El Ayuntamiento de Reus lidera la clasificación en transformación digital y gobierno abierto de la IX edición de los Reconocimientos Administración Abierta que otorga anualmente el Consorcio Administración Abierta de Cataluña (AOC). Los galardones destacan el compromiso del mundo local en la transformación digital de la administración pública. La ciudad de Reus encierra la clasificación en la categoría de ayuntamientos de municipios de más de 50.000 habitantes, empatada con Lleida con 89 puntos sobre 100.
Este reconocimiento público avala la línea de trabajo del Ayuntamiento de Reus durante los últimos años de apertura hacia la ciudadanía y fomento de las relaciones electrónicas. Desde la primera edición de los premios, Reus ha estado en el top 10 de su categoría. En la IX edición, encabeza la clasificación.
La metodología utilizada para calcular el grado de madurez digital de la administración local analiza datos de calidad y contrastables para evaluar más de 30 indicadores de 947 ayuntamientos y 42 consejos comarcales. Los indicadores recopilados se publican de forma abierta para garantizar la transparencia y la calidad de la información.
La concejala de Buen Gobierno, Transparencia y Participación, Montserrat Flores, destaca que “es un gran reconocimiento al trabajo realizado durante muchos años del equipo humano que tenemos en el Ayuntamiento de Reus y de los diferentes equipos de gobierno que siempre han apostado firmemente. Somos conscientes de que nos queda mucho camino por construir y retos para seguir avanzando como administración puntera en servicios digitales al servicio y en beneficio de la ciudadanía”.
Flores ha recogido el galardón en el acto que se ha celebrado este martes 2 de julio en el Teatro Auditorio de Salou y que ha contado con la presencia del secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Marc Realp; la presidenta de Localret y vicepresidenta de la AOC, Pilar Díaz; el alcalde de Salou, Pere Granados y el director gerente de la AOC, Santi Gallardo.
El Consorcio Administración Abierta de Cataluña (AOC) otorga cada año estos reconocimientos para poner en valor el trabajo de las administraciones locales que lideran la transformación digital y, al mismo tiempo, aprender de las mejores experiencias para impulsar conjuntamente la administración digital.
El galardón tiene siete categorías en función de los habitantes (hasta 500 habitantes; de 501 a 1000 habitantes; de 1001 a 5000 habitantes; de 5001 a 20.000 habitantes; más de 50.000 habitantes y Consejos Comarcales).
Para otorgar estas distinciones, la AOC analiza los principales indicadores de los gobiernos digitales y abiertos a partir de datos objetivables con el objetivo de poner en valor el trabajo de las administraciones locales que lideran la transformación digital en Cataluña y aprender de las mejoras experiencias para impulsar conjuntamente un país digital y abierto.