Reus se prepara para la celebración del Carnaval 2025 con los actos previos que se han llevado a cabo durante el fin de semana y con la inauguración de la exposición de los carteles de Carnaval que han participado en el concurso de este año, una muestra que se puede visitar en el Castillo del Camarero y que permite ver el Carro de Muertos del Carnaval también expuesto.. Se inauguró este lunes por la noche, en un acto encabezado por la alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita; el concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens, y Pere Turellols, presidente de la FRAC, y se podrá visitar hasta el 4 de marzo.
También este martes por la mañana se ha inaugurado en la Sala de Exposiciones del Palau Bofarull la XIX Muestra Fotográfica del Carnaval de Reus y se podrá visitar hasta el 7 de marzo.
Las principales novedades del Carnaval de Reus de este año han sido, por un lado, la exitosa carrera popular de disfraces, que se realizó este domingo pasado por la mañana, por las calles del centro y que organizó la Crispeta. Por otro lado, la participación del Baile de Diablos de Reus en el pasacalles y en el espectáculo del Pregón de Carnaval. El Baile de Disfraces del sábado por la noche, que cambia la ubicación y pasa de la plaza del Mercadal a la plaza de la Libertad, la batalla de confeti, que se realizará el domingo 2 de marzo en la avenida de Sant Jordi, a partir de las 18:00 h; y el Baile de Vespre también del domingo 2 de marzo, que cambia de ubicación y se hará en la plaza de la Libertad, son una de las otras novedades.
El programa
Los actos que conforman el programa de Carnaval, a partir de mañana miércoles, son los siguientes:
Miércoles 26
- 19:00 h – Desde el Campanaret, salida del Baile del Carnaval y los Siete Pecados, con el acompañamiento musical del grupo Staccato. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales.
Jueves 27 – Jueves Gras
- 11:00 h – Mercado Central – degustación de butifarra de huevo, tal como manda la tradición, gentileza de las charcuterías y tocinerías del Mercado Central, hasta agotar existencias.
- 15:00 h – Convento de las Clarisas – ofrenda de huevos a santa Clara para disfrutar de buen tiempo y alegría durante estos días carnavalescos. A cargo de la Colla Xerinola.
- 20:45 h – Plaza del Mercadal – invocación del Espíritu Carnavalesco y renovación del juramento apócrifo del Carnaval. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales.
- Seguidamente, desde la calle de Monterols – llegada de Su Majestad con el acompañamiento del Baile de Diablos, y a la plaza del Mercadal, espectáculo y PREGÓN de Su Majestad el Rey Carnaval LXIV, a cargo de los Vespistats y la Trepa Bimbirimboies.
- Al acabar, degustación del espiritual vinonito dulce de la bota del Carnaval y de coca de hogardones.
- A partir de las 23:00 h – en diferentes puntos de la ciudad, disfrazada de esculturas y otros monumentos reusenses: el general Pim Pam Pum, el Niño de las Locas, el Condesitu, el que hace el Indio, el Bartrineru…
Viernes 28 de febrero
- Durante todo el día, en las escuelas de la ciudad, celebración del Carnaval y de la fiesta del Carnaval.
- 18:00 h – Plaza del Mercadal – Baile del Moc, espectáculo familiar con La Colla Pirata. Durante el espectáculo se repartirá coca con chocolate.
- 19:00 h – Desde la plaza de las Pescaderías Viejas y por las calles del casco antiguo, pasacalles del Cantaval. Se repartirá un cancionero con versiones satíricas y humorísticas de las canciones populares que se cantaban, se cantan y se cantarán. Organiza: Comisión del Cantaval.
- De 19:00 h a 22:00 h – La Palma – JovenReusFest Carnaval, fiesta de disfraces para jóvenes nacidos en 2009 y 2010. Entrada: gratuita con invitación. Condición imprescindible: venir disfrazado. Fiesta libre de alcohol y humo. Habrá que enseñar el DNI en la entrada. Organiza: Concejalía de Juventud – Casal de Jóvenes La Palma.
Sábado 1 de marzo
- De 17:00 h a 18:00 h – en la plaza de la Pastoreta y en el paseo de Prim – Plantada de carrozas.
- De 18:00 h a 21:00 h – a lo largo de la plaza de la Pastoreta, paseos de Prim y de Sunyer y plaza del niño de Les Oques, gran Rua de Lluïment, con todas las cuadrillas participantes y presidida por el Rey Carnaval.
- 23:00 h – Plaza de la Libertad – Inicio de la fiesta con DJ Aleix Ballester.
- 24:00 h – en el mismo lugar, gran Baile de Disfraces, a cargo de la Tributo FM y, a continuación, DJ Aleix Ballester.
Domingo 2 de marzo
- 10:30 h – Paseo Prim – Plantada de carrozas.
- 11:45 h – Paseo Prim, plaza Pastoreta, calle de Misericòrdia, arrabales de Robuster, de Sant Pere y del Pallol, plaza de Cataluña, calle del Dr. Robert y plaza de la Llibertat – Rua Matinal.
- 13:00 h – Plaza de la Libertad – Baile Vermut, con DJ OGT. El vermut lo pondrá la cuadrilla Los Trepa Bimbirimboies.
- 15:00 h – en el mismo lugar, comida de cuadrillas carnavaleras.
- De 18:00 h a 20:00 h – Avenida de San Jorge – Batalla de Confeti.
- 20:30 h – Plaza de la Libertad – Baile de Vespre, con la orquesta de versiones Dr Calippo.
Lunes 3 de marzo
- A partir de las 9:00 h – Plaza de Prim – Expro-Profit – Feria Catalana de la Consumición. Variedad de comidas ofrecida por las cuadrillas carnavaleras.
- De 23:00 h a 2:00 h – En la sala polivalente de La Palma – Ball de Mascarots, con la orquesta de versiones de anime en catalán La Kame Band. A la media parte, tradicional concurso de disfraces, con la presencia del Rey Carnaval, quien en cualquier momento puede echar un pet. Imprescindible llevar máscara o antifaz. Entrada con invitación. La podréis recoger en el IMRC (calle de San Juan, 27), a partir del 26 de febrero (aforo limitado).
Martes 4 de marzo
- A partir de las 18:00 h – en el Centro Cultural El Castillo – cabeza de luto y velatorio del Rey Carnaval a cargo de la cuadrilla Los Vespistados y la colaboración de otros grupos. Vengo a dar el último adiós y a consolar las llantas que lo acompañan.
- 19:00 h – desde el Campanaret y por las calles del casco antiguo – solemne profesión, plenaria y corporativa, de la Hermandad de los Siete Pecados Capitales. Acompañamiento musical a cargo del grupo Staccato. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales.
- 19:55 h – en la plaza del Castillo, acto de despedida y extremunción del monarca difunto. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales
- 20:00 h – desde la plaza del Castillo, Rua Mortuoria con los despojos del Rey Carnaval, las llantas, las amantes, las cuadrillas y, cerrando la comitiva, el pueblo afligido. La rúa pasará por el ábside de la prioral, calles del Hospital, de la Presó y de Santa Anna, plaza de la Guingueta, calle de Santa Anna, arrabal de Sant Anna, calle de Monterols y plaza del Mercadal, donde tendrá lugar la Crema de su Majestad.
- Al llegar a la plaza del Mercadal, fugaz robo del Brazo Incorrupto a cargo del Baile de Diablos.
- A continuación, en la plaza del Mercadal, pública lectura del testamento, y acto seguido, retirada de las cenizas de Su Majestad el Rey Carnaval LXIV. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales.
Miércoles 5 de marzo – Miércoles de Ceniza
- 19:00 h – Desde el Campanaret – Baile de la Cuaresma y de las Siete Virtudes, con el acompañamiento musical del grupo Staccato. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales.
- 19:45 h – en la plaza de las Pescaderías Viejas, bajo la imagen de la Vieja Cuaresma, interpretación íntegra del Baile de la Cuaresma y las Siete Virtudes. Organiza: Hermandad de los Siete Pecados Capitales.
- 20:00 h – desde la calle de Geli – pasacalles del Brazo Incorrupto de Su Majestad el Rey Carnaval LXIV, a cargo del Baile de Diablos. A continuación, en la plaza del Mercadal, versotes y quema del Brazo Incorrupto.
- 22:00 h – en un restaurante del centro de la ciudad – cena de los Premios Gueus.