sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Reus, nueva cocida anfitriona de los Premios Atrapallibres y Protagonista Joven

Foto del avatar
Reus serà la ciutat amfitriona dels Premis Atrapallibres-20240611133852

Reus ha recogido esta mañana el relevo como ciudad anfitriona de los Premios Atrapallibres y Protagonista Joven, uno de los premios culturales más importantes del país. El acto simbólico se ha realizado en Manresa y en él han participado los concejales Daniel Recasens, de Cultura y Política Lingüística, y Pilar López, de Educación y Ciudadanía.

Los Premios Atrapallibres (19ª edición) y Protagonista Jove (28ª edición), que promueve el IBBYcat – Consejo Catalán del libro Infantil y Juvenil, son los únicos galardones en Cataluña en los que son miles de lectores los que, a partir de todo un curso lleno de actividades que fomentan su formación literaria, leen, analizan y votan cuáles son las mejores obras de literatura infantil y juvenil en catalán.

Los lectores de las Bibliotecas Municipales de Reus han participado por primera vez del jurado de los premios con dos clubes de lectura: La Penya dels Atrapallibres, que han leído los finalistas en la categoría Atrapallibres de 11 años y Protagonista Joven de 12 a 14 años y el Club Premio Atrapallibres que han leído los libros de las categorías Atrapallibres de 9 y 10 años.

Las Bibliotecas Municipales de Reus han programado más de 11 clubes de lectura para público familiar e infantil, tienen varias sesiones semanales de cuentos fijos durante todo el año y desarrollan un intenso programa de visitas didácticas para todo el aspectro educativo. Su programación de actividades es muy intensa, participan del programa LECXIT e impulsan el fomento de la lectura de diversos géneros como la poesía o el álbum ilustrado a partir de diversos ciclos anuales como es el «Marzo, marzo, versos por todo» y el festival. «Big Draw». También organizan las jornadas especiales «Luz de Llull» o el 8a encuentro de narradores de los Países Catalanes «De Llull a Amorós: el poder de la palabra», celebrada en septiembre pasado, así como diversas acciones de asesoramiento y formación para las bibliotecas escolares. Su dinamismo, heredero de los aprendizajes realizados en sus inicios junto a la pedagoga Àngels Ctra, ya le fue reconocido con el Premio Carme Romaní, que otorga el Grupo de biblioteca infantil del Colegio Oficial de Bibliotecarios-Documentalistas en el año 2016 y del Premio a la implicación comunitaria otorgado por la organización del colegio. Festival Internacional Big Draw en el año 2021.

El motivo para presentar la candidatura a ser ciudad anfitriona de los Premios Protagonista Joven y Atrapallibres, fue el de querer dar un paso adelante en su tarea diaria del fomento de la lectura, y aprovechar la visibilidad y promoción que acompaña este evento, para hacer de Reus una ciudad que lee y mejora sus niveles de comprensión lectora. El aumento del prestigio de la lectura, facilitará implicar al máximo de agentes en el desarrollo del Plan Nacional de Lectura. Durante dos cursos, Reus disfrutará de las visitas de los autores y creadores del mundo del libro infantil más significados de Cataluña.

Obras ganadoras

“Cuentos de casa”, de Salvador Comelles y Sandra Aguilar (categoría 9 años), “Fuera de Lugar”, de Lucy Knisley (categoría 10 años), y “Filstrup”, de Jaume Sanaüja y Òscar Julve (categoría 11 años), son las obras ganadoras del 19º Premio Atrapallibres.

“Ghost”, de Jason Reynolds (categoría 12-14 años), y “Perros salvajes”, de Georgina Dalmau (categoría 14-16 años), son las obras ganadoras del 28º Premio Protagonista Joven.

Este es el veredicto de los más de 14.000 niños y jóvenes que este año han participado en este certamen único de los Países Catalanes, que tiene por objetivo promover la lectura de calidad en lengua catalana y fomentar la formación literaria de niños y jóvenes entre 9 y 16 años, invitándolos a ser el jurado que evalúa las obras que optan a los premios.

Los Premios APJ son impulsados por el IBBYcat – Consejo Catalán del Libro Infantil y Juvenil, una entidad con 42 años de trayectoria que vela por preservar el derecho fundamental de todos los niños y jóvenes a ser lectores y para cultivar una literatura infantil y juvenil catalana, y en catalán, de la más alta calidad. Actualmente, los Premios APJ son uno de los programas con más fuerza que promueve la entidad. Año tras año, han ido construyendo un modelo sólido con una programación los 365 días del año y presencia en grandes ferias y festivales literarios, superando el concepto de certamen escolar. Este año, además de los 226 centros educativos que han participado, ha habido implicadas 149 bibliotecas, una veintena de librerías, AFA y otras entidades, y más de 400 familias en la modalidad de inscripción individual.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Operació contra haixix Catalunya

Hasta 30 detenidos en una macrooperación en Cataluña contra el tráfico de hachís

Siguiente noticia
Festival Altacústic

Altafulla volverá a ser el epicentro de la música independiente con el Festical Altacústico

Noticias relacionadas