El Ayuntamiento de Reus ha aprobado en la sesión plenaria de este viernes, 18 de octubre el expediente de ordenanzas fiscales 2025, marcado a partir de tres grandes ejes: la congelación de los principales impuestos y tasas: IBI, ICIO, vehículos, vados, terrazas, grúa; el aumento de las bonificaciones fiscales; y la progresividad fiscal.
Las ordenanzas fiscales 2025 persiguen, entre otros, los objetivos de facilitar el alquiler, especialmente para jóvenes, asequible y social; favorecer el reciclaje; apostar por la movilidad sostenible y eléctrica; y fomentar el consumo responsable de agua.
El acuerdo de pleno recoge la propuesta inicial del Gobierno de Reus con incorporaciones fruto de la negociación con los grupos municipales. El resumen de la propuesta de ordenanzas fiscales para 2025 es el siguiente:
Impuestos
IBI
Se congela y se incorporan bonificaciones relacionadas con las energías renovables.
- Bonificación del 50% durante 3 años por obras de instalación de puntos de recarga de coches eléctricos (máx. 50 euros).
- Bonificación del 50% durante 5 años para la instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar, así como por obras que incorporen una reducción en la demanda energética de la edificación (máx. 400 euros).
ICIO
Se congela y se añaden varias bonificaciones nuevas:
- Acceso a vivienda de alquiler: alquiler social o accesible, previo informe de la concejalía de Servicios a las Personas y Derechos Sociales, bonificación del 90% si se cede por gestión pública o del 40% si la gestión es privada.
- Acceso a vivienda de compra o alquiler para jóvenes menores de 35 años: social o accesible, previo informe de la concejalía, bonificación del 90% si se cede por gestión pública o del 40% si la gestión es privada.
- Construcción de viviendas con sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de energía solar o con sistemas de ahorro energético: bonificación del 50% con informe y declaración responsable técnico (simplificación de los trámites).
- Instalación de puntos de carga de coches eléctricos: bonificación del 90%
- Obras de especial interés arquitectónico o utilidad municipal: bonificación del 90%
- Obras de retirada de amianto: bonificación del 95%
Fruto de la negociación con los grupos municipales, el pleno ha aprobado una nueva bonificación del 50% en las obras de instalación de ascensores o rampas en comunidades de vecinos donde no hubiera previamente estos elementos para facilitar la accesibilidad, con un tope de 1.500 euros de bonificación para inversiones superiores a 75.000 euros.
Vehículos de tracción mecánica
Se congela y se crean nuevas bonificaciones.
- Nueva bonificación del 75% a los titulares de licencia de taxi de coche eléctrico o híbrido, cuando el vehículo está destinado a esta actividad.
- Ampliación de los supuestos de bonificación del 100% en el impuesto a los vehículos clásicos que también lo disfrutarán en los mismos supuestos en que estén exentos del impuesto al CO₂ de la Generalitat, o cuando no tengan obligación de pasar la ITV.
Tasas
Recogida de residuos
Se incrementa un 1,85% de acuerdo con la obligación legal de equilibrio financiero del servicio. No obstante, se crea una nueva bonificación del 20% en función de las aportaciones de residuos a las desecherías municipales (fijas o móviles):
- De 4 a 6 aportaciones: -10%
- De 7 a 12 aportaciones: -15 %
- Más de 12 aportaciones: – 20%
Máximo de 20 euros (correspondiente en aprox. 20% de un recibo medio). Por ejemplo: vivienda que pague 190 euros de tasa de la basura, sólo con 4 aportaciones al año verá reducido el recibo en 19 euros.
Tarifas
Agua
Progresividad fiscal en el actual contexto de sequía.
Cuota fija:
- Sube un 5%. En términos absolutos de una familia de 3 personas y un consumo responsable de menos de 100 litros/día implica 0,61 euros más al mes.
Cuota variable:
- Congelación de los 2 primeros tramos de menor consumo (61% de los hogares). Aumento del 3r tramo, de consumo no responsable, del 10%.
- Creación de un 4º tramo, de consumo suntuoso, con un aumento de 30%. Aprobación de un fondo social de 100.000 euros para familias vulnerables.
Aparcamientos
Congelación de las tarifas de los aparcamientos públicos municipales y de la zona azul.
Bus urbano
Nuevas tarifas para impulsar la movilidad sostenible y favorecer el uso del transporte público como medio de transporte habitual; y contribuir a hacer mejoras del servicio.
- Aplicación del 5% en abonos multiviaje.
Fruto de la negociación con los grupos municipales, el Pleno ha aprobado también una subida del billete sencillo y del billete de 1,3 euros a 1,5.
Bicicleta compartida
Se introduce una modificación a la ordenanza para que la empresa pueda ser utilizada a partir de los 14 años (hasta ahora 16), así como la posibilidad de bonificar el servicio.
Cementerio
Se congelan todas las tarifas. No se modifica el precio público y se prevé que pase a ser tasa en el futuro cuando esté en marcha Funecamp, pero sin ningún incremento en los precios.