La 14ª edición del Festival del Vino y la Gastronomía “Cambrils, entrada al País del Vino” bate el récord de participación de expositores con 30 bodegas y 21 restaurantes y productores. La feria se celebrará en el Parque del Pescador del 10 al 13 de octubre y volverá a ofrecer toda una experiencia en torno a los vinos del territorio, la gastronomía camagüeyana y los productos de proximidad.
El alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa; la concejala de Turismo, Camino Mendoza; el presidente de la Cámara de Comercio de Reus, Mario Basora; el representante de la Asociación de Empresarios de la Hostelería de Cambrils (AEHC), Xavier Martí, y la propietaria de la bodega Casa Mariol, Marta Vaquer, han presentado hoy todos los detalles del evento, que se ha consolidado como una de las citas enogastronómicas de referencia de la Costa Dorada.
La presentación ha acabado con una degustación de vermut y vinos de Casa Mariol y dos de las propuestas gastronómicas que servirán los restaurantes Gami y Kema durante la feria.
El alcalde ha explicado que la feria se ha convertido en cita ineludible del calendario, muy esperada por los amantes del buen vino y la gastronomía de calidad y ha afirmado que el Parque del Pescador es un marco incomparable para celebrar un evento con el objetivo de promocionar la gastronomía local y los vinos del territorio.
En su intervención, Clúa también ha destacado que Tarragona es la provincia con más DO de todo el Estado, y que, además, tiene una de las dos DOQ, la de El Priorat.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Reus ha explicado la institución apoya el evento desde el primer año porque ayuda al sector vitivinícola y ha recordado las dificultades que afronta este año la vendimienta, con una reducción de la cosecha prevista del 40% debido a la sequía.
A su vez, la concejala de Turismo ha explicado que la feria es una oportunidad para mostrar la riqueza gastronómica del municipio maridada con las bodegas del territorio, ha hecho un repaso a la evolución y crecimiento del evento desde que comenzó 2009, ha afirmado que la previsión es que durante los 4 días pasen más de 35.000 personas, y ha apuntado las principales novedades del programa de actividades.
Acto seguido, el representante de la AEHC ha afirmado que el evento es una fiesta muy grande y muy esperada para iniciar el calendario gastronómico y ha destacado el ambiente familiar y la gran afluencia de público que atrae cada año.
Finalmente, la propietaria del Celler Mariol ha explicado que en un mundo cada vez más global hay que dar valor a los productos de proximidad y que la feria cambrilense es un escenario perfecto para conectar el interior y la costa, fomentando el diálogo entre la montaña y el mar, y potenciando la identidad y la esencia del territorio.
La participación en esta edición promete ser destacada, con la presencia de 30 bodegas de toda la provincia y de todas las Denominaciones de Origen tarraconenses, que ofrecerán una amplia variedad de vinos para degustar.
Además, 21 restaurantes y productores de Cambrils se encargarán de maridar estos vinos con propuestas gastronómicas de alta calidad, elaboradas con productos locales.
El festival se situará en el barrio marinero, dentro del parque del Pescador, aprovechando al máximo el espacio para garantizar un ambiente distendido y un punto de encuentro acogedor para todos los asistentes.
Este entorno emblemático se convertirá en el escenario perfecto para degustar vinos y gastronomía, disfrutar de música en vivo y descubrir la artesanía local.
Entre las bodegas y restaurantes, la Asociación de Sommeliers de Cataluña y los Premios Vinari, en esta 14ª edición se han programado 21 catas guiadas, presentaciones de productos, talleres de iniciación a la cata de vinos y maridajes, que ofrecerán a los asistentes la oportunidad de conocer de cerca el mundo que se esconde detrás de cada botella de vino y de cada plato.
Además, el festival contará con el acompañamiento musical y un recital poético con más doce artistas y agrupaciones, todas Kilómetro 0, que actuarán diariamente en tres espacios diferenciados: un escenario acústico para actuaciones más íntimas, situado en la zona de la barca, el escenario central de la pérgola y el auditorio principal para espectáculos de mayor formato.
El domingo por la tarde, a las 18:30 horas, la colla castellera dels Xiquets de Cambrils ofrecerá una emocionante exhibición de castillos junto con los Castellers d’Altafulla en la zona del auditorio del parque.
Otro de los atractivos del festival será el Mercado Artesanal, formado por miembros de las asociaciones Unió de Botiguers i Orígens, donde los artesanos y las artesanas locales expondrán y venderán sus productos.
Además, “El Paseo del Arte” contará con la presencia de artistas de la asociación Arte Total, que exhibirán sus obras pictóricas.
Durante todo el día en el auditorio, dos artistas pintarán y decorarán dos botas de vino y a las 22.15 h se subastarán entre las personas asistentes con fines benéficos.
Este año la recaudación irá hacia la asociación ANTIAN.
Los más pequeños también podrán disfrutar de un espacio del parque con juegos y actividades infantiles como cuentos con pan, vino y azúcar; pucheros; actuaciones y talleres, pinta-caras, entre otros, además de un espacio de mini-golf a cargo del Pitch & Putt Golfstar Cambrils.
Este año, el Festival abre sus puertas más allá del parque del Pescador con actos vinculados al mundo del vino y la gastronomía.
El día 9, de 17.30 h a 20 h, en la Torre del Llimó, se realizará una presentación de la Asociación de Bodegas de Montsant Nord dirigida a socios y socias de la Asociación Catalana de Sommeliers de Cataluña.
Engloba las poblaciones de Cornudella de Montsant, Siurana, Albarca y Ulldemolins e integra las bodegas: Agrícola d’Ulldemolins, Celler Cooperatiu de Cornudella, Celler de l’Era, Celler Gritelles, Celler Noguerals, Celler Ronadelles, Celler Serra Major, Cingles Blaus, Clos Maria y Compañía Vitícola Sileo.
Los días 12 y 13 de octubre, de 11 h a 13 h, habrá la apertura especial de la Sala Ágora del Ayuntamiento y la Sala Ámbitos del Centro Cultural con las exposiciones “Parem Taula” de los fotógrafos Nani Nolla y Pep Escoda y “Priorat pintado con vino” de la artista Montserrat Adzerias respectivamente.
Las propuestas forman parte de parte 6ª Bienal de Arte Gastronómico Contemporáneo de Cambrils.
Con la visita se regalará un “Glup” para catar alguno de los vinos, cavas y vermuts del Festival del Vino y la Gastronomía.
Por otro lado, como es tradición, el mundo náutico también tendrá su protagonismo gracias a la colaboración de la asociación Nautic Parc, que organizará salidas con catamarán para disfrutar de una cata de vino y ostras del Delta del Ebro en alta mar.
Las reservas se pueden hacer a través de su web: www.nauticparc.com.
El festival se inaugurará el jueves 10 de octubre a las 18 h y se podrá visitar hasta las 23 h.
El viernes 11, sábado 12 y domingo 13, los horarios serán de 11 h a 15 h y de 18 h a 23 h.
La entrada al festival es gratuita.
Más información en www.firadelvicambrils.com.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.