El proyecto cultural Buscar l’Hostoles de Cambrils ya ha dado a conocer toda la programación y a partir de hoy a las 10h se podrán reservar las entradas gratuitamente a través de la plataforma Eventbrite. Las actividades, programadas entre el 21 de junio y el 19 de octubre, se desarrollarán en diversos espacios de Cambrils y buscan generar experiencias que conecten la historia local con los interrogantes del presente, ofreciendo momentos de encuentro y reflexión.
Buscar el ayuntamiento propone un recorrido que rememora el pasado para mirar hacia el futuro. Visitas guiadas, talleres, proyecciones y conciertos formarán parte de una agenda pensada para acercar a la ciudadanía al patrimonio y a los relatos que han configurado la identidad del municipio, a través de la cultura, la memoria y la participación ciudadana.
Todas las actividades son gratuitas, pero muchas cuentan con aforo limitado. Por este motivo, es imprescindible hacer reserva previa a través de la plataforma Eventbrite: https://www.eventbrite.es/o/buscar-lagulla-111142874981.
Los programas de mano también se pueden encontrar en formato físico en todos los equipamientos culturales de Cambrils, en las tiendas de los patrocinadores y en otros establecimientos del municipio.
Buscar L’Hostoles, que se presentó el pasado febrero, es una iniciativa de las artistas Marina Carrión y Maria Borràs con el apoyo del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils, el Museo de Historia de Cambrils, el Campus Extens de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y la Diputación de Tarragona.
El programa de actividades se iniciará el sábado 21 de junio con la inauguración de la exposición inmersiva en la Torre del Puerto, que se podrá visitar libremente dentro de los horarios del equipamiento o bien de forma guiada los días 5 y 7 de julio y 23 y 28 de agosto.
Otras actividades destacadas son el estreno del documental “Antes de que se derrumba” que se proyectará los sábados 26 de julio y 27 de septiembre en el Cine Rambla del Arte, y un taller de mapeo colectivo para fomentar el diálogo intergeneracional sobre los cambios sociales que tendrá lugar el 14 de julio y el 28 de septiembre en el Centro Cívico Les Basses. Además, el 21 de julio se realizará una sesión especial del taller para jóvenes de 12 a 17 años que quieran salir a la calle para recoger historias y transformar recuerdos en un mapa creado entre todos los participantes.
Por otro lado, el domingo 22 de junio se celebrará un Captació tradicional Marinero cantado a la antigua en el Parque del Pescador; el domingo 13 de julio se presentará el disco “Memoria cantada de Cambrils” en la Cripta de la Ermita; y los días 16 de julio y 21 de agosto Maria Borràs ofrecerá un concierto íntimo en el marco de la instalación inmersiva de la Torre del Port. La última puntada del proyecto se realizará el domingo 19 de octubre con la presencia de las artistas e informantes que han participado en el proyecto, colaboradores y patrocinadores en la plaza del Pósito de Cambrils.