Passanant del Camp celebrará la Fiesta Mayor de Santa Ana, del 12 al 30 de julio, con una multitud de actos para todos, organizados por las concejalías de Fiestas, Cultura y Juventud, con el apoyo de las entidades.
Aunque hay varios actos previos, las fiestas arrancarán oficialmente el 19 de julio con el Pregón de la Fiesta Mayor, que correrá a cargo del Eusebi Vidal Bleda y la Agustina Abad Alberge, unos vecinos del pueblo que son familia de acogida de niños.
Aparte de los actos más tradicionales, cabe destacar actividades como el 10º Concurso de PeTitsCURts, la XXXI Caminata Nocturna, el Encuentro Gigante, la Diada Castellera, el monólogo feminista o el musical familiar ‘Supercalifragilistico’ dedicado a la película ‘Mary Poppins’.
Este año los actos de la Fiesta Mayor se prolongarán hasta el 30 de julio, día en que tendrá lugar el Gran Concierto Conmemorativo de los 600 años de Santa Ana, que iniciará los actos de celebración de la efeméride. Todos los actos serán gratuitos.
El alcalde de Passanant del Camp, Josep Sabaté, ha invitado a todos los vecinos y vecinas “a disfrutar de una fiesta hecha y pensada para todos”. El edil ha destacado que este año “la fiesta mayor es aún más especial porque celebramos los 600 años de nuestra estimada Santa Ana”. También ha agradecido “a todas las entidades asociativas de nuestro municipio su colaboración, sin la cual, nuestras fiestas no serían tan especiales y participativas como son hoy en día”. Sabaté ha hecho una mención especial a “el espíritu solidario de nuestra fiesta“, que este año se verá representado por la familia de acogida que ofrecerá el Pregón.
Actividades previas
Los actos previos de la Fiesta Mayor arrancarán este viernes 12 de julio, a las 18 h, en la Pista Polideportiva, con el ‘Montarmats‘, con actividades para disfrutar en familia, inflables y atracciones, “montaditos” y otras bebidas, rifas y el sorteo de un pernil. Todo a 1 euro.
A las 19 h, tendrá lugar la inauguración de la exposición de trabajos del colectivo “Castellvellart”, en Ca’l Barenxó, que permanecerá abierta hasta el domingo día 14, de 11 a 13 h y de 18 a 21 h.
La XXXI Caminata Nocturna presenta dos recorridos
El sábado 13 de julio, llega la XXXI Caminata Nocturna. A las 21:30 h, los participantes saldrán desde la Pista Polideportiva para disfrutar un año más de un paseo nocturno, con buena compañía y buen ambiente entre los bosques de Passanant.
Este año, como novedad, habrá dos recorridos de diferente longitud y dificultad para adaptarse a todos los participantes. Para participar, hay que apuntarse al bar de la piscina. El precio de 10º incluye camiseta, bocadillo, agua y la posibilidad de bañarse en la piscina al acabar el recorrido.
Al día siguiente domingo 14 de julio, a las 09 h, se celebrará el Torneo de Pádel.
Monólogo feminista en el Ateneo y exposición de la Asociación de Mujeres en Ca’l Barenxó
Otra de las novedades será el Monólogo feminista, a cargo de la actriz Maria Bravo, de Teatrosfera, que tendrá lugar el jueves 18 de julio, a las 19 h, en el Ateneo.
Al día siguiente viernes 19 de julio, a las 19 h, se inaugurará en Ca’l Barenxó la exposición de trabajos de la Asociación de Mujeres. La muestra permanecerá abierta, del 19 al 21 de julio, de 11 a 13 h y de 18 a 21 h.
10º aniversario del Concurso de PeTitsCURtS
Coincidiendo con los actos de la Fiesta Mayor, se celebrará ‘Visual’, el Festival de Cortometrajes de Passanant 2024.
La 10ª edición del Concurso de PeTitsCURtS se presentará el jueves 18 de julio, con la proyección de los PeTitsCURts presentados y con la posterior votación del público, que tendrá lugar a las 21:30 h, en la plaza Maria Rosa Solé Gaspà (Patio del consultorio). Este año de aniversario se convoca también la primera edición de la sección “Mini PeTitCIRts” para realizadoras y realizadores de menos de 17 años. Tanto la inscripción al concurso como la proyección son gratuitas y hay que hacerlas en la web www.visualfestivalcurtmetratges.com.
Finalmente, el jueves 25 de julio, a las 21:30 h, en la plaza Maria Rosa Solé Gaspà, se celebrará la Entrega de Premios de la 10ª edición del PeTitsCURts.
Previamente, el lunes 15 de julio, a las 21:45 h, se podrá disfrutar de Cine familiar en la Fresca, con la proyección de la película ‘La Canción del Mar’, nominada a los Premios Oscar 2014. A las 21:30 h, se abrirán las puertas y los asistentes podrán llevarse la cena o lo que les venga de gusto.
El Pregón, a cargo del Eusebi y la Agustina
Como es tradición, el viernes 19 de julio, a partir de las 19 h, el Passacarrers de los elementos festivos saldrá de la plaza Jacint Verdaguer y nos conducirá hasta la plaza Catalunya, donde se podrá escuchar el Pregón.
Una vez en la plaza Cataluña, se iniciará el acto del Pregón de la Fiesta Mayor en el balcón del Ayuntamiento, que correrá a cargo de los vecinos Eusebi Vidal Bleda y Agustina Abad Alberge, que desde hace muchos años son familia de acogida de bebés y niños derivados por la ACTIC (Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia) de la Generalitat. Su testimonio nos aportará un brillo de solidaridad y de esperanza en medio de un mundo donde, por desgracia, todavía hay muchos conflictos bélicos. Tras el Pregón, se podrá disfrutar de un pequeño refrigerio en la plaza Jacint Verdaguer.
Una vez acabado el Pregón, a las 21:30 h, los Banyuts de Passanant del Camp y el Lluert harán el tradicional encendido por las calles del pueblo, con la colla invitada, El Ball de Diables de Font-Rubí. Hacia las 22:30 h, se celebrará la Cena de senallón en La Pista Polideportiva. Y para terminar, Go Back to The 90’s amenizará la noche y nos hará revivir la época más dorada de las discotecas de “la ruta”.
Baile de Fiesta Mayor
El sábado 20 de julio, a las 23:30 h, llega el Gran Baile de Fiesta Mayor, en La Pista Polideportiva, con el ritmo de la histórica Orquesta Girasol. Los tickets de las mesas para el baile deberán haberse reservado, el domingo 14 de julio, de las 13 a las 15 h, en el bar La Caseta de las Piscinas, a un precio de 15 euros. Posteriormente también se podrán adquirir en el Ayuntamiento hasta el día 19 de julio.
Diada Castellera y musical “Mary Poppins”
El domingo 21 de julio arrancará, a las 10 h, con la tirada de bolos catalanes correspondiente al Campeonato de Bolos, en el campo de bolos “Benjamín Martorell”.
La Diada Castellera volverá a celebrarse, a las 12 h, en la plaza Catalunya. La jornada castellera volverá a contar con la participación de los Xiquets de Reus y de los Xiquets de Cambrils. A partir de las 13 h, la ciudadanía podrá disfrutar de un buen y fresquito vermut y unos pinchos que ofrecerán algunas entidades del pueblo, todo aderezado con la Charanga Bufacanyes.
La jornada del domingo se cerrará a las 21 h, con el espectáculo familiar ‘Supercalifragilistico. El Musical’, en La Pista Polideportiva. Un espectáculo entrañable que lleva más de 7 años en la cartelera y que nos hará descubrir la magia de la película ‘Mary Poppins’.
Santa Anna
El viernes 26 de julio, Santa Ana, se iniciará a las 09h con la Misa votiva en honor a la patrona, en la Ermita de Santa Ana, y continuará, a las 12 h, con la Misa solemne en honor a Santa Ana, en la Iglesia San Vicente Mártir.
Como ya es tradición, a las 20 h, se celebrará el Encuentro de Annes de Passanant del Camp, en la Ermita de Santa Anna. A continuación, a las 21 h, en este mismo escenario, se podrá disfrutar de los ‘Monólogos Cinéfilos’ del monologuista Jordi Sardinya. Cuando se haga oscuro, se tirará el Castillo de Fuegos de artificio desde la ermita.
Encuentro Gigante
El sábado 27 de julio, a las 18 h, se hará la Plantada de Gegants en la plaza Jacint Verdaguer, que este año contará con la participación de las collas gigantes de Passanant del Camp, Constantí, Sant Pere y Sant Pau (Tarragona), Supera’t (Reus) con el gigante Pere Ribagorçana, Solivella, Colla nostra de Fraga y el Lluert. Hacia las 19 h, desde la plaza Jacint Verdaguer, se iniciará el pasacalles que reunirá a los Gegants de Passanant y el Lluert, acompañados del resto de grupos participantes. Al acabar el pasacalles se hará un baile en la plaza Catalunya.
Inauguración del 2024
La Sant Andreu Jazz Band de Barcelona será la encargada de inaugurar el GIV MusicFest 2024, el mismo sábado a las 21 h. Dirigida por Joan Chamorro y formada por músicos de entre 10 y 21 años, interpretará piezas de jazz clásico con un repertorio vibrante de estándares del género.
Concierto conmemorativo de los 600 años de Santa Anna
El plato fuerte de la Fiesta Mayor de Passanant del Camp 2024 llegará el martes 30 de julio, con el Gran Concierto Conmemorativo de los 600 años de Santa Anna, que tendrá lugar, a las 20 h, en la iglesia de San Vicente Mártir. El concierto estará protagonizado por Sasha Amorós (violín), Martina Homedes (soprano) y la Orquesta Cum Jubilo del Camp de Tarragona. El concierto será gratuito con taquilla inversa.
El concierto será el primero de los actos de conmemoración del 600 aniversario, que se prolongarán hasta 2025, año de celebración de las Quinquenales. A lo largo del año, habrá actos culturales, lúdicos recreativos, etc.
Otras actividades
La Fiesta Mayor también ha programado una merienda de coca con chocolate y juegos tradicionales para la canalla para el lunes 22 de julio, a las 19 h, en la plaza Catalunya, con la colaboración de la Asociación de Jóvenes Quebrantahuesos.
El martes 23 de julio, a las 19 h, en La Pista, llega la Let’s Dance, la minidisco para niñas y niños. Con animadores y canciones de Descendientes, Pharrel Williams, Baby Shark, Disney y mucho más.
El miércoles 24, a las 19 h, los Diablos Banyuts de Passanant organizan un taller de fuego y tambores para niños, que se llevará a cabo en la plaza Maria Rosa Solé Gaspà.
Finalmente, el jueves 25 de julio, a las 19:30 h, en la misma plaza, se podrá disfrutar del espectáculo de circo ‘Mary Jones la Grandiosa’, con la artista María Cavagnero.
- Puede consultar el programa completo de la Fiesta Mayor en la web www.castellvelldelcamp.cat.