domingo, 16 de junio de 2024
És notícia

La Masía de Castellón vivirá este fin de semana The Longest Night

Foto del avatar
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Este fin de semana se celebrará en la Masía de Castellón la 4ª edición de The Longest Night. En este pueblo del municipio de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, un centenar de personas tomarán parte en esta prueba Backyard, una carrera deportiva de resistencia con un recorrido de 6,7 km y un desnivel positivo de 244 m, en que a diferencia de lo que ocurre en las carreras tradicionales, no ganará quien llegue primero, sino último.

Y es que el reto consiste en conseguir dar el máximo número de vueltas posibles al recorrido. Los corredores y las corredoras, sobre todo catalanes, hay representantes de las cuatro provincias catalanas, pero también de otros puntos del Estado como Burgos, Castellón y Zaragoza, sólo dispondrán de una hora para completar cada vuelta. Cada inicio de vuelta será exactamente a cada hora en punto. La prueba empezará el viernes 24 de mayo a las 21 h y finalizará cuando sólo quede un participante.

La carrera no tiene un tiempo o una distancia determinada. Hay que tener en cuenta que es una prueba de ultra distancia y que acabará cuando un único participante pueda completar solo una vuelta más que el resto.

«The Longest Night es una prueba exigente que tendrá lugar en un entorno natural y de montaña. Por este motivo, es imprescindible que los participantes tengan una buena condición física y mental», se explica en la página web de este evento (https://andomita.com/the-longest-night).

En cuanto al terreno en el que se desarrollará esta competición, será «irregular: habrá piedra, sendero, pista asfaltada y alguna trampa, pero el recorrido estará marcado con cinta de baliza», tal y como se precisa en la misma web.

Este evento deportivo es organizado por la Asociación Deportiva Caminos de Piedra, con la colaboración del Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, de la Asociación de la Masía de Castellón, de varias empresas municipales y de diversos voluntarios y patrocinadores. Tiene un carácter solidario, porque parte de las inscripciones irán destinadas al Banco de los Alimentos (cada participante aportará 5 kg de alimentos a la recogida del dorsal).

Las pruebas Backyard

Las pruebas BACKYARD nacieron en el año 2011 en el estado de Tennessee, en Estados Unidos. Fueron inventadas por Lazarus Lake, el ideólogo de la prueba “Barckley Marathon”. Este hombre demostró hacer una ultra sin salir de su granja. Marcó un recorrido de 6,7 km y se propuso hacerlo cada hora con una única norma: si no estabas en la meta de salida de la hora siguiente, quedabas eliminado. Es entonces, cuando nacía la Backyard Ultra, un formato que enganchó rápidamente a los ultra fondistas de todo el mundo.

En este formato no gana el que llega el primero, sino todo lo contrario, gana el que llega el último, o el que aguanta más horas en pie. No se trata únicamente del físico, una parte importante de la Backyard es mental.

El ganador del año pasado, Eric Priego Pastor, de Roda de Ter, dio 28 vueltas al circuito: un total de 187,6 km y 7.000 m de desnivel positivos en 28 h.

Podéis seguir la prueba de este año a través de la web https://andomita.com/the-longest-night y de las redes sociales (a través del perfil de Instagram @ae_caminsdepedra).

La inscripción estará abierta hasta el mismo viernes 24 de mayo, a través de la página web de la prueba; o al punto de salida de la carrera. Para más información, podéis enviar un correo electrónico a [email protected]

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

dVins, la Muestra de Vinos y Cavas de proximidad de Agramunt, cumple 10 años

Siguiente noticia

El Morell inicia una importante remodelación de sus aceras

Noticias relacionadas