viernes, 28 de junio de 2024
És notícia

Verano en Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant: Actividades para todas las edades

Foto del avatar
vandellos

El Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, a través de las concejalías de Cultura, Deportes, Fiestas y Turismo ha organizado una gran variedad de actos para este verano, dirigidas a todas las edades.

Entre las propuestas programadas, destacan las
visitas guiadas al patrimonio histórico y cultural, previstas del 1 de julio al 8 de septiembre
: al Hospital del Coll de Balaguer, al Molí de l’Oli de Vandellòs, al Petit Museo Escuela Áster Antonio Bonet Castellana y al Poblado Hifrensa; a las fortificaciones de la Guerra Civil en el Coll de Balaguer, en el pueblo de la Almadraba, en el entorno de la antigua vía de ferrocarril (De Caladoques a Calajustell); en L’Hospitalet de l’Infant visto desde el mar y desde el trenet turístico y a los espacios de la guerra civil de este núcleo de población.

Este año,
como novedad, se ofrecerá una visita guiada dirigida a las familias titulada «L’Hospitalet de l’Infant en blanco y negro»
, consistente en un paseo a pie por el casco antiguo y fachada marítima de L’Hospitalet de l’Infant, para descubrir la historia y el patrimonio más desconocido, de una época oscura de nuestra historia más cercana (1939-1975). Quien participe podrá comparar, con imágenes en blanco y negro, cómo era, y como es actualmente, lugares tan singulares como: la plaza del Pozo, la antigua iglesia, la plaza Cataluña, la playa de Les Barques, las antiguas escuelas, la plaza Nova Llum y la actual iglesia.

En las visitas guiadas al Hospital del Coll de Balaguer

para el público general, se mostrará un verano más el centro de visitantes, situado dentro de los muros del antiguo hospital fortaleza, fundado por el infante Pedro de Aragón en el año 1344 para defender, asegurar y poblar el territorio y el paso por el Coll. En este espacio museográfico se explican las características y la historia de este conjunto monumental, origen del pueblo de L’Hospitalet de l’Infant, que está declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN).

También habrá visitas guiadas a este bien patrimonial dirigidas a las familias, pensadas para que los padres y los hijos aprendan jugando, de una manera divertida, mediante una gimnasia. Están recomendadas para los niños y niñas de entre 6 y 12 años.

Además, este verano, se volverán a ofrecer las visitas guiadas nocturnas al Hospital, con cata de vinos incluido en el paso de ronda, para el público adulto; y se han programado tres visitas teatralizadas, para mayores de 12 años, desde la visión del maestro de casas Ferrer Malet, que recibió el encargo del infante Pere d’Aragó y de Anjou de diseñar y construir el Hospital, para defender, asegurar y poblar el territorio.

Una experiencia diferente se ofrecerá en las visitas guiadas al
Molí de Vandellòs.
Se trata de una visita guiada al antiguo molino, que hoy en día es un centro de interpretación del aceite, donde se muestra el proceso de elaboración del aceite; y donde se conserva la maquinaria original y diversas herramientas.

En las visitas guiadas «
Arquitectura y memoria: El Poblado Hifrensa de Antonio Bonet Castellana»
para todos los públicos, se podrá ver una réplica de un aula de la antigua Escuela Áster, obra del arquitecto racionalista Antonio Bonet Castellana; y hacer un recorrido a pie por el Poblado Hifrensa, última colonia industrial de Cataluña, construida a principios de los años 70 para acoger a las familias de los trabajadores de la central nuclear Vandellòs I.

Las visitas guiadas
“Entre dos frentes de guerra, las fortificaciones de la Guerra Civil en el Coll de Balaguer
“, recomendadas para los adultos y no aptos para menores de 7 años, permitirán ver una serie de fortificaciones que construyó el ejército republicano para evitar la entrada del ejército nacional, como el polvorín de Letizia y la batería de artillería de la Pitrassa.

En las visitas guiadas «
De Caladoques a Calajustell, un paseo por los vestigios del ferrocarril
», se propondrá un paseo para observar el paso del tiempo en torno a la antigua vía de ferrocarril y la transformación del paisaje natural del espacio de interés natural de la Rojala – el Torno. En este recorrido a pie los y las participantes podrán descubrir los restos de la Guerra Civil en los búnkeres, trincheras y la batería de artillería de Caladoques, y contemplar, imponente, la torre de defensa de costa del Illot del Torn y escuchar sus historias de piratería. Estas visitas también están recomendadas para los adultos y no son aptas para los menores de 7 años.

En las visitas
“L’Hospitalet de l’Infant visto desde el mar”
, para todos los públicos, se hará un recorrido en barca desde el puerto deportivo por el litoral hasta el islote del Torn, para explicar la historia de la villa y de su territorio, con una encarnada refrescante en el mar incluida.

«
La Almadraba, pueblo pescador»
es una visita guiada para todos los públicos en la que se dará a conocer la evolución de este núcleo costero del municipio caracterizado por sus casas blancas.

La
Passejada por los espacios de la Guerra Civil en L’Hospitalet de Mar
, dirigida a todos los públicos, propone revivir los hechos que sucedieron durante la Guerra Civil en L’Hospitalet de Mar, nombre con el que se conocía L’Hospitalet de l’Infant durante los años de la II República (1931-1939).

También se podrá hacer una
visita panorámica con el trenecito turístico
por los puntos más emblemáticos de L’Hospitalet de l’Infant.

Más información y reservas en la web www.culturaalabast.cat y en la Oficina de Turismo (teléfono 977 823 328).

Otras propuestas destacadas

Los meses de julio y agosto se ofrecerán también sesiones de cine (los lunes a las 22 h, en la Sala Llorers de Ca la Torre de Vandellòs; y los jueves a las 22 h, en la Plaza Berenguer d’Entença de L’Hospitalet de l’Infant), salidas guiadas de snorkel, espectáculos de circo al aire libre, exposiciones, sesiones de yoga (los lunes a las 20 h en la Plaza Coll de Balaguer), charlas y talleres ambientales en el Centro Azul de la Playa del Arenal, conciertos y actividades deportivas dirigidas (los lunes a las 10 h en la Playa del Arenal, en la zona del Espigón).

Durante el verano se celebrarán, además, las fiestas mayores de la Almadraba, Masriudoms y L’Hospitalet de l’Infant y diversos eventos como el Festival Internacional de Guitarra y el Mercado Medieval, en L’Hospitalet de l’Infant, entre otros.

Otros atractivos serán el Mercado de Artesanía, abierto hasta el 1 de septiembre todos los días de la semana de las 18 a las 24 h en la Plaza de la Marina de L’Hospitalet de l’Infant; y el servicio del trenecito turístico (operativo del 3 de julio al 1 de septiembre, de miércoles a domingo).

La Concejalía de Juventud ha organizado, además, un programa específico de actividades para el colectivo joven.

En la página web del Ayuntamiento (

www.vandellos-hospitalet.cat

) se puede consultar la agenda de actos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un incendio revela la existencia de una plantación de marihuana en una casa del Baix Llobregat

Siguiente noticia

Drástica decisión de Sílvia Orriols contra el alcalde homófobo de Alianza Catalana

Noticias relacionadas