jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Vuelve a Reus Camins d’FP, la feria de formación profesional del Camp de Tarragona

Foto del avatar

Reus acoge los días 18 y 19 de abril la feria Caminos de FP, un evento de entrada libre dirigido a estudiantes, familias, personas trabajadoras en activo y en paro, profesionales y organizaciones del territorio, que integra en un único espacio toda la oferta de formación profesionalizadora del Camp de Tarragona.

El certamen, de carácter itinerante, este año se impulsa desde Mas Ribagorçana y la concejalía de Educación y ciudadanía del Ayuntamiento de Reus. Vuelve a la ciudad tras suspender las ediciones de 2020 a 2022 debido a la pandemia y de reanudarse el año pasado en Tarragona.

A pesar de liderarse desde Reus, cuenta con la coorganización de los consistorios de Tarragona, Cambrils, Valls, Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, el Consejo Comarcal de La Conca de Barberà, la Diputación de Tarragona, los Servicios Territoriales del Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña y del Servicio Público de Empleo de Cataluña y la Dirección provincial del Servicio Público de Empleo Estatal.

Aparte de las 10 entidades organizadoras, Caminos de FP, tendrá más de 40 expositores de los centros formativos públicos, concertados y privados que imparten ciclos de formación profesional, programas de formación e inserción, certificados de profesionalidad y cursos de formación profesional para el empleo en general, llegando al máximo de la participación.

La feria también cuenta con el patrocinio de las empresas Sorigué, el Puerto de Tarragona, la Asociación Provincial de empresas del metal APEMTA, SIGNO y BIC.

Caminos de FP se ubicará en las instalaciones de FiraReus Events, el jueves 18, en horario de 9.30 a 18 horas y el viernes 19, de 9.30 hasta las 15 horas. Y se espera superar las 1500 visitas.

Modelo de la Agencia FPCAT

Como novedad en Reus, aunque el año pasado ya fue así en Tarragona, la feria incorpora los principios del modelo que impulsa la Agencia FPCAT: integrar la orientación, situar a la persona en el centro, ofrecer experiencias vivenciales, apostar por la organización sectorial, destacar itinerarios profesionalizadores estratégicos y promover la colaboración público-privada.

Por este motivo, encontraréis un espacio en el acceso del recinto desde el que un equipo de profesionales de la orientación ofrecerá orientación profesional individual a quien lo solicite, asesoramiento sobre el proceso de acreditación de competencias, así como visitas guiadas a grupos a las 10.30 y a las 16 horas.

Por otro lado, varía el habitual formato de stands (a pesar de mantener la representación de todos los centros en la planta baja) para pasar a organizarse en sectores profesionales. En este sentido, más de una veintena de organizaciones profesionales y empresas han trabajado estrechamente con los centros educativos, en el montaje y dinamización de estos sectores, con el objetivo de visibilizar el abanico de perfiles profesionales e itinerarios formativos de cada ámbito.

Concretamente, la actual edición ha priorizado 5 sectores estratégicos: Agroalimentario, Salud y atención a las personas, Transformación digital, Industria, energía y sostenibilidad y Administración y marketing.

Completan la actividad de la feria:

  • La presentación de casos de éxito, experiencias vivenciales de exalumnos y charlas de empresas sobre búsqueda de talento y perfiles profesionales.
  • Y una de las demostraciones prácticas de los diferentes perfiles profesionales, algunas por parte de empresas y otras a cargo de alumnos.

Inauguración y programa

La inauguración de Caminos de FP 2024 comenzará el jueves 18, a las 10 horas, con la visita de las autoridades a los diferentes espacios, para pasar a continuación al acto institucional que tendrá lugar en el auditorio. Posteriormente, a las 11 horas, compartirán escenario dos expertos para presentar sus ponencias sobre la FP:

• Informe general de prospectiva de la Formación Profesional 2023-2026, a cargo de Fabian Mohedano, presidente ejecutivo de la Agencia FPCAT.

• El futuro de la Formación Profesional, a cargo de Oriol Homs, sociólogo investigador y asesor especializado en formación y mercado de trabajo.

A las 12.30 horas está programada la charla ¿Por qué yo?, una sesión de coaching pensada para estudiantes, pero también para profesionales, de la mano del consultor estratégico, facilitador y speacker motivacional, Sergi Grimau.

Dos sesiones sobre las novedades del proceso de acreditación de competencias profesionales, que ofrecerán la propia Agencia FPCAT y Mas Ribagorçana completarán el programa de sesiones técnicas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Autorizada la ampliación de la estación de Sants por 176 MEUR

Siguiente noticia

Tarragona abre espacios de participación para abordar el Plan Local Tarragona Jove

Noticias relacionadas