Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de los residuos de envases de vidrio en España, ha dado a conocer los establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de Cataluña.
Este reconocimiento forma parte del #MovimientoBanderasVerdes, la reconocida campaña estival de Ecovidrio que tiene como objetivo poner en valor y reconocer el compromiso de la hostelería local y los ayuntamientos en el reciclaje de envases de vidrio, la protección del medio ambiente y el avance hacia un desarrollo sostenible.
En la V edición del #MovimientoBanderasVerdes, Ecovidrio ha contado con la participación de más de 15.400 hosteleros de 141 municipios de Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y la Región de Murcia.
Todos estos hosteleros han mostrado su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, destacando, entre ellos, dos locales de Catalaunya: Lasal del Varador (Vallès) y Bar del Pòsit (Cambrils).
El restaurante Lasal del Varadero ha sido galardonado por Ecovidrio por iniciativas como el uso de placas solares, la apuesta por un uso más racional del agua o la implementación de los principios de la arquitectura bioclimática, lo que permite evitar el uso del aire acondicionado.
Además, pone en valor los productos de kilómetro cero y de temporada y participan en proyectos para la protección de las dunas, todo ello en línea con su lema “Cocina ecológica frente al mar”.
Por su parte, el restaurante Bar del Pósito ha sido galardonado por ofrecer una experiencia gastronómica sostenible centrada en productos locales y orgánicos.
Además, trabajan con productos y proveedores locales y de kilómetro cero y colaboran con viticultores locales para producir su propio vino, secundando así la economía local y promoviendo un comercio justo.
Finalmente, utilizan energía verde procedente de fuentes renovables, usan envases take away ecológicos y apuestan por materiales reciclados y de producción ética para los uniformes de sus empleados.
Un proyecto consolidado en favor de la sostenibilidad de la costa catalana
La entrega de estos reconocimientos forma parte del Movimiento Banderas Verdes de Ecovidrio, un proyecto que se ha consolidado como una iniciativa clave para la entidad dentro de su alianza con el sector de la hostelería.
En Cataluña, la quinta edición de esta campaña ha contado con la participación de 28 municipios costeros y cerca de 3.200 establecimientos hosteleros.
Todas estas localidades están compitiendo por hacerse con los nueve galardones que Ecovidrio entregará en el territorio estatal.
Gracias a la responsabilidad de municipios y hosteleros, en la pasada edición del Movimiento Banderas Verdes se recogieron 6.369 toneladas de envases de vidrio en Cataluña.
El reciclaje de estos envases ha conseguido:
- Evitar la emisión de 3.700 toneladas de CO₂, equivalentes a retirar más de 1.700 coches de la circulación durante un año.
- Evitar la extracción de 7.600 toneladas de materias primas, equivalente a seis veces el peso del Cristo Redentor de Brasil.
- Ahorrar 4.500 MWh de energía.