La Ciutat del Penedès

Calafell empieza las obras de 110 pisos de alquiler asequible

Ya es oficial. Los fondos europeos Next Generation aportarán los 3,2 millones de euros que completan la financiación de la construcción de 110 viviendas de alquiler asequible en el municipio de Calafell. Era el último trámite que faltaba, ya que el proyecto está adjudicado y cuenta con licencia. Por lo tanto, las obras podrán comenzar en pocas semanas y deberían estar terminadas en el verano de 2026.

El viernes 22 de marzo se celebró una reunión telemática entre el ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la secretaría de Vivienda de la Generalitat y el Ayuntamiento de Calafell que cerró el acuerdo correspondiente. En concreto, el proyecto recibirá 3.191.985 euros, importe que representa el 23,90% del coste. Los 10.165.967,47 euros restantes irán a cargo del adjudicatario (el 76,10%).

El acuerdo alcanzado recuerda que el dinero europeo aportado pertenece a un programa de financiación de viviendas que sean a la vez de protección oficial y eficientes energéticamente. La otra condición es que los terrenos sean de titularidad pública. En el caso de Calafell, son unos 5.000 metros cuadrados, de propiedad municipal, situado entre las calles Priorat y Jaume Pallarès, a medio camino de los núcleos del Poble y de la Platja.

El alcalde explica: “Este proyecto es histórico, ya que en nuestro municipio no se construye ninguna vivienda pública desde el año 1982, aunque ha habido varios proyectos que nunca han exitoso”.

Ferré añade: “Muchas personas podránaceder por fin a una vivienda digna, con un alquiler asequible a sus posibilidades. Estamos hablando de familias con hijos, personas solas, familias monoparentales, personas mayores, personas o parejas que quieren emanciparse… Estamos hablando de una política social de primerísima línea”.

Alquiler accesible

“El alquiler accesible no es lo mismo que un alquiler social, que es otra cosa y para otras situaciones. Los destinatarios del alquiler asequible deben ser personas que tengan ingresos y puedan asumir el coste. Pero el precio, inferior al del mercado, beneficiará a muchas personas con dificultad de acceso a la vivienda”, destaca el alcalde.

El asequible es un alquiler que está por debajo de los precios de mercado, de acuerdo con unas ratios que determina la Generalitat. Su finalidad es facilitar el acceso a la vivienda, pero las personas que se acojan deberán tener ingresos suficientes para asumir el coste. En concreto, el coste no podrá superar el 35% de los ingresos.

Cómo se hará

Construcciones Rubau SA ganó el concurso convocado para sacar adelante el proyecto. La empresa recibe un derecho de superficie sobre el terreno, de propiedad municipal, y asume la inversión (cercana a los 12 millones de euros) y el mantenimiento y reparaciones durante un periodo de 75 años. Es imprescindible un periodo largo para poder amortizar los costes, ya que la inversión es alta y el margen comercial del alquiler, reducido. Acabado este plazo, las viviendas revertirán al Ayuntamiento. La selección de los inquilinos la hará el Ayuntamiento, mediante un concurso público, en el que tendrán prioridad las personas empadronadas.

Sobre los pisos, el alcalde dice: “Serán viviendas que podrán construirse bastante rápidamente, ya que usarán elementos prefabricados. Pero serán siempre pisos de buena calidad arquitectónica y constructiva”.

Única solución viable

El Ayuntamiento se ha decantado por esta opción ante la imposibilidad de movilizar viviendas ya construidas y vacías. Ferré apunta que “las negociaciones que los municipios teníamos con los bancos nos las sacó de las manos la Generalitat, que, después, ha tenido un fracaso evidente“. Y subraya: “No ha habido suficiente presión política para que los bancos cedieran los pisos, ni tampoco voluntad de los propios bancos”.

Además, el Ayuntamiento ha conseguido viviendas del convenio que firmó con la Sareb (el banco malo), pero las cesiones son lentas: “Al final, no nos ha quedado otra que espabilarnos por nuestra cuenta“.

Tags: Calafell
Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

Una madre vende a la hija por 2.000€ a una pareja con problemas de fertilidad

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas, cuatro de ellas en Córdoba y una en Móstoles, en…

12 mins fa

La Diputación de Tarragona apoya la mejora de la infraestructura de Bellmunt del Priorat

La presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, ha visitado este jueves Bellmunt del Priorat, donde ha podido conocer…

24 mins fa

Abierta la convocatoria del 18º Premio Literario de Teatro la Carrova

El Ayuntamiento de Amposta y el Instituto de Estudios Comarcales (IECM) convocan el 18º Premio Literario de Teatro la Carrova.…

31 mins fa

La Paeria de Lleida prevé recuperar el chalet de los Campos Elíseos como un espacio de lectura con hamacas

La Paeria de Lleida, bajo las riendas del gobierno socialista de Fèlix Larrosa, tiene el objetivo de recuperar el chalet…

36 mins fa

El concurso de creación de videojuegos ‘Game Jam Women Techmakers’ vuelve a Tarragona

La Escuela de Arte y Diseño de la Diputación en Tarragona acoge del 25 al 27 de abril la 5ª…

43 mins fa

Polémica en el Vaticano por los fieles que se hacen selfies con el cuerpo del papa Francisco

En las últimas horas, se han viralizado imágenes en las redes sociales que muestran a personas haciéndose selfies y videollamadas…

47 mins fa

Esta web utiliza cookies.