La ciudad de Reus ha sido reconocida como Ciudad de la Ciencia y la Innovación por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, un título que reconoce el esfuerzo de la ciudad en el fomento de la innovación a través de políticas públicas, infraestructuras, instituciones y empresas con una fuerte apuesta por la ciencia y la tecnología. Este distintivo, que se otorga desde el año 2010, permite a la ciudad integrarse en la “Red Innpulso”, una red de municipios que promueve la colaboración y el intercambio de buenas prácticas en el ámbito de la innovación.
Con esta distinción, Reus se une a ciudades como Alcorcón, Bilbao, Burgos, Getafe y Huelva en la categoría de municipios de más de 100.000 habitantes. Además, Reus se convierte en la única ciudad catalana en formar parte de este grupo. La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita,ha explicado que “formar parte de esta red nos facilitará compartir tanto experiencias como buenas prácticas, además de participar en proyectos colaborativos en el ámbito de la ciencia y la investigación, a los que es difícil de acceder si no se forma parte de esta plataforma”.
La candidatura de Reus, presentada al Ministerio, incluye 69 proyectos innovadores agrupados en tres áreas principales: ciudadanía (focalizados en servicios públicos y medio ambiente), organización (mejora de la estructura interna de las entidades locales) y empresa (impulso de la actividad económica y empresarial). El conjunto de estos proyectos tiene un valor global de casi 80 millones de euros.
La “Red Innpulso” tiene como objetivo promover la colaboración entre los municipios, ofreciendo un espacio para compartir ideas y proyectos innovadores. A través de esta red, se pueden potenciar iniciativas como la Compra Pública de Innovación, el apoyo a las pymes y los emprendedores, y la participación en proyectos europeos como Horizon Europa.