viernes, 18 de abril de 2025
És notícia

La jornada del Hub Foodtech & Nutrition reúne a profesionales del sector agroalimentario

Foto del avatar

Un centenar de profesionales, representantes de las empresas, instituciones y centros de investigación adheridos al proyecto, han asistido a la jornada de hoy, celebrada en las instalaciones de feriaReus Events. El contenido de la sesión ha estado centrado en proporcionar herramientas clave para acceder a financiación para impulsar la competitividad, con ponencias sobre ayudas existentes en el ámbito autonómico, estatal y europeo, así como información y recursos para preparar proyectos colaborativos.

La sesión ha contado con la bienvenida institucional de la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita; y la secretaria de Alimentación del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Rosa Cubel.

Al inicio de la jornada, se ha dado la bienvenida a las últimas empresas que han formalizado su adhesión al Hub, como son Miliunverd Olis de Finca, bonÀrea Agrupa, Paño Naturae y Ametller Origen, así como el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI) y la Fundación URV.

En palabras del concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y conseller delegado de REDESSA, Josep Baiges, “uno de los principales ejes del Hub Foodtech & Nutrition impulsado por REDESSA es ofrecer asesoramiento técnico sobre vías de financiación y proyectos colaborativos para las empresas adheridas al proyecto, que ya son una septuagenaria. Por ello, organizamos jornadas monográficas como la de hoy, a través de las cuales queremos ofrecer información útil a los profesionales asistentes”.

La jornada se ha iniciado con la ponencia “Oportunidades y recursos para la internacionalización de la alimentación catalana”, a cargo de Dèlia Perpiñà, directora gerente de PRODECA- Promotora de los Alimentos Catalanes. A continuación, se ha ofrecido un bloque temático de ayudas y financiación de la Generalitat para el sector agroalimentario, con la intervención de Jaume Llosas, director gerente y secretario general de la Cámara de Comercio de Reus; Cristina Peña, consultora Senior de Recursos por la I+D y la Innovación de ACCIÓN; Laura Ruana, subdirectora general de Industrias y Calidad Agroalimentarias, del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat; y Lourdes Ridameya, jefa de Promoción del Instituto Catalán de Finanzas.

Asimismo, el programa ha incluido un bloque específico sobre fondos y ayudas estatales. En esta parte de la sesión han participado Rosario Gelabert, directora Territorial de Comercio y de ICEX Delegación de Cataluña; Carmen Galindo project manager de EIT Food por el sur de Europa; Luis Orodea, subdirector adjunto de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y Carlos Franco, asesor técnico Sector Agroalimentario, de CDTI.

Finalmente, el concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y conseller delegado de REDESSA, Josep Baiges, ha sido el encargado de concluir el acto y ha dado paso a un espacio de networking donde los asistentes han podido resolver dudas con los ponentes y con consultores especializados.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
escola

Uno de cada tres niños con altas capacidades sufre acoso escolar, según un estudio

Siguiente noticia

La Generalitat anuncia cambios inmediatos en los bosques catalanes hasta octubre

Noticias relacionadas