El renovado Carnaval de Calafell contará con una media de 5.600 comparsistas en cada una de las cuatro rúas programadas. Participarán 50 grupos, entre carrozas y comparsas sin carroza, en cada desfile, contando tanto los grupos locales (10) como los visitantes (40), según los datos que ha hecho públicos la organización.
Esta edición llega con importantes cambios. Son modificaciones que el Ayuntamiento plantea como una prueba para conseguir horarios más racionales y atraer a un público más familiar. También se busca mejorar el encaje con los horarios de los diferentes ruedos del Penedès Marítim, un problema que se arrastra desde hace más de 20 años sin que se haya encontrado solución.
El alcalde, Ramón Ferré, dice: “Si viéramos que los nuevos ruedos no funcionan como esperamos, haríamos otro planteamiento. Pero el caso es que hay cosas de nuestro Carnaval que no terminan de funcionar, tanto de coordinación con otros municipios como de horarios quizás inadecuados, y por eso le damos un giro”.
Las novedades son las siguientes:
- El ruedo del domingo por la tarde en el Pueblo pasa a celebrarse el viernes por la noche. Esto acortará el tiempo para que las comparsas lleguen desde la precedente rúa a El Vendrell. Facilitará la puntualidad en la salida y, adelantando la hora, también que puedan asistir los más pequeños. Hay inscritos 50 grupos y 5.899 personas.
- El ruedo del viernes por la noche en Segur se traslada al sábado al mediodía. También se busca al público familiar y que los participantes se queden a comer en Seguro. Hasta ahora, este ruedo comenzaba tarde y a menudo con bastante frío y parte del recorrido desangelado. Además, las comparsas y carrozas lo tendrán mejor para ir a los ruedos de Cunit y de Cubelles, que son el sábado por la tarde. Hay inscritos 41 grupos y 4.742 personas.
- El sábado por la noche se mantiene la tradicional rúa en la Playa. Hay inscritos 50 grupos y 5.933 personas.
- El domingo, por la tarde, se hará otra rúa en la Playa, también dirigida al público familiar. Siendo por la tarde, se mantiene la tradición de un ruedo del domingo por la noche aprovechando que los otros pueblos del Penedès Marítimo ya no lo hacen. Hay inscritos 50 grupos y 5.731 personas.
También habrá algún cambio en los recorridos. Concretamente, en el ruedo de Segur, que hará el mismo itinerario, pero en sentido inverso. Los detalles de los ruedos y del resto de celebraciones están disponibles en la web municipal.
Se mantienen actos tradicionales y con años de historia, como el pregón del Rey Carnaval y los carnavales infantiles. Y se repite, por segundo año consecutivo, el Coso Blanco, una fiesta introducida en 2023 para prolongar el Carnaval el fin de semana siguiente. Este año será el 17 de febrero. La fiesta se caracteriza por un ruedo más breve, que acaba en la calle Monturiol, con las carrozas y comparsas ganadoras del concurso y de los grupos locales.