martes, 14 de enero de 2025
És notícia

Una veintena de jóvenes inician programas de formación en Mas Ribagorçana

Foto del avatar

Un total de 62 chicas y chicos han comenzado este mes de septiembre los Programas de Formación e Inserción – Plan de Transición al Trabajo (PFI-PTT) 2024-2025 que se imparten en Mas Ribagorçana, que pertenecen a la oferta formativa del Instituto Gaudí y dependen del Departamento de Educación.
Las clases se iniciaron el pasado 12 de septiembre y finalizarán el 20 de junio de 2025.

Los Programas de Formación e Inserción se dirigen a jóvenes de 16 a 21 años sin el Graduado en ESO y en situación de desempleo.
Son el primer nivel de cualificación dentro de los estudios de FP en el marco de las diferentes familias profesionales.
En este sentido, el concejal de Empresa, Formación y Empleo, Òscar Subirats, comenta que “estos estudios por unlado ponen en cuenta la reinserción educativa a la FP de este colectivo, pero por otro lado, también proporcionan competencias personales y profesionales básicas para acceder al mundo laboral, si optan por esta posibilidad, con una cualificación que asegure un empleo de más calidad y duración”

Las especialidades que se ofrecen en Mas Ribagorçana, con la duración de un curso académico (1.000 horas), son: Auxiliar de servicios de restauración y cocina (un perfil actualizado este curso), Auxiliar de peluquería y estética, Auxiliar de fontanería, calefacción y climatización y Auxiliar de comercio y atención al público.

Estos cuatro itinerarios se estructuran en módulos para adquirir competencias profesionales de cada especialidad, formación en prevención de riesgos y prácticas en empresas locales que, como novedad este año se amplían a 200 horas para dar más espacio a la parte práctica y adaptarse al nuevo currículo de FP.
Además también incluyen formación en competencias instrumentales básicas, acción tutorial y orientación profesional.

Otras características relevantes de los PFI-PTT son que se aprende en grupos reducidos, mediante aprendizajes vivenciales y proyectos en contacto con el entorno profesional, resultando así especialmente motivadores.
Algunos de estos proyectos, en colaboración con entidades serían la gestión del espacio de cafetería “Café Gaudí” del Instituto Gaudí, el proyecto “En buenas de manos”, para peinar abuelos y abuelas de la residencia Marià Fortuny y la sesión de maquillaje para niños y monitoras del CEE Font del Lleó per Carnaval, entre otros.

Este es uno de los programas formativos para jóvenes con más trayectoria en Mas Ribagorçana, pues se ofrecen desde el curso académico 1992-1993, habiendo evolucionado en este tiempo para adaptarse a la organización y requerimientos del sistema educativo en cada momento.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Aula de Extensión Universitaria de Tàrrega inaugura la 21ª edición batiendo el récord de participación

Siguiente noticia

La muestra zaragozana Mira el Arte valorará la trayectoria de los participantes

Noticias relacionadas