Los Premios CDO, que distinguen anualmente los mejores aceites de oliva virgen extra de las denominaciones de origen protegidas (DOP) de la demarcación ya tienen los ganadores de 2024. En la categoría de afrutado verde maduro el premio se lo ha llevado Olis de Catalunya, de Vilallonga del Camp (DOP Siurana) y el accésit ha recaído en el Agrícola d’Ulldemolins Sant Jaume SCCL (DOP Siurana); además, se ha hecho un reconocimiento especial a la Escuela Agraria de Gandesa (DOP Terra Alta). En la categoría de afrutado verde dulce, el premio ha sido para Olis Solé SL de Mont-roig del Camp (DOP Siurana) y el accésit para la Unió Origen SCCL (DOP Siurana). En la categoría de afrutado verde amargo, el premio es para la Cooperativa de Carrilet (DOP Siurana) y el accésit es para Rius d’Or (DOP Terra Alta).
Los galardones, que otorga el Centro de Desarrollo del Aceite, gestionado por el Ayuntamiento de Reus y la Diputación de Tarragona, se han dado a conocer este viernes en un acto en el Palau Bofarull de la Diputación en Reus, encabezado por la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, y la alcaldesa del municipio, Sandra Guaita. Los galardones llegan este año a su 18ª edición y en ellos se han presentado un total de 18 almazaras de las Denominaciones de Origen Protegidas presentes en el Camp de Tarragona, Les Terres de l’Ebre y El Baix Penedès.
Durante el acto, la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha felicitado a los galardonados de esta edición y de todas las anteriores y ha destacado “su esfuerzo, dedicación e implicación con el producto tan valioso y con nuestro territorio“. Además, Llauradó ha puesto en valor el sector del aceite y del sector agroalimentario, que contribuye a incentivar la economía de los municipios rurales, de las zonas interiores, manteniendo la población y evitando el despoblamiento de estas zonas.
Por su parte, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha dado la enhorabuena a todas y todos los participantes en los premios y ha destacado que “los Premios CDO son un reflejo del compromiso con la calidad, la tradición y la innovación en la producción de aceite de oliva virgen extra en el territorio. Unos galardones que no sólo reconocen la excelencia y el fruto del trabajo de los productores, sino que también son una oportunidad para poner en valor la conexión entre nuestros productos y el paisaje que los hace únicos”.
En el acto también han participado la diputada de Transición Ecológica de la Diputación de Tarragona, Carme Ferrer; el concejal del área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública del Ayuntamiento de Reus, Daniel Rubio; y Glòria Tibau Guasch, directora de los Servicios Territoriales de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, en Tarragona.
Hacer alusión al sector oleícola
El Centro de Desarrollo del aceite (www.reus.cat/cdo), gestionado por el área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública del Ayuntamiento de Reus y por la unidad de Transición Ecológica de la Diputación de Tarragona, trabaja para el conocimiento, promoción y revalorización de la cultura del olivo, mediante diferentes iniciativas a lo largo del año. Los Premios CDO es una de las más destacadas. Los galardones consisten en la compra, por parte del Centro de Desarrollo del Aceite, de los aceites embotellados ganadores, en botellas de 250 ml, por un importe de 1.500 euros a cada una de las categorías. De esta manera, la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus pueden promocionarlos a través de diferentes acciones. Al mismo tiempo, las almazaras ganadoras pueden hacer mención del premio a la etiqueta de los envases del aceite de oliva virgen extra, en la web y en las redes sociales.
Otras acciones de apoyo vinculadas a los premios son la creación de una caja promocional con las tres muestras ganadoras, que va acompañada de un folleto explicativo con las características organolépticas de los aceites ganadores y una breve explicación de la propuesta de cata de los aceites.