Reus destina 547.000 euros a ayudas para pagar los gastos a familias vulnerables

13 de junio de 2025 a las 19:21h

El Ayuntamiento de Reusabre la semana que viene la convocatoria de subvenciones a las familias de la ciudad que sufren dificultades económicas y situación de vulnerabilidad para contribuir a financiar los gastos del hogar: IBI, agua, basura, luz y gas. La previsión es que la convocatoria se publique el lunes 16 de junio en el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona. Las solicitudes se podrán presentar desde el día siguiente hasta el 30 de septiembre.

La convocatoria está dotada con 185.000 euros, ampliables a 547.000. Incluye cinco líneas de ayudas; y las correspondientes partidas de presupuesto son:

  • Subvenciones para el fomento al servicio público de abastecimiento y saneamiento de agua potable: 60.000 euros, ampliables a un máximo de 140.000.
  • Ayuda de la tasa municipal para la recogida domiciliaria de basuras y residuos sólidos urbanos: 27.000 euros, ampliables a un máximo de 136.000.
  • Ayuda para el fomento del mantenimiento de una vivienda en propiedad: 20.000 euros, ampliables a un máximo de 61.000 euros
  • Subvenciones para contribuir a evitar la pobreza energética en la ciudad: 75.000 euros, ampliables a un máximo de 200.000.
  • Subvención dirigida a los titulares de vehículos que presten el servicio de taxi urbano en la ciudad de Reus y que hayan realizado actuaciones de adaptabilidad: 3.000 euros, ampliables a un máximo de 10.000.

Difusión y facilidad en la tramitaciónLas convocatorias se publican de manera conjunta con el objetivo de facilitar la tramitación de los solicitantes que, de acuerdo a las bases, tienen perfiles socioeconómicos parecidos. Igualmente, la convocatoria prevé facilitar la tramitación de la solicitud. La gestión unificada de las líneas de ayudas permite que las personas interesadas presenten una sola vez tanto la solicitud como la información relativa a los requisitos económicos. El Ayuntamiento hará la gestión interna para que la valoración sea válida para todas las ayudas a que opte la persona interesada.

El Ayuntamiento ha enviado un mensaje SMS a las personas solicitantes de la pasada convocatoria de estas ayudas informándoles personalmente de que se abre el periodo para la presentación de solicitudes convocatoria 2025.

Con todo, el Ayuntamiento quiere reforzar la difusión de la convocatoria para llegar a todas las familias de la ciudad que pueden necesitar la ayuda. En este sentido, llevará a cabo una campaña informativa.

BeneficiariosUmbral de renta. Para determinar el nivel de ingresos se pedirá información del ejercicio 2023 y no del año anterior como se hacía fina ahora, lo que permitirá acelerar la tramitación y la concesión de las ayudas.

Se fijan umbrales de renta siguientes:

  • Unidades de familiares de un solo miembro: IRSC x 1,25.
  • Unidades familiares de un solo miembro en la que concurran alguna de estas situaciones: Tener una edad igual o superior a los 65 años el día 31 de diciembre de la anualidad anterior a la que se solicita la subvención, o tener una discapacidad física o psíquica con un grado reconocido igual o superior al 50%: IRSC x 1,80.
  • Unidades familiares de dos miembros o más: número de miembros con ingresos x IRSC + número de miembros sin ingresos x 30% del IRSC.

La Generalitat de Cataluña ha determinado el IRSC de este año en 9.341,92 euros anuales.

Familias monoparentales.Se incorporan para la subvención del IBI a las familias monoparentales que veían que no podían acceder a las bonificaciones del IBI establecidas por ordenanzas a las familias numerosas.

Residencia. Para optar a una ayuda hay que residir y estar empadronado en Reus, como mínimo desde el 1 de enero de este año.

Presentación de solicitudesLas solicitudes se podrán presentar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona hasta el 30 de septiembre. A partir del día 16 se pueden presentar de manera telemática y se darán citas previas para poder hacer los trámites a partir del día 1 de julio.

Las ayudasServicio público de abastecimiento y saneamiento de agua potableLa ayuda contribuye a reducir la carga económica por el servicio de abastecimiento y saneamiento de agua facturado en el periodo de enero a septiembre de 2025.

La cantidad a percibir de la subvención es la siguiente:

  • Para unidades familiares de un solo miembro: 70 euros.
  • Para unidades familiares de 2 miembros: 100 euros.
  • Para unidades familiares superiores a 2 miembros: 140 euros.

Si el importe a percibir resulta superior al importe total facturado y justificado, se reducirá el importe en la cantidad realmente satisfecha.

Servicio de recogida domiciliaria de basuras y residuos sólidos urbanosPara determinar el importe de la subvención se establece una cantidad equivalente al 80% de la cuota líquida a abonar en concepto de la tasa por recogida de basuras del año en curso pagada por el beneficiario de la subvención.

Subvención para el fomento del mantenimiento de una vivienda en propiedadPara determinar el importe de la subvención se establece una cantidad equivalente al 25% de la cuota líquida abonada durante el ejercicio anterior al de la convocatoria, en concepto del Impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana. Cuando el recibo del IBI tenga una bonificación, en aplicación de las ordenanzas municipales, la cuota bonificada sumada a la subvención concedida no podrá ser nunca superior al 90% del recibo sin la aplicación de estas bonificaciones y subvenciones.

A las familias monoparental se les aplicará los siguientes porcentajes sobre la cuota: hasta 4 hijos (45%), de 5 hijos (55%), de 6 hijos (65%), de 7 hijos o más (90%).

Subvenciones para contribuir a evitar la pobreza energéticaLa cantidad a percibir de la subvención es la siguiente:

  • Unidades familiares de un solo miembro: 270 euros
  • Unidades familiares y/o unidad de convivencia de dos y tres miembros: 315 euros
  • Unidades familiares y/o unidad de convivencia de cuatro o más miembros: 360 euros

El periodo de consumo energético subvencionable es entre noviembre de 2024 y marzo de 2025. Si el importe a percibir es superior al facturado, se reducirá el importe en la cantidad satisfecha.

Servicio de taxi urbano que haya realizar actuaciones de adaptabilidadPara optar a la subvención será necesario haber realizado actuaciones de adaptación y mejora de la accesibilidad en el vehículo destinado a la prestación del servicio urbano de taxi en la ciudad de Reus. El importe de la subvención es el resultante de aplicar un 75% a la cuota líquida a abonar en concepto del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica correspondiente al ejercicio 2025. Cuando el recibo del IVTM tenga una bonificación, en aplicación de las ordenanzas municipales, la cuota bonificada sumada a la subvención concedida no podrá ser nunca superior al 90% del recibo sin estas bonificaciones y subvenciones.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído