El Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant destinará los primeros euros que ha recibido del Fondo de Transición Nuclear, principalmente a las empresas locales. El primer pago que ha recibido del Gobierno de la Generalidad de Cataluña correspondiente a 2023, de 174.418,60 euros; y los 810.000 euros, aproximadamente, que está previsto que reciba durante el segundo cuatrimestre de 2024.
La mayor parte de este dinero se distribuirá entre el empresariado local a través de las subvenciones municipales dirigidas a este colectivo y servirán para financiar proyectos de transición energética, promoción económica y generación de puestos de trabajo.
Precisamente, para dar más facilidades para que los empresarios y empresarias puedan beneficiarse de estas ayudas y añadir gastos subvencionables, el Pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado 30 de noviembre la modificación de las bases reguladoras de varias subvenciones municipales.
En concreto, de las ayudas a inversiones empresariales de alto impacto, de las ayudas a la implantación de proyectos innovadores y nuevas actividades estratégicas y de las ayudas a la recuperación y comercialización del producto agrario y forestal.
“Creemos que es fundamental que los empresarios del municipio puedan presentar sus proyectos para crecer, ser más competitivos y crear puestos de trabajo. El objetivo es generar riqueza, retener el talento y evitar que se marchen las empresas. El Fondo de Transición Nuclear representa una oportunidad para construir el municipio del futuro y tenemos que estar preparados para hacer frente al impacto del cierre de la central nuclear de Vandellós II”, ha afirmado. el concejal del Área de Promoción Económica, Ferran Conejo.
Con la finalidad de acompañar y atender a las empresas que tengan un proyecto de inversión y quieran optar a las subvenciones municipales y a las líneas de ayudas del Fondo de Transición Nuclear que abrirá el Gobierno de la Generalitat, el Ayuntamiento ha creado la Oficina de Asistencia a las Empresas.
Este nuevo servicio está ubicado en la sede de IDETSA (la empresa municipal de promoción económica), en la avenida Via Augusta 2 de L’Hospitalet de l’Infant. Esta oficina aglutina todos los servicios que necesita el empresariado para crecer, y eso la convierte en el espacio de referencia para las empresas y personas emprendedoras en su relación con el sector público.
La oficina de asistencia está a cargo de una técnica de gestión y del equipo socio-presupuestario de IDETSA, servirá de enlace con la Secretaría Técnica del Fondo de Transición Nuclear y velará para que los proyectos del municipio salgan adelante.
Actualmente, todavía está por determinar cuál será la ubicación y la composición de la Secretaría Técnica. Su estructura deberá quedar regulada en el reglamento, ahora en fase de redacción.
Una mujer de 73 años ha fallecido este mediodía en un trágico accidente en la parroquia de Petán, en la…
Con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia que se celebra cada 17 de mayo, la conselleria de Igualdad, Feminismos…
Los delitos contra la libertad sexual son los que más han subido en el Camp de Tarragona y Les Terres…
Un accidente entre dos coches en la AP-7 en Barberà del Vallès en sentido Tarragona provoca ahora más de siete…
Los alumnos han iniciado la recta final por las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), pero la última decisión…
El Gobierno y el grupo de los Comunes ultiman un acuerdo sobre el aplazamiento de la tasa turística. Tal y…
Esta web utiliza cookies.