La Ciutat del Baix Camp

Reus organiza 90 propuestas para jóvenes en el Planet Verano 2024

El Planet Reus Verano 2024 incluye una programación de más de 90 propuestas de actividades formativas, culturales, creativas, artísticas y de ocio para jóvenes de entre 12 y 20 años mayoritariamente y con algunas propuestas para jóvenes hasta 29 años.

La concejalía de Juventud con estrecha colaboración de la concejalía de salud y deportes presenta el programa de verano para jóvenes con la voluntad de que los y las jóvenes de Reus puedan disfrutar de un verano divertido, rico en estímulos de todo tipo y con actividades que favorezcan el vivir experiencias motivadoras.

Las actividades del PLANET VERANO 2024 incluye una tipología de actividades muy variada en el ámbito del ocio educativo, donde se promociona la actividad lúdica y sociocultural, la actividad deportiva, las actividades formativas y las salidas como espacios motivadores y de encuentro con otros jóvenes en contextos estimulantes al aire libre.

El programa PLANET, un programa transversal de los departamentos de Salud y Juventud, tiene como objetivo trabajar en los espacios de ocio y ocio de los jóvenes; como espacios educativos donde la mayoría de los aprendizajes y experiencias que se adquieren son muy significativas. El verano es una época con mucho tiempo libre para los adolescentes y jóvenes y de lo que se trata es de que este tiempo de desconexión sea motivador y se viva con actividades variadas, que despierten la curiosidad de los jóvenes y con espacios de interelación entre jóvenes.

La oferta de actividades que se presenta es una propuesta surgida de un trabajo esmerado con las entidades juveniles que desarrollan actividades en la ciudad el resto del año, un análisis del entorno y una propuesta participada por los y las jóvenes de los institutos de Reus que como novedad, este año han podido participar y decir la suya en cuanto a la oferta de actividades de verano.

Por lo tanto se trata de crear red y que la comunidad sea un potenciador de los espacios de ocio y ocio saludables, como espacios de protección, y es en este sentido que para elaborar la programación se ha trabajado con entidades de la ciudad, empresas del territorio, jóvenes emprendedores que tienen talentos y habilidades y quieren mostrarlas y enseñarlas a otros jóvenes y con propuestas surgidas de los propios jóvenes.

Participación de los jóvenes en la oferta de verano

Durante el mes de abril a través de los jóvenes referentes del proyecto EPI Jove (espacios de participación e información en los institutos de Reus) se pasó una encuesta a la hora del patio a los jóvenes que querían participar al escoger actividades o dar su opinión. En total participaron 1204 jóvenes que respondieron sobre intereses y tipologías de actividades que les gustaría probar o hacer. Las temáticas propuestas son: actividades formativas, charlas, música, danza, salidas, actividades lúdicas, tecnológicas, imagen y sonido, cocina, estética, literatura, actividades deportivas, actividades escénicas, actividades plásticas.

De las respuestas de la encuesta, se hizo una recopilación de las más votadas, y mediante una sesión participativca en el Casal de Jóvenes abierta a cualquier joven que quisiera participar se acabaron escogiendo y definiendo cómo debían ser 10 actividades que han quedado incluidas en el programa de actividades de verano y que son:

Actividades relacionada con agua, juegos de agua,.. – Salida al Costa Caribe
Actividad musical- Taller de DJ, Taller de batucada, Taller de canto coral y teatro musical
Actividad de teatro – taller de teatro 12/14 y 15/17
Actividad de mar – Salida a hacer cayado y padel surf
Actividades de fotografía – taller de fotografía, taller de redes sociales y salida de fotografía nocturna.

Programación

A partir del lunes 3 de junio a las 16:00 h se abrirán las inscripciones de las actividades de Planet Reus que, este año llega, con casi un centenar de actividades que se programan a lo largo de 5 semanas, las 4 de julio y la primera de agosto, y 1.582 plazas en talleres, actividades y salidas ofertadas y 3.000 plazas más si contamos los diferentes espectáculos que se programan a lo largo del verano. La inscripción a las actividades será a través del portal inscripcions.reus.cat y también se puede hacer de forma presencial en el Casal de Jóvenes La Palma.

Este año todas las propuestas son de carácter gratuito, menos las salidas que tienen un precio simbólico de 5€ y 4€ con la Tarjeta Joven.

La gratuidad de las propuesta responde al reconocimiento del ocio como un derecho fundamental y su valor educativo. Por lo tanto entendemos que todos los jóvenes de manera universal deben poder aprender y vivir nuevas experiencias durante el verano; por lo tanto la apuesta es que nadie se quede fuera y todo el mundo pueda disfrutar de una oferta de calidad.

La programación cuenta con la colaboración de 27 entidades y agentes socioculturales de la ciudad que realizan actividades dirigidas a las personas jóvenes. Esto supone que más de un 30% de la oferta está realizada con entidades del territorio.

Las actividades son de diferentes temáticas intentando programar una oferta que resulte atractiva para todos los y las jóvenes de la ciudad y que recoja sus intereses. Estos se agrupan en función de la temática (cultural, formativa, nuevas tecnologías, deportivas, artísticas, salidas, de naturaleza,…) o bien en la franja de edad a quien van dirigidas. La mayoría de actividades van dirigidas a la franja 12 a 17 años; luego en la franja 15 a 29 años y hay una oferta también de actividades para jóvenes +18.

Las actividades también tienen duraciones diferentes, las enfocadas al público más joven y adolescente duran toda una semana de mañana o tarde, y las otras son actividades puntuales que se repiten un día a la semana u otras que se hacen un día concreto.

Algunas de las actividades también están organizadas de forma transversal con otras concejalías del Ayuntamiento como la Concejalía de Salud y Deportes, las Bibliotecas municipales o los Mercados de Reus.

Destacar entre las actividades, la oferta de Escape Rooms todos los viernes por la tarde y las 5 salidas de un día a vivir diferentes experiencias, desde hacer cayado y pádel surf, montar a caballo, un circuito de tirolinas o una salida nocturna de fotografía.

También la oferta deportiva de este verano que cuenta con un torneo de 6 horas de fútbol, un 3×3 de baloncesto, actividad de fútbol semanal, una cata de crossfit, una semana de voleibol, pádel, escalada, skate y scooter en el Parque de deslizamiento y calistenia en los diferentes parques de la ciudad.

Para que las actividades lleguen a todos los jóvenes se ha preparado una campaña de difusión que hará parada en todos los institutos públicos de Reus a partir del lunes 27 de mayo y hasta el 31.

El diseño del cartel y el programa de este año es de una joven diseñadora del territorio, Xènia Oliver, que fue una de la treintena de personas que respondieron al llamamiento que se hizo desde las redes sociales de @joventutreus pidiendo diseñadores/as para hacer el programa de verano con la voluntad de seguir dando oportunidades a los jóvenes diseñadores del territorio que empiezan en este mundo y darles la posibilidad de realizar una de las más importantes. sus primeras experiencias laborales.

TROPIFEST, la ReusJoveFest de final de curso

El día 6 de junio está previsto que se realice la TROPIFEST, la fiesta de final de curso con jóvenes de instituto organizada por los jóvenes referentes de los institutos dentro del proyecto EPI JOVE.

La fiesta se incluye dentro del ReusJoveFest, un proyecto pensado para promure las fiestas saludables para jóvenes, libres de alcohol y humo, donde los y las jóvenes pueden encontrarse, relacionarse y compartir un espacio seguro.

Esta es la segunda fiesta que se realiza justamente aprovechando el final de curso que es una fecha clave para los estudiantes de la ciudad. La fiesta ha sido organizada por los jóvenes referentes del programa EPI Joven (espacios de participación e información en los institutos) que han escogido la temática de la fiesta y las actividades que se realizarán. Será una fiesta tropical con música y diferentes actividades de dinamización.

La fiesta se realizará el 7 de junio de 21:30 a 00h en La Palma (calle Ancha, 75), para jóvenes nacidos en 2008 y, 2009 La entrada es gratuita pero hay que pedir la invitación a inscripcions.reus.cat a partir del día 27 de mayo a las 16:00h.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El Nàstic pierde por la mínima en Málaga pero la ilusión continúa

El Nàstic de Tarragona ha sufrido una derrota ajustada en el partido de ida de…

11 horas fa

Rescatan a una persona herida en la montaña por el impacto de una piedra

Esta tarde se ha producido un rescate de urgencia en el Castillo de Bocs en…

13 horas fa

Amposta prepara una verbena de Sant Joan única: horarios y actividades

Amposta celebrará una verbena de Sant Joan con actividades populares para hacer disfrutar de la…

13 horas fa

Sónar cierra la 31ª edición con 154.000 espectadores en el conjunto de actividades

El festival Sónar cerrará este sábado una edición por la que habrán pasado 154.000 espectadores,…

13 horas fa

Herido un profesor al caerle una barra de hierro durante el acto de graduación

Un profesor del Instituto de Educación Secundaria de Malilla de Valencia ha resultado herido tras…

14 horas fa

Salou recibe las banderas de Calidad y Sostenibilidad de las playas

El alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Granados, ha recibido…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.