La Ciutat del Baix Camp

Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant crearán la Red de Establecimientos Punto Lila Irisats

El Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant reafirmará su compromiso con la lucha contra las violencias machistas y LGBTIfóbicas con la creación de la Red de Establecimientos Punto Lila Irisats (XEPLI).

Se trata de una red local de establecimientos y equipamientos públicos y privados, identificados con un distintivo, que se convertirán en puntos informativos y de referencia para la ciudadanía en prevención y sensibilización hacia este tipo de violencia.

“El objetivo es reforzar la detección de las violencias machistas y LGBTIfóbicas en entornos públicos y capacitar a los y las profesionales que atienden los diferentes establecimientos comerciales, de restauración y servicios públicos para que puedan informar, sensibilizar, prevenir y atender (atención básica y derivación) este tipo de violencias; y luchar contra las actitudes y los comportamientos sexistas que se produzcan en el municipio”, según ha explicado la concejala de Igualdad, Esmeralda Saladié.

Con esta finalidad, las concejalías de Comercio e Igualdad han organizado una formación dirigida a los establecimientos que quieran adherirse a esta red, para el lunes 11 de noviembre. Esta formación tendrá una duración de 2,5 h y se impartirá en la Sala Ferrer Malet de la Casa de Cultura Blanca de Anjou de L’Hospitalet de l’Infant (se ofrecen dos sesiones: una de las 11 a las 13:30 h; y otra, de las 14 a las 16:30 h). La inscripción está abierta a través de este enlace: https://forms.office.com/e/RYj9v1Pyh7

“Desde el Ayuntamiento animamos a los establecimientos locales a apuntarse a esta formación para poder formar parte de esta red. Como mínimo se debe inscribir un/a trabajador/a del establecimiento, para saber cómo apoyar a las personas que sufren violencias machistas y LGBTIfóbicas”, ha apuntado la concejala de Comercio, Sílvia Pujol.

Hay que tener en cuenta que los establecimientos o equipamientos adheridos a la Red de Establecimientos Punto Lila Irisados serán espacios de prevención y detección de las violencias machistas, dispondrán de información sobre los recursos y circuitos territoriales existentes y tendrán asignada una persona referente.

A la entrada de estos establecimientos y equipamientos, en un lugar visible, habrá pegado un adhesivo que los acreditará como Punto Lila Irisat adherido a la Red.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Port Tarragona celebra Sant Jordi con un homenaje a Carlos Barral

Puerto Tarragona ya lo tiene todo a punto para la celebración de Sant Jordi. Este año, la Autoridad Portuaria dedica…

10 horas fa

¿La antigua Masía del Barça está en peligro? Los vecinos de Les Corts denuncian su situación

La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación para determinar si patrimonio protegido de la Masía del Barça…

10 horas fa

Badalona apuesta por los jóvenes con una inversión de 2 millones de euros

El Servicio de Dinamización Juvenil del Ayuntamiento de Badalona dará el pistoletazo de salida este próximo miércoles 23 de abril…

10 horas fa

El bus urbano en domingos y festivos se consolida en Mollet

Más de 16.000 personas utilizaron este servicio en días no laborables en el año 2024. El bus urbano comenzó a…

10 horas fa

Los jóvenes de La Seu d’Urgell podrán disfrutar de una prueba piloto de Espai Jove

El Área de Juventud del Ayuntamiento de La Seu d'Urgell y el Plan Educativo de Entorno, a propuesta del Consejo…

10 horas fa

Sant Jordi 2025 en Sabadell: programa de actos y novedades

Con motivo de la Diada de Sant Jordi, Sabadell cuenta con un amplio programa de actividades dirigido a todos los…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.