sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Todo a punto para celebrar el Carnaval en Reus

Foto del avatar

La ciudad de Reus tiene a punto el programa de actos previsto para el Carnaval 2024, organizados y coordinados por el Ayuntamiento de Reus, a través de la concejalía de Cultura y Política Lingüística, y la Federación Reusense de Asociaciones de Carnaval.

La programación prevista es la siguiente:

Viernes 2

A las 21:15 h, en el Teatro Fortuny, Casting 2024, el espectáculo donde el teatro se transforma en un cabaret lleno de sorpresas. Presentado por la Colla Terrabastalls.

Domingo 4

A las 12:00 h, en la plaza del Castillo, Vermut Carnavalero de los 80, a cargo de la cuadrilla Els Vespistats.

Lunes 5

A las 20:00 h, en el Centro Cultural El Castillo, inauguración de la exposición de los carteles de Carnaval que han participado en el concurso, con el Carro de Muertos del Carnaval expuesto. La exposición se podrá visitar hasta el 13 de febrero, de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 h.

Martes 6

A las 11:00 h, en la Sala de Exposiciones del Palau Bofarull, apertura de la XVIII Muestra Fotográfica del Carnaval de Reus «45 años del Carnaval reusense». La exposición se podrá visitar hasta el 17 de febrero, de martes a sábado, de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábado día 10 cerrado. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales, con la colaboración de la Diputación de Tarragona.

Miércoles 7

A las 19:00 h, desde el Campanaret, salida del Baile del Carnaval y los Siete Pecados, con el acompañamiento musical del grupo Staccato. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales.

Jueves Gras, 8 de febrero

A las 11:00 h, en el Mercado Central, degustación de butifarra de huevo, tal y como manda la tradición, gentileza de las charcuterías y tocinerías del Mercado Central, hasta agotar existencias.

A las 15:00 h, en el convento de las Clarisas, ofrenda de huevos a santa Clara para disfrutar de buen tiempo y alegría durante estos días carnavalescos. A cargo de la Colla Xerinola.

A las 20:50 h, en la plaza del Mercadal, Ceremonial de Espargimiento de las cenizas de Su Majestad el Rey Carnaval LXIII e invocación del Espíritu Carnavalesco. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales.

A las 21:00 h, en la plaza del Mercadal, espectáculo y Pregón de Su Majestad el Rey Carnaval LXIII, acompañado por la Reina Pimpolla XII, a cargo del grupo de teatro Els Desgavellats. Al acabar, degustación del espiritual vinonito dulce de la bota del Carnaval y de coca de hogardones.

A partir de las 23:00 h, en diferentes puntos de la ciudad, disfrazada de esculturas y otros monumentos reusenses: el general Pim Pam Pum, el Niño de las Locas, el Condesitu, el que hace el Indio, el Bartrineru…

Viernes de Carnaval, 9 de febrero

Durante todo el día, en las escuelas de la ciudad, celebración del Carnaval y de la fiesta del Carnaval.

A las 18:00 h, en la plaza del Mercadal, Baile del Moco con el espectáculo de animación ¡Qué zar! de la compañía Xarop de Canya. Durante el espectáculo se repartirá coca con chocolate.

A las 19:00 h, desde la plaza de Les Peixateries Velles y por las calles del casco antiguo, pasacalles del Cantaval. Se repartirá un cancionero con versiones satíricas y humorísticas de las canciones populares que se cantaban, se cantan y se cantarán. Organiza: Comisión del Cantaval.

De 19:00 a 22:00 h, en La Palma (c. Ancho 75), JoveReusFest Carnaval, fiesta de disfraces para jóvenes nacidos en 2008, 2009 y 2010. Entrada: 3 € (incluye refresco y gorro). Condición imprescindible: venir disfrazado. Fiesta libre de alcohol y humo. Habrá que enseñar el DNI en la entrada. Inscripciones: joventut.reus.cat a partir del 26 de enero a las 16.00 h. On line en https://inscripcions.reus.cat/ jovereusfestcarnaval o físicamente en El Rincón de La Palma, de miércoles a sábado a partir de las 18.30 h. Organiza: Casal de Jóvenes La Palma y AMCA.

Sábado de Carnaval, 10 de febrero

De 17:00 a 18:00 h, en la plaza de la Pastoreta y en el paseo de Prim, plantada de carrozas.

De 18:00 a 21:00 h, a lo largo de la plaza de la Pastoreta, paseos de Prim y de Sunyer, plaza del Nen de les Oques, paseos de Sunyer y de Prim y plaza de la Pastoreta, gran Rua de Lluïment, con todas las cuadrillas participantes y presidida por el Rey Carnaval y por la Reina.

A las 23:00 h, en la plaza del Mercadal, inicio de la fiesta con DJ Aleix Ballester. A las 24:00 h, gran Baile de disfraces a cargo de la Orquesta Medianoche y, a continuación, PD Vili’s.

Domingo de Carnaval, 11 de febrero

A las 10:30 h, en la plaza de Pastoreta y en el paseo de Prim, plantada de carrozas.

A las 11:45 h, desde la plaza de Pastoreta, Rua matinal, que pasará por la calle de Misericòrdia, arrabales de Robuster, de Sant Pere y del Pallol, plaza de Catalunya, calle del Dr. Robert y plaza de la Llibertat.

A las 13:00 h, en la plaza de la Libertad, Baile vermut con la orquesta de versiones Mano’s Rock. El vermut lo pondrá la cuadrilla Los Trepa Bimbirimboies.

A las 15:00 h, en el mismo lugar, comida de cuadrillas carnavaleras. Seguidamente, café, copa y puro.

De 18:00 a 20:00 h, desde la plaza de la Llibertat, Rua del Confeti, que pasará por la calle del Doctor Robert, plaza de Catalunya, arrabales de El Pallol, de Sant Pere y de Robuster, calle de Misericòrdia y plaza de la Pastoreta.

A las 20:30 h, en la plaza del Mercadal, Baile de Vespre con la orquesta de versiones Mano’s Rock.

Lunes de Carnaval, 12 de febrero

A partir de las 9:00 h, en la plaza de Prim, Expo-Profit, Feria Catalana de la Consumición. Variedad de comidas ofrecida por las cuadrillas carnavaleras.

De 23:00 a 2:00 h, en la Sala Polivalente de La Palma, Baile de Mascarots con la orquesta de versiones reusense Frik Rok, especializada en las mejores versiones, medleys y mashups y más términos de estos que hacen de modernito, para no dejar de mover el esqueleto durante toda la noche. A la media parte, tradicional concurso de disfraces, con la presencia de la Reina y del Rey Carnaval, quien en cualquier momento puede echar un pet. Imprescindible llevar máscara o antifaz. Entrada con invitación. La podréis recoger en el IMRC (calle de San Juan, 27), a partir del 8 de febrero (capacidad limitada).

Martes de Carnaval, 13 de febrero

A partir de las 18:00 h, en el Centro Cultural El Castillo, jefe de luto y velatorio del Rey Carnaval a cargo de la compañía de teatro Els Desgavellats y la colaboración de otros grupos. Vengo a dar el último adiós y a consolar a la Reina y a las lloviznas que la acompañan.

A las 19:00 h, desde el Campanaret y por las calles del casco antiguo, solemne profesión, plenaria y corporativa, de la Hermandad de los Siete Pecados Capitales. Acompañamiento musical a cargo del grupo Staccato.

A las 19:55 h, acto de despedida y extremunción del monarca difunto. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales.

A las 20:00 h, desde la plaza del Castillo, Rua Mortuoria con los despojos del Rey Carnaval, las llonas, las amantes y la Reina viuda, las cuadrillas y, cerrando la comitiva, el pueblo afligido. La rúa pasará por el ábside de la prioral, calles del Hospital, de la Prisión y de Santa Anna, plaza de la Guingueta, calle Santa Anna, arrabal de Sant Anna, calle de Monterols y plaza del Mercadal, donde tendrá lugar la Crema de Su Majestad.

Al llegar a la plaza del Mercadal, fugaz robo del Brazo Incorrupto a cargo del Baile de Diablos y quema del Rey Carnaval.

A continuación, en la plaza del Mercadal, pública lectura del testamento, y acto seguido, retirada de las cenizas de Su Majestad el Rey Carnaval LXIII. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales.

Miércoles de Ceniza, 14 de febrero

A las 19.00 h, desde el Campanaret, Baile de la Cuaresma y de las Siete Virtudes, con el acompañamiento musical del grupo Staccato. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales.

A las 20:00 h, desde la calle de Geli, pasacalles del Brazo Incorrupto de Su Majestad el Rey Carnaval LXII, a cargo del Baile de Diablos. A continuación, en la plaza del Mercadal, versotes y quema del Brazo Incorrupto.

A las 20:30 h, en la plaza de las Pescaderías Viejas, debajo de la nueva imagen de la Vieja Cuaresma de este año, interpretación íntegra del Baile de la Cuaresma y las Siete Virtudes. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales.

A las 22:00 h, en un restaurante del centro de la ciudad, cena de los Premios Gueus.

Actos posteriores

Los viernes 16 y 23 de febrero, 1, 8, 15, 22 de marzo a las 10:00 h, y el miércoles 27 de marzo a las 12:00 h, en las Pescaderías Viejas, espectáculo de animación para serrar una pierna cada semana en la Vieja Cuaresma.

Exposiciones

Del 5 al 13 de febrero, en el Centro Cultural El Castillo, exposición de los carteles de Carnaval que han participado en el concurso de carteles, junto con el Carro de Muertos del Carnaval.

Del 6 al 17 de febrero, en la Sala de Exposiciones del Palau Bofarull, XVIII Muestra Fotográfica del Carnaval de Reus «45 años del Carnaval reusense».

Total
0
Shares
1 comment
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Alumnos de la escuela Vedruna visitan el Ayuntamiento de Mollerussa

Siguiente noticia

GastroMar L’Ampolla las jornadas gastronómicas

Noticias relacionadas