viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

Alta inserción de participantes en formación de placas solares en Vilafranca

Foto del avatar

El alcalde de Vilafranca, FranCisco Romero, presidió el jueves el acto de clausura y entrega de diplomas al alumnado de la formación a medida de Auxiliares técnicos/as en instalación de placas solares u otros tipos de instalaciones. El alcalde estuvo acompañado por el concejal de Empleo, Jordi Junyent, y por el presidente del Gremio de Instaladores de L’Alt Penedès, Martín Castillo.

FranCisco Romero destacó la importancia de esta iniciativa para
“formar perfiles profesionales demandados por las empresas y el valor añadido de formar profesionales en este sector para fomentar la eficiencia energética”
. Agradeció la implicación del gremio, tanto de su presidente como de las empresas asociadas ya que
“sin ellas no habría sido posible. Tenemos proyectos de futuro que queremos afrontar juntos.”

Martín Castillo recordó la dificultad para encontrar personas formadas en este ámbito y valoraba muy positivamente la experiencia tanto por el gremio como por las empresas asociadas.

Jordi Junyent agradeció la implicación del gremio y de los técnicos del servicio
“para conseguir este encaje entre las demandas del gremio y de las empresas en el diseño de la formación y para dar respuesta a las necesidades de las personas que han participado”
.

18 personas, 200 horas de formación y 80 de prácticas

El objetivo de la formación ha sido preparar profesionalmente a personas con competencias transversales determinadas (capacidad de aprendizaje, compromiso, organización personal, trabajo en equipo, orientación hacia el trabajo) pero sin una formación especializada en este campo de las instalaciones en vistas a poder ser contratadas por las empresas que tienen esta carencia de personal.

La formación ha consistido en diferentes módulos, englobados en Formación sobre prevención de riesgos laborales y formación técnica sobre instalaciones y sobre placas solares, con un total de 200 horas.

Han estado formadas un total de 18 personas de las que 16 han realizado unas prácticas en empresa durante 80 horas. Las empresas que han acogido al alumnado han sido un total de 13. La sinergia creada entre el gremio y el servicio de Empleo ha permitido un contacto fluido y eficiente con cada una de las empresas, ajustando al máximo lo que la empresa podía acoger y el perfil e itinerario laboral del alumnado.

Los resultados de la experiencia ha sido muy satisfactorio ya que el 78% de las personas formadas han sido insertadas laboralmente.

Ambas entidades se plantean la posibilidad de futuro de hacer una segunda edición de este tipo de formación. En los próximos meses irán haciendo las valoraciones pertinentes para poder determinar si durante 2024 se acaba llevando a cabo una segunda edición, más enfocada -en su caso- a la formación en diferentes perfiles de auxiliar técnico/a en instalaciones.

Esta formación ha sido posible gracias a la subvención de la Diputación de Barcelona, del servicio de Mercado de trabajo 2023/2024, en el marco de los Proyectos Específicos para la dinamización del mercado de trabajo y la aportación de presupuesto propio del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Medidas de La Bisbal para viabilizar la Residencia Geriátrica

Siguiente noticia

El patrimonio industrial de Terrassa se incluirá en la app Diskover

Noticias relacionadas