Danza, a partir de las 6 de la tarde, en la plaza de la Vila y en la plaza Jaume I.
En la plaza Valle del Castillo a partir de las 7 de la tarde, la entidad Swing Vilafranca ofrecerá un baile y a las 8:00 de la tarde, será el turno de la escuela de baile Fania Dance Studio.