La Cantada de Habaneras de la Costa Dorada llega los próximos viernes y sábado 2 y 3 de agosto, en lo que será su 19º aniversario.
La novedad de este año será que las dos noches que la caracterizan, a diferencia de la inmensa mayoría de cantadas, ofrecerán sendos programas especializados: “De Calella a Calafell” y “El canto de taberna, hoy”.
“De Calella a Calafell”, la noche del viernes, contará con la actuación de Port Bo y de Neus Mar.
Son dos de los grupos más clásicos y reconocidos dentro del mundo de la habanera, ambos con sede en Palafrugell.
Interpretarán 24 canciones escogidas del repertorio más tradicional, con algunas nuevas composiciones.
El programa de esta primera velada comenzará con la sardana “Calella”, de Ricard Viladesau y Josep Martí, y acabará con la habanera-rumba “Calafell, compuesta por Josep Bastons, con letra del poeta calafellense Joan Nin.
La noche del sábado, el protagonismo será por el canto de taberna, con los grupos Son de La Habana, Las Anchoas y Los Quemados.
Las tres formaciones representan de una manera querida y atrevida la renovación del mundo de la habanera y el canto de taberna.
Y en él se podrá escuchar nuevos arreglos, un repertorio renovado y tres estilos muy diferentes, bajo el título común “El canto de taberna, hoy”.
Una novedad será también la incorporación a Son de la Habana de la voz solista de David Jarque, uno de los vocalistas de orquesta más conocidos de Cataluña, participando en el programa de Televisión “La Voz”.
Les Anxovetes, por su parte, celebrarán su décimo aniversario.
Y Els Cremats es consolidarán como el grupo que más veces ha cantado en el encuentro de Calafell.
La Cantada de la Costa Dorada, con la singularidad de dos días de duración, es una de las más esperadas, tradicionales y reconocidas de Cataluña, aplega a miles de seguidores en el Paseo Marítimo de Sant Joan de Déu.
Presentará el acto el periodista Francesc Sánchez Carcassés, reconocido experto en el mundo de la habanera que también hace su coordinación musical.
Turismo de Calafell vuelve a apostar por la gratuidad del evento, tanto en el acceso al recinto de la cantada, como en las sillas (1.500), que son también de franco.
Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…
Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…
La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…
Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…
La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…
El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…
Esta web utiliza cookies.