El Ayuntamiento de Reus ya dispone del proyecto ejecutivo de primer sistema de drenaje y recuperación de agua de lluvia del Plan director de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS). La redacción del plan y del proyecto ejecutivo se adjudicó a la empresa Green Blue Management por un importe de 183.996,46 euros (IVA incluido) y forman parte del proyecto de renaturalización RENATUReus.
Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible son infraestructuras de gestión de aguas pluviales que imitan procesos hidrológicos naturales de drenaje, y que permiten almacenar y recuperar parte del agua de escoba.
El primer SUDS se construirá en la avenida de Riudoms, en la rotonda donde confluye el antiguo trazado de la riera de El Escorial, hoy canalizada. La obra busca gestionar y tratar el agua de escogencia pluvial y ayudar a mitigar las inundaciones que actualmente se producen, redirigiendo el agua de escogencia hacia el sumidero. El proyecto también contribuirá a la renaturalización de la zona.
Igualmente, se facilita el acceso a la ciudadanía para el estudio y difusión de los SUDS, y se ponen en valor elementos asociados al agua, promoviendo un recorrido del agua de la antigua Riera de l’Escorial, fomentando el patrimonio histórico, social, medioambiental y ecológico.
Esta acción se alinea con el Plan de Acción por la Energía Sostenible y el Clima del Ayuntamiento de Reus, que prioriza la implementación de SUDS como una estrategia clave para mitigar los efectos del cambio climático, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando la capacidad de respuesta de la ciudad ante eventos meteorológicos extremos.
El proyecto contribuye a la recuperación y renaturalización urbana, mediante el uso del agua del SUDS y la nueva estrategia de plantación con especies más resilientes, utilizando especies autóctonas, con poco mantenimiento y no invasivas, se impulsa la infraestructura verde y la conectividad de los espacios verdes y azules, con el objetivo de incrementar la biodiversidad, adaptarse al cambio global y a mejorar la habitabilidad del entorno urbano.
La actuación
A grandes rasgos, la actuación incorporará de una serie de SUDS en el interior de la rotonda y en unos parterres del Parque del Deslizamiento. Como pieza central de la estrategia de drenaje, en la mitad sur de la rotonda se creará una gran área de biorretención, destinada a recibir, tratar e infiltrar las aguas de los viales asociados a la rotonda y su entorno inmediato.
Como complemento, en el parterre del límite sur del Parque del Deslizamiento se crearán tres jardines de lluvia, destinados a interceptar las escorrentías procedentes del parque, y que presentan un alto arrastre de sedimentos. Se hará una depresión superficial, de manera que cuando se supere el calado en el jardín el agua pueda derramar superficialmente hacia el siguiente o hacia la calzada.
Plan Director de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible
En paralelo, la empresa adjudicataria continúa con la redacción del plan director de SUDS.
El documento estudia las posibilidades de incorporación de infraestructuras de drenaje sostenible en la ciudad, haciendo más permeable la ciudad para mejorar la gestión del agua de escoba. El plan pone en valor que el agua es un recurso natural valioso, y que hay que reducir la aportación de agua de la lluvia al sistema de saneamiento y recuperar el agua de esparcimiento hacia el suelo fértil o para su almacenamiento.
Tanto el proyecto ejecutivo como el plan director tienen como objetivos controlar la inundación de origen pluvial y fluvial, recuperar parte del agua de escoba y dirigirla a suelo fértil, en lugar de dirigirla al sistema de alcantarillado. También plantean prevenir y reducir los impactos del cambio climático, aumentar la biodiversidad, mejorar la resiliencia del territorio y facilitar el acceso de los ciudadanos a este espacio verde.
RENATUReus
El contrato se incluye en el proyecto RENATUReus, que el Ayuntamiento de Reus impulsa con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
RENATUReus tiene un presupuesto de 4,2 millones de euros, financiado con ayudas Next Generation, y busca renaturalizar la ciudad con los objetivos de mejorar la habitabilidad de los entornos urbanos, y de incrementar la biodiversidad, su conservación y adaptación.