Vilafranca se prepara para recibir al XXIIº Rey Carnaval y I de Vilafranca y celebrar una nueva edición del Carnaval que tendrá lugar del 27 de febrero al 7 de marzo. La Comisión de Carnaval, haciendo trabajo en red con diferentes agentes y entidades, ha preparado una programación festiva, con actos dirigidos a todos los públicos y que tienen como hilo conductor el término “re(i)líquias”. Esta mañana se ha hecho la presentación del programa con la presencia de la concejala de Cultura, Àngels Dalmau, del miembro de la Comisión de Carnaval, Jan Ramírez, y del jefe del servicio de Cultura, Àngel Hom.
El pistoletazo de salida será el jueves 27 de febrero, a las 18.45h con la Llegada de Su Majestad el Rey Carnaval XXIIº y I de Vilafranca a la plaza de la Creu de Santa Digna. Con su Corte y la charanga Band Sonats, el Rey irá hacia la plaza de la Villa para tomar el Ayuntamiento y hacer el pregón que dará inicio oficial al Carnaval 2025. Al acabar, flashmob con todo el que se anime a bailar y butifarra de huevo por el público asistente a cargo de la Agrupación de Barbudos.
El mismo jueves a las 22h, Cal Bolet se vestirá de gala para acoger la glamurosa ceremonia de proyección y entrega de premios del Curtnaval, el concurso de Cortometrajes del Carnaval. Se podrán ver un total de 10 cortometrajes hechos a partir de la palabra clave “reliquia”, más el mejor corto de todos que por descontado es el del Rey Carnaval. Habrá tres premios: Premio de la Concubina dotado una caja de cava y un pernil y escogido por la Comisión del Carnaval y dos premios más escogidos por votación popular, premio de la Serpentineta dotado con una cesta y premio de la Iaia dotado con entradas para ir al cine gentileza de Cine Club Vilafranca.
El viernes 28 de febrero la gresca continúa con la Escurrida de bares y el Baile de Gala en honor a SM el Rey Carnaval XXIIº y I de Vilafranca que se realizará en el teatro Casal La Principal. A partir de las 20h en el patio del Matadero se venderán los tickets al precio de 12 € (bocadillo y cinco consumiciones) de la Escurrida de bares que comenzará a las 21 h haciendo un recorrido por diferentes establecimientos del centro villa con el Rey-molco móvil y la Dj Khala. Llegados al Casal, alrededor de las 23.30h, arrancará el Baile de Gala del Rey Carnaval con PD Zorras y premios para el mejor disfraz de grupo y el mejor individual.
Los sábados en Vilafranca toca ir de Mercado y esta buena costumbre no se puede perder y sobre todo por el Carnaval! Así pues el sábado 1 de marzo, a las 12h el Rey Carnaval y su Corte harán las tradicionales Madrugadas en el Mercado acompañados de la Banda de la EMM M. Dolors Calvet. Paralelamente, a las 12.30h en la plaza del Aceite, el bar el Kau del Bilwi organiza un vermut electrónico para el Carnaval con las PD Guineus a la espera de que lleguen S.M. el Rey Carnaval XXIIº y I de Vilafranca y su Corte.
Actividades dirigidas al público infantil
Y por la tarde llega el turno de los más pequeños de la casa que tienen su propio Carnaval. A las 17h, en la plaza de la villa inicio del Carnaval Infantil con la ruidosa Despertada del Rey Carnaval por parte de los niños y la canción de la Despertada. Si Su Majestad se despierta de la miga, pasacalles rua a pie por las calles del centro hasta la plaza Jaume I con el acompañamiento musical de la charanga Toquem Toquem.
Siguiendo la línea de las últimas ediciones, los movimientos de ocio de la villa, GEP, MIV y AEiG Pere II y Santa Maria de Foix y AEiG La Canadiense también participan en el Carnaval Infantil organizando una actividad para los jóvenes de las mismas entidades, a partir de 1º de ESO, que consiste con una carrera de andróminas que hará un recorrido diferente y en paralelo al ruedo infantil con salida y llegada a la plaza. de la villa. Al acabar, merendar para todos los niños.
Cine familiar en el Kubrick
Tras la buena acogida del año pasado, la Comisión de Carnaval y Cine Club Vilafranca vuelven a organizar una proyección gratuita de cine familiar el lunes 3 de marzo, a las 18 h en el Cine Kubrick con la película de animación Buffalo Kids. El Confetinet y la Serpentineta recibirán a los niños en el vestíbulo del cine y también estará el photocall del Carnaval Infantil. Se anima al público asistente para que venga disfrazado.
Vela y enterro
Después de cuatro días de todo tipo de excesos y celebraciones con toda probabilidad el Rey Carnaval dejará este mundo por una causa que a estas alturas se desconoce. El martes 4 de marzo, de 17.30 a 19h, se instalará la capilla ardiente en la plaza de la villa para velar al Rey de cuerpo presente, dar el condolencia a la desconsolada viuda y toda la comitiva del Carnaval. Habrá un taller de confección de sardinas para los niños.
El miércoles de ceniza, día 5 de marzo, se hará a las 18h el último velatorio y a las 19h saldrá el séquito fúnebre de la plaza de la Vila en dirección al Tívoli. La comitiva estará formada por la Muerte, los tamborileros del Baile de Diablos de Vilafranca, el féretro del Rey Carnaval acompañado de la Corte, la viuda y las llaneras y la banda L’Alterband. Este año se hace un pequeño cambio en el recorrido para evitar las obras de la calle San Juan y se irá hasta el final de la Graell para coger la Rambla de Nuestra Señora.
Llegados al parque Tívoli se oficiará la ceremonia de entierro de SM el Rey Carnaval XXIº y I de Vilafranca y se leerá su testamento. El acta se cerrará con la sardinada popular a cargo de la Agrupación de Barbudos.
Rua de carrozas y comparsas
Los actos del Carnaval 2025 finalizarán el viernes 7 de marzo con la tradicional rúa de carrozas y comparsas que comenzará a las 20.30h desde la avenida Tarragona esquina con la calle de Moja. Se han inscrito un total de 27 carrozas y 4 comparsas.
Como el año pasado, el ruedo de carnaval de Vilafranca se adhiere a la iniciativa de diferentes municipios de la comarca para que en los ruedos de carnaval no se bailen canciones irrespetuosas hacia las mujeres y otros colectivos. Para hacerlo posible se ha hecho un trabajo de coordinación con los Ayuntamiento de Santa Margarida i els Monjos, ideólogo y pionero en la materia, Castellví de la Marca y Olèrdola. La idea es que a partir de esta colaboración en los próximos años se pueda aprobar un protocolo conjunto y que progresivamente se vayan sumando más poblaciones.
Al acabar el ruedo, fiesta final de Carnaval en la Rambla de Sant Francesc con PD.
El Carnaval de Vilafranca está organizado por la Comisión de Carnaval y el Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Vilafranca con la colaboración de la EMM M Dolors Calvet, la Agrupación de Barbuts, Els 3 Mosqueters, el Ball de Diables, Cine Club Vilafranca, MIV, GEP, AEiG Pere II y Santa Maria de Foix, AEiG La Canadenca, la Escuela de Danza Ribagorçana Trens, Teatro Casal La Principal, Forn Celis, Administradores y Administradoras 2025, Bar El Kau del Bilwi y Bar Musical Minoría Absoluta.