La Ciutat del Baix Camp

Junts per Reus pide un plan estratégico para mejorar el barrio Mas Pellicer

Junts per Reus ha presentado esta mañana una moción para que el gobierno municipal lidere un plan estratégico para la mejora del barrio Mas Pellicer. El grupo considera que el Ayuntamiento debe aportar soluciones, en el corto plazo, para resolver las diferentes problemáticas que sufre y, a la vez, debe garantizar un planteamiento para este barrio en el medio y largo plazo, sobre todo teniendo en cuenta su posición privilegiada por la proximidad alHospital Universitario Sant Joan de Reus, en la universidad, en el HUB Tecnológico de Redessa y en la futura estación de Bellisens.

La portavoz de Junts per Reus y jefa de la oposición, Teresa Pallarès, ha defendido que este barrio “tiene un problema estructural que no se puede resolver con acciones puntuales. Mas Pellicer necesita un plan de actuación urgente que incluya políticas públicas en materia de acción social, en urbanismo y en seguridad. Debe ser un planteamiento global con mirada de presente y, especialmente, de futuro”.

Por ello, en la moción que defenderá en el pleno municipal del viernes, Junts per Reus insta al gobierno municipal a incluir, en el plan de inversiones de este ejercicio o del siguiente, las actuaciones necesarias para encajar y desarrollar un plan estratégico para el barrio.

Asimismo, para reforzar este plan estratégico, el grupo municipal pide que el Ayuntamiento solicite que Mas Pellicer forme parte del plan «Barrios con Futuro para impulsar la prosperidad y la cohesión social en Cataluña», que el Gobierno de la Generalitat aprobó en octubre pasado. De hecho, en la moción, Junts per Reus hace la petición al Ayuntamiento de participar en las mesas de coordinación territorial del proyecto «Barrios con Futuro» y en la conferencia prevista por la Generalitat a finales de este mismo año.

Además, también reclama que el Ayuntamiento aproveche la inversión subvencionable de los casi 100.000 euros. 2 millones de euros que serán financiados por parte de la Agencia Catalana de la Vivienda y por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y que provienen de los Fondos Next Generation de la Unión Europea para programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social.

MinervaPacheco

Missatges recents

L’Hospitalet acoge la 26ª edición de FiraGran

La Farga, Centro de Actividades de L'Hospitalet, acoge, del 7 al 9 de mayo, FiraGran, el Salón de las Personas…

2 horas fa

Es oficial: Bad Bunny actuará en Barcelona en mayo de 2026

El cantante puertorriqueño Bad Bunny actuará en Barcelona el 22 de mayo de 2026. El Estadio Olímpico será la sede…

2 horas fa

L’Ampolla celebra la Diada de l’Ostra, iniciando las Jornadas Gastronómicas de la Ostra del Delta

L'Ampolla se prepara para la celebración de la Diada de l'Ostra del Delta, que tendrá lugar el domingo 11 de…

2 horas fa

Se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de Cunit para el curso 2025-2026

El día 8 de mayo se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de…

3 horas fa

Calafell ha esterilizado a 400 gatos de calle durante el año 2024

El servicio de bienestar animal del Ayuntamiento de Calafell realizó 400 esterilizaciones de gatos de calle durante el año 2024.…

3 horas fa

Vuelve la Terrafira del Morell: Comercio, música, gastronomía, entidades y artesanías

A tan solo unos días para que comience la quinta edición de la Terrafira, la concejalía de Promoción económica del…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.