Reus arranca motores para recibir una de las veladas más esperadas del año, la festividad de Sant Jordi, que este año llenará la plaza Mercadal y otras calles del centro con 80 paradas, de las que 11 son floristerías, 9 librerías y el resto de entidades locales. Además, la Biblioteca Central Xavier Amorós ha presentado un total de 181 novedades editoriales de autores locales.
Una vez más, el hito llega acompañado de una programación llena de actos y actividades que ya dieron el pistoletazo de salida el pasado 10 de abril, y se extenderá hasta el 29 de abril. Sin embargo, las acciones más esperadas se concentrarán el 22, con la Verbena Literaria y el 23 de abril en plena festividad de Sant Jordi. Asimismo, el cartel presenta la fiesta de la entidad cultural La Crispeta que, por segundo año consecutivo, se celebrará el día 26 en La Palma de Reus.
La ciudad ya ha disfrutado de diversas actividades, no obstante, no será hasta el 22 de abril cuando se celebrará una de las actividades más esperadas, la tradicional Verbena Literaria, un espacio donde cada Sant Jordi pretende acercarnos a la autoría local, con la asistencia de autores que han presentado un libro en torno al último año. Así pues, tendrá lugar en la Biblioteca Central Xavier Amorós a partir de las 19 h.
Actas de la jornada de la Diana de Sant Jordi
En cuanto a la festividad de Sant Jordi, el centro de la ciudad se rodeará de paradigma que, este año, se instalarán un total de 80, unas 8 más que en 2024, de las que 11 son floristerías y 9 librerías. La jornada comenzará con los tradicionales cuentos en las plazas escolares de los centros educativos a partir de las 9:30 h, que posteriormente, se repartirán en el Palacio Municipal y en el vestíbulo del Teatro Fortuny. Sin embargo, a partir de las 10 h, hasta el 20 h, en la parada del ayuntamiento, varios autores y autoras locales acudirán para firmar sus libros.
Una novedad de este año ha sido el cambio de hora del baile de sardanas, que esta vez se ha adelantado a las 10:15 h, y concluirá a las 11 h. De manera simultánea, a las 10 h, comenzará en plaza Mercadal la lectura de fragmentos de los libros finalistas de Protagonista Jove. Otra acción destacada será la presentación de “La evolución de la fiesta de Sant Jordi en los últimos años“, a las 11 h, a cargo de uno de los espacios más relevantes durante la festividad, la Librería Gaudí, con motivo de su 60º aniversario.
A partir de las 12 h, en la plaza mercadal habrá breves presentaciones de libros a cargo de los autores locales y, para continuar, a las 16 h, es dura a cabo un acto donde se harán recomendaciones de los lectores y lectoras, un espacio moderado por Teresa Vilà que invitará a descubrir nuevas propuestas para regalar este Sant Jordi.
Los actos más tradicionales de la ciudad darán paso por la tarde, con el pasacalles del SuperDrac, a las 17 h, seguido del pasacalles de la gigantesca Arlet a las 18 h y el pasacalles de la Víbria, el Drac de Reus y el Drac Petit a partir de las 19:30. En último lugar, la esencia de la cultura popular de Reus, la exhibición castellera dels Xiquets de Reus a las 20 h en la plaza Mercadal y los encendidos del Drac Petit, de la Víbria y del Drac.
La Biblioteca Central Xavier Amorós acoge 181 novedades editoriales
La Biblioteca Central acogerá hasta el 4 de mayo una exposición formada por 181 novedades editoriales con autoría local, que han sido editadas durante el último año. El espacio se encuentra en la Sala Central de la Biblioteca y presenta un hilo conductor muy especial: la figura del reusense Joan Ferraté.
El montaje expositivo ha sido asesorado por Jordi Cornudella, un hombre que estuvo presente en la vida de Ferraté en sus últimos años de vida. Además, su hija Amàlia Ferraté ha sido la encargada de ceder algunos de los elementos expuestos. En último lugar también ha sido posible gracias a fuentes bibliográficas procedentes de la Universidad de Girona y la UAB.
La Fiesta de San Jorge de La Crispeta, por segundo año consecutivo
Tras el buen recibimiento el año pasado, la planificación del Sant Jordi 2025 ha querido incluir la presencia de la entidad La Crispeta, con la organización de una jornada cultural el sábado 26 de abril, con colaboración del Casal de Jóvenes La Palma y Reus Cultura.
La jornada presenta una serie de actividades culturales y lúdicas que tendrán una duración de 14 horas, así pues, se iniciará a las 11 h y concluirá a las 02 h de la madrugada, en La Palma de Reus. Habrá conciertos de artistas como Dan Peralbo, Alosa I Trèvol, espectáculos de humor de los monologuistas “El otro mic” y los pódcasts ‘Leer’ y ‘Deus i simis’. Al mismo tiempo, el recinto también acogerá un mercado de ropa de segunda mano donde participarán tanto entidades como particulares.
Como novedades, esta segunda edición incorpora un escenario adicional que funcionará como espacio para la presentación y firmas de libros y un refuerzo para las actividades infantiles. Asimismo, el bar del Rincón de La palma ofrecerá un servicio de comida y cena al precio de 6 euros por una comida, o 10 euros por los dos.