La Fiesta de los Tres Tombs volverá a las calles de la ciudad el próximo domingo 9 de marzo, una iniciativa organizada por la Asociación de Amigos del Caballo de las Comarcas de Tarragona, con la colaboración del Ayuntamiento de Reus a través del Instituto Municipal Reus Cultura y la Guardia Urbana. Aunque en la capital del Baix Camp la fiesta siempre se realiza el pri mero domingo de marzo, la celebración del Carnaval ha provocado cambiarla a una semana más tarde.
La fiesta llega este año a la 38ª edición. Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística, ha querido agradecer el trabajo que se va desde las entidades con el fin de seguir todo el calendario festivo de la ciudad. “Justo habremos acabado el Carnaval y continuaremos con los Tres Tombs para ir siguiendo todas las tradiciones que tanto nos gustan a Reus, a los ciudadanos y a todos los que nos visitan. Tenemos la suerte de poder vivir cultura durante todo el año, con programación estable, ciclos, actividades y también cultura popular”.
El recorrido de Els Tres Tombs 2025 será el siguiente: Parc de la Festa, Països Catalans, calle Doctor Vilaseca, calle de Sant Joan y Tomb de Ravals (3 Tombs).
Els Tres Tombs de Reus vuelve a poner la mirada a conseguir que sea una fiesta inclusiva y con las medidas sanitarias adecuadas para garantizar el bienestar de los animales que participan. Habrá carruajes especiales para el Club Deportivo Alba y la AFANOC Tarragona (Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña), que tirarán los caramelos.
En cuanto al paseo con roquetas por la ciudad, la escuela invitada de este año es la Escuela Doctor Alberich i Casas.
Finalmente, remarcar que la entidad Bravium Teatre también participará en la fiesta y repartirá naranjas y cocas benditas, gentileza del Horno Sistaré.
Garantizar el bienestar de los animales
Desde la organización se cuenta con el Reglamento y Protocolo de la Federación Catalana de los Tres Tombs, donde se incluyen medidas como el control de las cartillas de origen de los animales, el control veterinario al inicio y final del acto, la inspección de los vehículos que los transportan y el cumplimiento de la normativa municipal pactada para la celebración del acto. Estas medidas se añaden a las que siempre se han tenido en cuenta y por tanto, desde la organización se garantiza que los animales que participan en los Tres Tombs están bien tratados.
El programa
La Fiesta de los Tres Tombs 2025 comenzará a las 9:00 h con un desayuno y la concentración de los animales y los carruajes en el Parque de la Fiesta.
La comitiva saldrá a las 11:30 h. El itinerario pasará por la avenida de Els Països Catalans, la calle Doctor Vilaseca, la calle de Sant Joan, y el Tomb de Ravals (donde se harán 3 tumbos).
A las 13:00 h, se realizará la bendición en la plaza de la Purísima Sangre.
Además, a partir de las 11:00 h, en la plaza del Prim, habrá actuaciones de las cuadrillas gigantesCas Els Fènix de Reus y de la Colla Gegantera Vilallonga.
En el arrabal del Pallol, a la misma hora se explicará el “Cuento de los Tres Tombs”, a cargo de Carles Pitarch, de Bravium Teatre.
Por el centro de la ciudad, actuará La Somera de Reus.
Y, finalmente, en la plaza de Cataluña habrá caballitos de juguete para la canalla.
En Los Tres Tombs se podrán ver la Agrupación Musical La Verònica, el Carruatge de Sant Antoni, la Unidad Montada de la Guardia Urbana de Reus, carruajes de autoridades, Guardia Montada de la Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra, Frisones de la Cruz, la Unidad Montada de la Guardia Urbana de Tarragona, Ganadería Les Planes de Cubelles, Heralds de Reus, Club Hípico Reus QMT, Baluarte del Ayuntamiento de Reus, Baluard dels Amics dels Cavalls, Grup Muntats del Club Hípic Quadres d’en Blai de Riudoms, Club Hípic Castells de Cambrils, Club Hípico Miami Mont-roig, Club Hípico Hermanos Santiago de Cambrils, carruajes de Reus, carruajes de todo tipo de todo