El Ayuntamiento de Reus y REDESSA organizan el próximo 29 de enero de 2025, en feriaReus, una Jornada de Innovación Municipal que reunirá a técnicos y expertos de la administración local reusense y otras administraciones para reflexionar sobre el papel de la innovación como motor de progreso en la administración local.
En un mundo en constante evolución, y cada vez más tecnológico, las administraciones locales deben emprender el camino de la transformación gracias a la innovación, convirtiéndola en una herramienta fundamental para el progreso social, económico y ambiental.
Con un programa estructurado en tres grandes ejes (Escucha activa, Ciencia y crecimiento económico, y Ciudad verde y sostenible), la jornada se presenta como una oportunidad para aprender, compartir y visibilizar experiencias innovadoras para transformar el sector público.
En el transcurso del encuentro se presentarán varios proyectos que se trabajan en Reus y otros municipios del Estado como Alcoy o Girona y se debatirá en siete mesas redondas temas relevantes para el desarrollo local, como la innovación al servicio de las personas para una vivienda digna y una movilidad sostenible; la digitalización al servicio de una administración eficiente; la compra pública innovadora o la renaturalización urbana y transición energética, con iniciativas como Reus Energia o RENATURReus.
La jornada concluirá con una presentación de Aitor Zulueta, director del Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz sobre la experiencia de Vitoria-Gasteiz Green Capital, una referencia internacional en sostenibilidad urbana.
La jornada se dirige a personal de la administración y al público en general. Para asistir hay que hacer inscripción previa a través del siguiente enlace:
https://www.eventbrite.es/e/entradas-jornada-innovacio-municipal-1143929426709?aff=oddtdtcreator
8:45h Recepción y acreditaciones
9:15h Bienvenida institucional
Eje 1: Escucha activa: Las personas en el centro
9:30h Mesa redonda 1
“Innovación para la vivienda digna: Retos y soluciones para una ciudad inclusiva”
10:00h Mesa redonda 2
“Espacios públicos y movilidad sostenible al servicio de las personas”
10:30h Presentación
“Transformación de la educación: espacios de formación y relación para el futuro”
10:40h Mesa redonda 3
“El ecosistema Foodtech: Tecnología y agroalimentación en el corazón de la innovación”
11:10h Mesa redonda 4
“Ciudades inteligentes: La digitalización al servicio de una administración eficiente”
11:40h Mesa redonda 5
“Espacios de experimentación urbana e innovación”
12:10h Pausa Café
12:30h Mesa redonda 6
“Transición energética y comunidades locales: Hacia una sostenibilidad compartida”
13:00h Mesa redonda 7
“Renaturalización urbana: Ciudades resilientes para el cambio climático”
13:30h Presentación
“Vitoria-Gasteiz Green Capital” Aitor Zulueta, director del Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz
13:45h Clausura
El Pleno de la Diputación de Tarragona ha aprobado este martes los proyectos de mejora de tres calles de su…
La Rambla Modolell se convirtió el sábado, 26 de abril, en un 'Paseo artístico!' con teatro y música en directo…
El apagón eléctrico de este lunes provocó una avalancha de compradores en los grandes supermercados, especialmente aquellos que pudieron mantener…
Montblanc acogerá del 8 al 11 de mayo la 21ª edición de las jornadas Recercat, un encuentro de los centros…
La bailarina, actriz de contenido para adultos e 'influencer' Aylin Gabriela, de 24 años, ha sido localizada sin vida en…
El Ayuntamiento de Cunit ha anunciado que subvencionará con 40.000 euros el Casal de Verano 2025, organizado por la Asociación…
Esta web utiliza cookies.