El Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ha adjudicado a la futura UTE integrada por Jordi Carreras Güell i Feu i Godoy Arquitectes SLP la redacción del proyecto básico para construir un nuevo equipamiento deportivo municipal en L’Hospitalet de l’Infant, destinado principalmente a la práctica del fútbol; y para urbanizar el solar donde estará ubicado, en la calle Rovira i Virgili 4 del sector del Camí de la Porrassa (junto a la estación de trenes). El contrato se ha adjudicado por un importe de 55.660 euros y un plazo de ejecución de 5 meses.
El proyecto básico servirá para definir las características del nuevo equipamiento deportivo municipal, con el objetivo de garantizar su calidad y viabilidad técnica. Se elaborará teniendo en cuenta la normativa urbanística municipal, el Código Técnico de la Edificación, el Código de accesibilidad de Cataluña, el Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de Cataluña (PIEC) del Consejo Catalán del Deporte, las normas reglamentarias del Consejo Superior de Deportes y el resto de legislación sectorial que sea de aplicación.
Una vez aprobado definitivamente, este proyecto permitirá desarrollar el proyecto ejecutivo, que también deberá sacarse a licitación, para posteriormente poder licitar las obras de construcción, ejecutarlas y poner en servicio el nuevo equipamiento en perfectas condiciones.
Características del nuevo equipamiento
El nuevo equipamiento sustituirá al actual campo de fútbol del Arenal, que quedará en desuso por su ubicación dentro de la zona marítimo-terrestre afectada por la legislación vigente en materia de costas y protección del litoral.
Estará formado por un campo de fútbol 11 tipo CAM-2, de acuerdo con la normativa del Consejo Catalán del Deporte, con césped artificial y graderías cubiertas para 300 espectadores. También incluirá un campo de fútbol 7 de césped artificial y graderías cubiertas para 80 espectadores.
El equipamiento contará, además, con un edificio de servicios que dispondrá de vestuarios, despachos, servicio de bar-cafetería, almacenes y otros espacios necesarios para el correcto funcionamiento de las instalaciones, con una superficie construida de unos 800 m2.
La urbanización de la parcela incluirá la adecuación de los accesos, aparcamientos diferenciados para vehículos particulares, autocares, motocicletas, bicicletas y espacios para carga y descarga de mercancías; el tratamiento de los pavimentos, mobiliario urbano, alumbrado y ajardinamiento, vallas y muros, garantizando la integración paisajística y la calidad ambiental del entorno.
Con este nuevo equipamiento deportivo, el Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant quiere ofrecer a la ciudadanía unas instalaciones modernas, adaptadas a las necesidades actuales y que cumplen con los estándares de calidad para la práctica deportiva, según ha explicado el concejal de Urbanismo, Ferran Conejo.