Reus vuelve a celebrar el Concurso Internacional de Grabados Mini Print Reus Fortuny 2025

12 de junio de 2025 a las 21:01h

Asociación ARS, cultura y técnica ha puesto en marcha la segunda edición del concurso internacional anual de grabado y ediciones artísticas en memoria de Marià Fortuny. La propuesta cuenta con el apoyo del Centro de Amigos de Reus -casa natal de Fortuny- y del Ayuntamiento de Reus, a través de la Concejalía de Cultura y Política Lingüística.

El promotor del concurso, Lluís Llop, ha presentado este miércoles, 11 de junio en la prensa la edición junto al presidente del Centro de Amigos de Reus, Joan Mallafrè, y el concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens.

Recasens ha recogido de manos de Llop los grabados ganadores de la primera edición, que han sido donados al Museo de Reus en forma de donación o depósito.

“Desde primeros de febrero y hasta el 31 de julio, está abierto el periodo de inscripciones. A fecha de hoy ya hemos recibido las obras de 26 participantes: USA (2), Japón (2), Francia, Polonia (4), Argentina, Bélgica, India, Eslovaquia, Austria (2), Canadá (2), Salamanca y Barcelona (5). El ritmo de inscripciones es similar al del año pasado (con más recepción de obra venida de fuera), y es de prever que como siempre ocurre, en el último mes será cuando se recibirán la mayoría”, ha destacado Llop.

A su vez, el concejal de Cultura y Política Lingüística ha subrayado que la iniciativa “honra la memoria de Fortuny y sitúa a la ciudad en un plano internacional en este formato de grabados más reducido. Recibimos con mucho interés la donación de las obras ganadoras de la edición anterior”.

A su vez, el presidente del Centro de Amigos de Reus, Joan Maria Mallafrè, recordaba que con la primera edición del premio se iniciaban los primeros actos del Centro de Amigos dedicados al Año Fortuny, “una celebración donde hemos puesto los cinco sentidos, que continuará desarrollándose con actividades en los próximos meses y donde estamos recibiendo el reconocimiento general de socios y ciudadanos de Reus”.

Los indicadores de visitas a la web del concurso son mejores que igual época del año pasado: con 4.000 visitantes y 9.450 visitas en los últimos 6 meses. En el perfil de Instagram el concurso se sitúa en 1.300 seguidores con un año y recibiendo bastantes inputs de futuros participantes.

Contando al igual que el año pasado con la colaboración del Centro de amigos de Reus, esta segunda edición del concurso y la correspondiente exposición y entrega de trofeos que se realizará en octubre, forman parte de las actividades que CAR incluye a la celebración del año Fortuny.

Para esta edición se repartirán 4.350 euros en premios:

Se otorgarán los siguientes premios:

  • 1r premio técnicas tradicionales: 1.500 euros
  • 2º premio técnicas tradicionales: 750 euros
  • 1r premio técnicas digitales: 1.000 euros
  • 2º premio técnicas digitales: 500 euros
  • Premio especial Tarragona: 300 euros (residentes provincia que no hayan obtenido uno de los premios anteriores)
  • Premio Redes: 300 euros

A destacar que con el premio especial dirigido a los artistas de la provincia, donde se recoge la sensibilidad que pidieron artistas el año pasado y que la asociación “nos gustaría que sirviera para alentar a los grabadores y artistas digitales de la provincia a presentarse y mostrarnos sus obras”.

En cuanto a las obras, cada participante puede presentar hasta tres y el tamaño del papel seguirá siendo de 20x20 cm. como máximo. El tamaño de la imagen estampada es libre, y al gusto y diseño del artista, desde muy pequeña hasta el límite del papel.

El jurado se reunirá en septiembre y estará formado por tres profesionales (profesores) de grabado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído