Tráfico empieza a aplicar este domingo la reducción de la velocidad a 100 km/h en la autopista AP-7 en un tramo de unos diez kilómetros a la altura de Subirats, en sentido Barcelona, durante las operaciones vuelta de fin de semana y festivos.
La medida busca reducir la accidentalidad en este tramo sinuoso y con cambios de rasante, con siniestros habitualmente no graves, pero que acaban provocando grandes retenciones por la afluencia de vehículos en días como hoy.
La limitación se activará en las operaciones de retorno de fin de semana o festivos, aunque no haya habilitado un carril adicional.
Desde hoy mismo se sancionarán los vehículos que no respeten el nuevo límite de velocidad, que se anuncia a través de paneles luminosos desde primera hora de la tarde.
La medida se implementa en fase de pruebas este domingo y también el fin de semana próximo, según informa el Servicio Catalán de Tráfico.
Hoy está previsto que vuelvan a Barcelona 250.000 vehículos, es decir, un volumen habitual en un fin de semana normal “de buen tiempo”.
La semana próxima, en cambio, el volumen puede ser muy superior, ya que el martes 24 es festivo en Barcelona (la Mercè) y existe la posibilidad de hacer puente.
Aunque los siniestros han disminuido en la AP-7 este verano tras el incremento que hubo a raíz de la liberación de peajes, Tráfico está preocupado por los pequeños siniestros que provocan retenciones importantes en esta vía. Por ello, se invertirá aún más en tecnología para evitar accidentes y se pondrán aún más medidas para resolver con celeridad las incidencias.
A finales de este año debería estar terminado el proyecto para reducir la velocidad a 100 km/h entre El Vendrell y Maçanet de la Selva, un tramo de unos 100 km.
En este contexto es donde se enmarca la limitación de la velocidad a 100 km/h en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 180 y 190 (en el área de Subirats) en sentido Barcelona en las operaciones de retorno de fin de semana o festivos, aunque no haya carril adicional.
La limitación se anunciará mediante los paneles luminosos de la autopista, que también advertirán que se trata de una zona de alta concentración de accidentes.
Tráfico ha detectado que este tramo es sinuoso y con cambios de rasante lo que provoca pequeños accidentes que causan grandes congestiones.
Por ello, la reducción obligatoria de la velocidad, con los correspondientes radares, controles y helicópteros, y el aviso de la concentración de accidentes debería alertar a los conductores para que vigilen más.
Según informa el Servicio Catalán de Tráfico, desde hoy mismo se sancionarán a los vehículos que no cumplan con la nueva limitación de velocidad en este tramo.
La reducción de velocidad se activará al mediodía (entre las dos y las tres de la tarde) y se prolongará hasta que finalice la operación vuelta, esta misma noche de domingo.
Según la SCT, la medida se estrena en fase de pruebas, y tendrá continuidad más allá del puente de la Merced en función de los resultados.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.