La Ciutat del Baix Camp

Reus finaliza las sesiones sectoriales de debate sobre la futura ZBE

El Ayuntamiento de Reus ha finalizado este miércoles, 22 de mayo las sesiones sectoriales de reflexión y debate en torno a la futura ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Reus. Las aportaciones recogidas durante las sesiones se pasarán ahora a consideración de la comisión municipal redactora de la ordenanza, constituida el 9 de abril, con la presencia de los concejales y concejalas de los grupos municipales y la participación de técnicos de diferentes áreas del Ayuntamiento.

Los objetivos de este proceso de participación sectorial son informar y facilitar el debate y la recogida de opiniones, dificultades, intereses, etc., de diferentes sectores. En total se han celebrado cinco sesiones con representantes de: Cámara de Comercio, Pymes, Unió de Botiguers y El Tomb de Reus; el sector del taxi y de los transportistas; Ampas y Afas; la Federación de Asociaciones de Vecinos de Reus; y el sector de las autoescuelas. Posteriormente a las sesiones, el Ayuntamiento envía el acta de la reunión a todas las personas invitadas que no han podido asistir a la sesión, para que puedan participar respondiendo un cuestionario.

Las aportaciones recogidas en las sesiones sectoriales se suman a las recogidas con la consulta pública previa para la redacción de la ordenanza, y que el Ayuntamiento abrió al conjunto de la ciudadanía a través de la plataforma digital Reus Participa. La consulta pública está ahora en fase de respuesta y retorno de las propuestas a las personas participantes.

El Ayuntamiento de Reus lleva a cabo el proceso de participación en el entorno de la futura ZBE con los objetivos de informar y difundir sobre políticas públicas de reducción de la contaminación y de la elaboración de la ordenanza; recoger propuestas y consideraciones; y de abrir la participación para incorporar nuevas voces, con pluralidad y diversidad.

 

Calendario

La comisión municipal trabaja con la previsión de tener el documento de la ordenanza municipal de la ZBE terminado en el último trimestre del año, para llevarlo a votación del Pleno y a exposición pública. La aprobación definitiva de la ordenanza se prevé en la sesión del Pleno del Ayuntamiento de diciembre.

 

Acciones de sensibilización e información

El proceso de transformación de la movilidad exige un cambio de hábitos por el que es imprescindible implicar a la ciudadanía. La implantación de la ZBE y de otras medidas para la promoción de la movilidad sostenible se acompaña de un Plan de comunicación, participación y sensibilización, estableciendo un diálogo con la ciudadanía, agentes económicos y otros actores de la movilidad.

Entre otras se han previsto las siguientes acciones: espacio específico de la ZBE en la web del Ayuntamiento (www.reus.cat/zbe), cartelería en la vía pública, campaña a través de las redes sociales del Ayuntamiento.

 

Otras acciones

El proceso participativo y las acciones de sensibilización coinciden con otras actuaciones que el Ayuntamiento de Reus tiene en marcha, vinculadas a la ZBE como las obras del proyecto técnico de instalación de los elementos físicos y herramientas tecnológicas; la redacción del Plan Específico de la ZBE de la ciudad, el documento que entre otras cuestiones definirá los objetivos a alcanzar; o el mismo proceso para la redacción de la ordenanza que regulará la futura ZBE.

 

La implantación de la ZBE da respuesta a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, del establecimiento de zonas de bajas emisiones, de acuerdo con los planes de movilidad urbana sostenible, de obligado cumplimiento para los municipios de más de 50.000 habitantes. Y, al mismo tiempo, se aviene a las directivas europeas sobre movilidad y calidad del aire y cambio climático, y a las recomendaciones de la OMS sobre niveles de contaminación, cada vez más exigentes.

El Ayuntamiento ha recibido varias ayudas para implantar y desarrollar el proyecto: Financiación Next Generation de la UE, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con la convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Y ayudas a los entes locales para actuaciones de diseño e implantación de ZBE del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat.

Mendo

Missatges recents

Andorra la Vella rebatea la plaza Rebés

La plaza Rebés d'Andorra la Vella se ha rebauticedo como plaza Bartomeu Rebés. Un gesto…

11 horas fa

La Pobla de Rosanes estrena la prolongación de la avenida Mina de Madró

Ayer al mediodía, coincidiendo con la festividad de Sant Joan y aprovechando que La Pobla…

11 horas fa

En estado grave una mujer atacada por varios lobos en el Zoo

Una mujer ha resultado herida grave tras ser atacada por varios lobos en parque zoológico…

11 horas fa

ERC Lleida propone revisar la tasa de la basura con una mesa de trabajo conjunta

La portavoz del grupo de ERC en la Paeria de Lleida, Jordina Freixanet, ha propuesto…

12 horas fa

38 escuelas y guarderías de Barcelona abren puertas durante el verano

38 patios de escuelas públicas y guarderías municipales de Barcelona abrirán estas vacaciones de verano…

12 horas fa

Ordino expondrá el modelo de la Casa de la Montaña en las sesiones Best Tourism Villages

Ordino dará a conocer el modelo de la Casa de la Montaña en el resto…

12 horas fa

Esta web utiliza cookies.