La 4ª Muestra de Mayo de Cerveza Artesana (MOMA), organizada por la Asociación de Cerveceros del Baix Camp (AC/BC), con la colaboración del Ayuntamiento de Passanant del Camp, se ha consolidado este año como un evento gastronómico de referencia en el territorio y con capacidad para atraer a todo tipo de público. Se calcula que casi 2.000 personas visitaron la muestra a lo largo del sábado, a pesar de la numerosa oferta cultural y gastronómica que había este fin de semana en el Camp de Tarragona. Este año, como novedad, destaca la puesta en funcionamiento de un trenecito turístico entre Reus y Passanant que atrajo a un nuevo público familiar.
Tanto la Asociación de Cerveceros del Baix Camp (AC/BC) como el Ayuntamiento de Passanant del Camp se muestran satisfechos con el resultado de la MOMA 2024. El representante de la AC/BC, Jaume Margalló, destaca que la incorporación del trenecito turístico “animó mucho la mañana y el mediodía con nuevo público familiar que aprovechó la MOMA para pasar el día con las actividades, la ludoteca y el concierto del mediodía”.
En cuanto a la tarde, Margalló considera que, de cara a la próxima edición, habrá que replantear la programación musical de manera que no haya franjas horarias que queden vacías. Con todo, la organización pone en valor que, un año más, se haya vuelto a rozar el techo de los 2.000 visitantes, teniendo en cuenta la coincidencia con otros eventos culturales y gastronómicos del territorio.
La cuarta edición de la MOMA presentó una decena de cerveceros y hubo representadas más de cincuenta referencias de cervezas. Este año los asistentes también pudieron disfrutar de un buen número de actividades paralelas: Concurso de Cornhole, Concurso de Galets, ludoteca y las actuaciones de H.O.T. Covers Band, Canelita en Rama y el DJ Alflafrench.
Coincidiendo con la celebración de la MOMA, este año también se presentó “La Ermita”, la cerveza artesana de Passanant del Camp. La cerveza, de edición limitada, se pudo adquirir en la muestra por un precio solidario de 3 euros, que irán destinados a fines sociales.
La nueva cerveza ha sido elaborada y envasada por el Anjub Cervezas de Solivella (Ribera d’Ebre). La botella, diseñada por Juan Francisco Martín, está inspirada en un elemento emblemático del patrimonio de Passanant, como es la Ermita de Santa Anna.
En cuanto a sus características, “La Ermita” es una cerveza rubia, completamente transparente y de color amarillo paja, que se caracteriza por su espuma esponjosa y de burbuja fina.
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Esta web utiliza cookies.