La Ciutat del Baix Camp

La Fiesta Mayor de San Pedro 2024 tendrá camisetas, abanicos, pulseras y tatuajes

El Instituto Municipal Reus Cultura retoma esta Fiesta Mayor de Sant Pere 2024 el merchandising de la fiesta. Se ha realizado a través de las entidades que participan de la fiesta con el fin de promover la participación más activa de los diferentes colectivos en la difusión de la Fiesta Mayor.

Las tres entidades colaboradoras son, el Baile de Diablos de Reus, la Coordinadora de Danzas Tradicionales y el Estol del Basilisco. Y los productos de merchandising que se pondrán a la venta son:

  • Camisetas (Baile de Diablos de Reus)
  • Ventajos y calcomanías (Coordinadora de Danzas tradicionales)
  • Y, finalmente, pulseras (Estol del Basilisco)

Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística del Ayuntamiento de Reus, ha explicado que “la propuesta sale de una idea de la mesa participativa de la Fiesta Mayor, en la que se habló de impulsar el merchandising de la fiesta y, a partir de la elaboración de la propuesta con el equipo del IMRC, se comunicó con las entidades para ver quién quería participar”. Recasens ha continuado diciendo que “de todas las entidades (unas 25), estas tres nos han manifestado la voluntad de poder participar y han elegido ellos los productos que querían hacer, las cantidades, etc…”.

El diseño de los productos tiene que ver con el cartel. Laia Solanellas, cartelista de este Sant Pere 2024, ha colaborado con la aplicación del cartel a los diferentes productos y ha sido una decisión tomada conjuntamente entre todas las partes implicadas. Desde la concejalía de Cultura y Política Lingüística se tiene la voluntad de recuperar el merchandising de la fiesta año tras año y que, con ello, las entidades puedan conseguir una fuente más de financiación de sus actividades.

La venta del merchandising

La venta de los productos de merchandising se realiza conjuntamente entre las entidades y el IMRC. Las entidades venderán los productos en sus locales y en las paradas que irán poniendo los días de la fiesta, y, por su parte, el IMRC los vende en sus puntos habituales de venta, que son la Casa Rull y el Museo Salvador Vilaseca.

Los puntos de venta y horarios son los siguientes (teniendo en cuenta que el 24 de junio y el 29 de junio está cerrado porque son días festivos):

  • De lunes a viernes de las 10.00 h a las 14.00 h en la Casa Rull (calle Sant Joan, 27).
  • De martes a sábado de las 10.00 h a 14.00 h y de 17.00 h a 20.00 horas en el Museo de Reus (Raval Santa Anna, 59).

A partir de mañana sábado, día 15 de junio, habrá también 5 puntos de venta en la calle, durante algunos actos de fiesta mayor:

  • Sábado 15 de junio en la plaza Anton Borrell de las 10.00 horas a las 12.00 horas, con motivo del torneo de Bolos de San Pedro
  • Sábado 15 de junio en la plaza de la Libertad de las 19.00 horas a las 23.00 horas, aprovechando los conciertos de 31 Hambre y Lal’ba
  • Viernes 21 de junio en La Palma de las 19.00 horas a las 21.00 horas, con motivo del ensayo del séquito festivo
  • Domingo 23 de junio, en la plaza de la Libertad de las 18.00 horas a las 22.00 horas, durante el reparto de la Llama del Canigó
  • Jueves 27 de junio, en la plaza del Mercadal de las 17.30 horas a las 21.00 horas, con motivo del Séquito pequeño
Tags: Reus
SergioLahoz

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

8 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

8 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

8 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

9 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

9 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.